Situado en lo alto de las montañas del norte de Nicaragua, se encuentra un pequeño pueblo con reputación de producir uno de los cafés de mejor calidad del país. Más de la mitad del café de Nicaragua proviene de la región de Jinotega, también conocida como la “capital del café”. La variedad de alturas, bosques, valles, suelos y clima son factores que contribuyen a la calidad del café de la zona. El comprador de café del Día del Árbol, Jon Ferguson, visitó uno de los productores de café más grandes del área y aprendió mucho sobre las prácticas detrás de la operación que hacen que esta finca sea exitosa.
Los Papales Estate es una finca familiar que administra cerca de 200 hectáreas de cafetales llenos de leguminosas, frutas y especies de árboles de sombra de madera dura. Casi la mitad de la finca queda como selva natural, con muchos árboles de cientos de años. La mezcla de árboles y plantas ayuda a impulsar la biodiversidad y la salud ambiental de la finca.

Los Papales tiene su propia sala de cata en el lugar, lo que garantiza a los clientes un café rico y de sabor suave en cada taza.
Los Papales ha incorporado prácticas sostenibles en toda la finca que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y las comunidades aledañas, como la reducción del uso de agua durante el procesamiento después de la temporada de cosecha y prácticas de gestión de aguas residuales que ayudan a mantener limpias las vías fluviales para las comunidades aledañas río abajo. La finca cuenta con un ingeniero agrónomo en el personal para garantizar buenas prácticas de gestión agrícola en todos sus campos, almacenes e instalaciones de procesamiento.

Al mirar esta imagen, puede ver fácilmente cómo Los Papales se toman en serio sus árboles. Si observa detenidamente el tronco del árbol, verá a Jon (que mide 6 pies de altura), empequeñecido por una especie de árbol nativo que aún se mantiene fuerte después de décadas de proporcionar sombra al sotobosque de café.
Lea ¿Qué hace un buen café?
Además de las iniciativas de sostenibilidad de la granja, Los Papales se dedica a retribuir a la comunidad. La finca ofrece vivienda a los trabajadores permanentes, escuela gratuita en el lugar para los hijos de los trabajadores y la comunidad, y servicios clínicos médicos gratuitos, incluido el acceso a las vacunas. Los Papales es lo que muchos llaman una “finca modelo” para la producción sostenible de café.
Manténgase actualizado, suscríbase al boletín de café del Día del Árbol .