Por el autor invitado Mark Cropper.
Incluso con la planificación y preparación más cuidadosas, los estanques de jardín pueden ser susceptibles a problemas de agua. El agua descolorida, turbia o incluso la aparición de algas puede convertir rápidamente el estanque de su jardín de una delicia en un desastre.

Por supuesto, existen otros problemas potenciales en el estanque que no son tan fáciles de ver y que pueden causar problemas con el crecimiento de las plantas y la salud de los peces. Hay una variedad de tratamientos disponibles, tanto naturales como artificiales para resolver las dolencias más comunes. Saber qué buscar, cómo prevenir los problemas y, si es necesario, tratar los problemas es importante para cualquier cuidador de estanques.
Tabla de Contenidos
¿Por qué el agua del estanque de mi jardín es verde?
Lenteja de agua
La lenteja de agua está formada por diminutas hojas verdes que pueden propagarse con una rapidez alarmante. La lenteja de agua aparece con mayor frecuencia a fines de la primavera hasta el otoño, ya que prospera en climas más cálidos. Se cree que la lenteja de agua se transfiere de plantas de estanque nuevas, por lo que puede ser recomendable poner en cuarentena las plantas nuevas durante un par de semanas. También se puede transferir de las aves acuáticas, de ahí el nombre.
Curar: El mantenimiento es la clave aquí: la eliminación regular con un rastrillo lo ayudará a mantenerse al tanto del problema. Si tiene un estanque de jardín más grande, use una herramienta para desnatar estanques grandes durante toda la temporada. Algunas aves silvestres se comerán la hierba, proporcionando un control útil. También hay tratamientos hechos por el hombre disponibles que privarán a la lenteja de agua de nutrientes para matarla.
Agua Verde/Algas
El agua verde y turbia es causada principalmente por algas. Esto puede extenderse alarmantemente rápido si tiene mucha luz y nutrientes, y puede convertirse en una verdadera molestia. Las algas no solo pueden estropear el aspecto de su estanque, sino que una gran cantidad de algas pueden privar de oxígeno a su otra, bienvenida vida del estanque.
Curar: Cuando se trata de algas, más vale prevenir que curar. Las algas prosperan con los nitratos, por lo que es vital realizar pruebas periódicas para asegurarse de que el nivel de nitrato del agua no sea demasiado alto. Los lodos y los desechos producen nutrientes que estimulan las algas, por lo que mantener el estanque limpio y eliminar los comienzos de la proliferación de algas con una red o un rastrillo debería ayudar a mantenerlo a raya.
Un tratamiento adecuado añadido al agua debería eliminar las algas. La paja de cebada es un buen remedio natural. Se rocía sobre la superficie y priva a las algas de nutrición. Agréguelo al agua en primavera y déjelo hasta que se vuelva negro, lo que puede demorar alrededor de seis meses. Una opción más técnica es un filtro UV, que tratará el agua a medida que pasa con una fuerte luz ultravioleta y destruirá las algas en sus primeras etapas.
¿Por qué el agua de mi estanque es marrón?
El agua marrón puede tomar más de una forma. Puede ser de consistencia clara o más opaca, casi como el té con leche. Ambos pueden estropear la belleza natural de su estanque.
Agua marrón clara es causado por los taninos naturales de las hojas muertas y los desechos que se descomponen en el estanque.
Curar: Esto se puede eliminar asegurándose de eliminar la mayor cantidad posible de desechos del agua con una red o un rastrillo.
Agua marrón turbia/más espesa puede ser causado por sedimentos no asentados en el estanque. También puede ser causado por la entrada de turba al agua a través de la entrada de una bomba o filtro.
Curar: Esto se puede resolver dando tiempo a que se asienten los sedimentos, aunque esto puede llevar algunas semanas. Si las orillas del estanque están descubiertas, la plantación puede evitar el problema en el futuro. Plantar en cestas de arpillera o esteras evitará que la tierra se filtre al agua.
Comprar en Amazon: Comprar en Amazon: tratamientos de agua para estanques de jardín
¿Qué pasa con los problemas del estanque del jardín que no podemos ver?
No todos los problemas del agua del estanque son obvios. La salud de los peces y el buen crecimiento de las plantas dependen de la buena calidad del agua. Si esto se ve comprometido, puede causar una gran cantidad de problemas en su estanque.
¿Por qué mis peces no se alimentan?
Los problemas de algas a menudo pueden ir acompañados de un alto nivel de amoníaco. El amoníaco es un subproducto de los desechos de pescado que se descomponen en el fondo del estanque.
Si se permite que estos niveles suban demasiado, pueden volverse tóxicos e incluso fatales para los peces. Esté atento a las señales:
- Peces jadeando por aire en la superficie
- Pérdida de apetito
- Rojo alrededor de las branquias
- Los peces aparecerán letárgicos e incluso pueden permanecer en el fondo del estanque.
Curar: Un buen mantenimiento del estanque es vital. Limpiar el lodo y los desechos del lecho del estanque con una aspiradora para estanques ayudará. Retire la comida para peces que no haya consumido después de 5 a 10 minutos, ya que se pudrirá y agregará toxinas no deseadas al agua. Un medio apropiado agregado al filtro de su estanque también puede erradicar el amoníaco del agua. Al igual que con la mayoría de los problemas de estanques, las pruebas periódicas para controlar las condiciones del agua son muy útiles.
¿Por qué no crecen las plantas de mi estanque?
Si las plantas simplemente no crecen como deberían, puede ser porque el agua es demasiado dura. Este aspecto está controlado por los niveles de calcio y magnesio en el agua. Si son demasiado altos, las algas pueden ser un problema real, pero demasiado bajos pueden significar que las plantas no prosperan. Si el agua es dura o blanda depende de la fuente, por ejemplo, en áreas de piedra caliza, el agua será más dura.
Curar: Las pruebas periódicas con un kit de prueba confiable le dirán cómo le está yendo al agua. Hay muchos tratamientos complementarios que restablecerán el equilibrio correcto dentro del estanque. Sin embargo, si tiene un estanque Koi que requiere agua dura, esto puede ser un problema mayor. Un buen filtro y una lámpara UV adecuada ayudarán a erradicar la proliferación de algas y eliminar los desechos.
Un tema recurrente es que un buen mantenimiento regular es esencial para mantener a raya los problemas del agua del estanque. Eliminar los desechos y la comida no consumida todos los días no solo mantendrá su buen aspecto, sino que también evitará la acumulación de sedimentos tóxicos. Las pruebas de rutina le permitirán monitorear los elementos esenciales y prevenir problemas antes de que tengan la oportunidad de afianzarse. Un kit de prueba todo en uno realizará todas las pruebas necesarias de una sola vez, ahorrándole tiempo y dinero.
Biografía del autor: Mark Cropper trabaja para el minorista de riego de estanques y jardines, Swell UK. Mark ha mantenido un estanque durante 5 años y es un entusiasta de las carpas Koi, con un interés especial en la química del agua para hacer de su estanque un entorno perfecto para estos impresionantes y coloridos peces.