Lo ves en bolsas en todas partes en los centros de jardinería y césped: “Incluye hongos micorrízicos”. Pero, ¿sus plantas realmente lo necesitan?

Los hongos, junto con las bacterias, son los principales vehículos a través de los cuales se descompone la materia orgánica. El moho del pan, las setas, la levadura y los líquenes son ejemplos comunes de hongos que se pueden ver a simple vista. Sin embargo, hay miles de hongos más que son demasiado pequeños para ser vistos, viviendo en el aire y el suelo, debajo de las rocas, en las plantas, en las moléculas de agua, en nuestra piel, prácticamente en todas partes. Son probablemente la forma de vida menos entendida, pero más valiosa en la tierra. Hasta hace poco, los hongos se clasificaban como parte del reino vegetal, pero ahora entran en su propia clasificación, ya que no tienen tallos, flores, raíces u hojas, ni la capacidad de fabricar clorofila.
El suelo de jardín y césped saludable y adecuadamente manejado incluye muchos de estos ayudantes de plantas microscópicos interdependientes. Pero en suelos abusados por años de jardinería de estilo químico, rotocultivo, esterilización y suelos compactados, la población de estos hongos puede reducirse tanto que apenas existen. En estos últimos ejemplos, es aconsejable agregar hongos micorrízicos alrededor de las plantas existentes y alrededor del cepellón de los trasplantes.
Por qué los hongos son importantes para el crecimiento de las plantas y el suelo del jardín
- Junto con las bacterias, los hongos convierten el material orgánico difícil de digerir en formas que otros organismos pueden usar a través de la descomposición.
- Los hongos unen las partículas del suelo con sus hifas pegajosas, lo que aumenta la capacidad de retención de agua y la infiltración del suelo.
- Al igual que las bacterias, los hongos son importantes para inmovilizar ciertos nutrientes en el suelo, en algunos casos manteniendo esos elementos encerrados en el suelo durante cientos de años, esperando que plantas específicas los absorban.
- Los hongos ayudan a “purificar” el suelo, ya que son capaces de descomponer ciertos contaminantes.
- Los hongos micorrízicos pertenecen a una clase llamada «mutualistas». A cambio del carbono de la planta huésped, estos hongos ayudan a llevar los nutrientes del suelo a la planta. Pueden crecer en las capas superficiales de las raíces de las plantas (típicamente con árboles) o crecer dentro de las células de las raíces (típico de pastos, cultivos en hileras, vegetales y arbustos).
Compre en Amazon: Wildroot Organic Mycorrhizal Fungi Concentrate (16 especies) Polvo inoculante para el crecimiento explosivo de raíces de plantas
Cómo crear un entorno hospitalario para los hongos micorrízicos
- Si necesita esterilizar su suelo para deshacerse de una plaga, asegúrese de volver a agregar hongos después de la esterilización. La esterilización de su suelo mata a casi todas las criaturas vivientes en él, buenas y malas.
- El rotocultivo daña la estructura del suelo y literalmente destruye los hongos que viven allí. Es posible que los hongos no se destruyan, pero seguramente serán golpeados y tardarán años en volver a poblarse. El rotocultivo puede mezclar los hongos tan profundamente en el suelo que resultan inútiles, ya que necesitan vivir en la zona de raíces de una planta para sobrevivir y ser beneficiosos.
- Las redes de hongos micorrízicos crecen más rápido en suelos no perturbados.
- El compost proporciona el alimento que favorece la colonización de hongos
- Si su césped o jardín se inundó o experimenta mucho tráfico, es posible que el suelo se haya compactado. Si es así, airee y luego agregue hongos micorrizales cuando introduzca nuevas plantas en el suelo.
Los hongos micorrízicos ayudan a que sus plantas, árboles, arbustos y césped prosperen, por lo que es importante crear un entorno hospitalario para ellos. Si bien es posible que no necesite agregarlos, es importante que no cree condiciones que desalienten su desarrollo.