El tiempo que tarda en germinar cambia, pero por norma general, tiende a ser de unas 2-3 semanas. Existen muchos métodos para proporcionarles estas condiciones. Aun se podría enterrar en una maceta directamente, pero con el método del vídeo lo que hacemos es adelantar los días en el que brote la semilla. Su composición puede variar según la pluralidad que se trate, pero todos los tipos de mangos tienen en común su elevado contenido de agua.
El mango pertence a las frutas mucho más populares, exquisitas y nutritivas que puedes localizar hoy día en el mercado. Su sabor dulce y su textura mantecosa, además de lo sencillo que resulta comerlo, hacen de esta fruta un alimento ideal para cualquier ocasión.
Tabla de Contenidos
Brotes De Mango Según El Tipo De Semilla
Como ahora saben nuestros lectores habituales, en nuestra sección de experimentos de La Huertina De Toni nos encanta germinar todas aquellas semillas que caen en nuestras manos. Fíjate también que, las plantas de mango que puedas obtener en un vivero profesional, siempre serán árboles injertados sobre patrón que viene de semilla poliembriónica. Plantar una semilla de mango es simple, y lo podrás ver a la perfección claro en el vídeo que te proponemos ahora.
Tras este último paso, solo te queda ser tolerante y esperar a que surja el mango en maceta para poder gozar de este nutritivo alimento. No te pierdas este artículo sobre Características y contraindicaciones del mango africano para descubrir de qué manera puede beneficiarte este fruto. Si tienes cualquier duda puedes dejármela en los comentarios. Ayúdame a difundirlo compartiéndolo en tus comunidades y no olvides seguirme en Facebook y en mi canal de YouTube.
De Qué Manera Cultivar Mango – Paso A Paso
En el momento en que la planta haya germinado y el pequeño árbol empiece a surgir, los cuidados que requerirá no van a ser varios. Para sostenerlo apropiadamente será necesario asegurarte de que el sustrato es el conveniente y siempre y en todo momento tiene la humedad bastante, sin encharcarla. Después de cada riego, si tienes un plato debajo, quita el sobrante.
Gracias al mango, no solo puedes aumentar de peso, sino que su aporte de proteínas y nutrientes, provoca que el crecimiento de masa muscular sea equitativo. Con la semilla envuelta en una servilleta, colócala en un recipiente de su tamaño y humedece el papel con agua hasta que no se absorba mucho más. Para evitar esto, añade en el fondo del envase, unos centímetros de grava como drenaje. Te contamos cuáles son las características de esta planta tan especial y cómo cuidarla correctamente en tu hogar para ofrecerle un toque muy especial a cualquier estancia.
Almacena la bolsa en un espacio caluroso y húmedo, como una estufa o una habitación con mucha humedad. En el momento en que la semilla germine, plantarla en una maceta con un sustrato rápido y bien drenado. Verifica la humedad del papel y apórtale agua siempre que sea preciso, pero evitando encharcarlo. Aproximadamente en unas un par de semanas la semilla de mango ahora habrá germinado y vas a ver una primera raíz.
Si estás pensando en plantar un hueso de mango, verás que es una tarea a la perfección asequible. Para ello, tan solo precisas un poco de habilidad (la justa), algo de paciencia (no mucha), un hueso de mango (¡naturalmente!) y unos pequeños datos que te vamos a explicar. Una vez efectuada esta operación cubre la raíz por completo empleando tierra para que esté con perfección protegida. Humecta el sustrato utilizando un espray y procurando que no se encharque.
Así como ocurre con otros árboles frutales más pequeños, hay especies pequeñas de árboles de mango que tienen la posibilidad de ser ideales para cultivar en una maceta. La semilla de mango es de manera ovalada, pero aplanada, en la mayoría de las situaciones, con una cubierta durísima que está formada por el tegumento y la testa. En el interior está el feto que, al germinar, dará como resultado la novedosa planta. Este embrión está formado por un sinnúmero de cotiledones.
Es un árbol grandioso que te encantará con su sombra y frutos. A un máximo de 6 semanas, ahora la semilla debería haber germinado y tú estarás gozando de tu plántula. Valora el crecimiento de las raíces para definir el momento en que debes efectuar el trasplantado al jardín. Lo ideal es fomentar una siembra en macetas, apoyándote en los trabajos de poda oportunos a fin de que se sostenga de tamaño reducido.
Un tazón de mango en rodajas, tiene el 25% del valor diario de vitamina A que requerimos, y que puede favorecer la salud ocular. Si se consume de forma regular, puede llegar a impedir el ojo seco, el ablandamiento de la córnea o el ardor en los ojos, por ejemplo.
Finalmente, cuando logremos germinar la semilla de mango, la plantaremos en una maceta con algo de hondura para que las raíces se desarrollen bien y de forma vertical. Con el verano a la vuelta de la esquina, comenzamos a pensar en el calor, las bebidas fresquitas, los helados y las frutas tropicales que nos apetecen en un día soleado. Y una de estas frutas estrella es, sin lugar a dudas, el mango.