Otro de los inventos para regar las plantas en vacaciones es llevar a cabo un invernadero individual. Envuelve cada planta en un plástico transparente que deje pasar la luz y pone en el fondo, debajo del tiesto, un trapo húmedo. Toda la humedad que la planta pierda se va a quedar en la bolsa y volverá a caer a la maceta. Siguiendo con los trucos para regar las plantas caseros en el momento en que estemos fuera, este también es muy eficaz pero necesita mucho más espacio.
Cuanto más tiempo permanezca la humedad en las hojas de las plantas, mayor será el riesgo de que se desarrollen patologías. Sin importar el tipo de agua, usarla a temperatura ámbito es preferible que tibia o fría.
Tabla de Contenidos
Sistemas De Riego De Macetas
De los inventos para regar las plantas en vacaciones mucho más decorativos están estos pequeños artilugios de cristal soplado. Su desempeño es exactamente el mismo que el de la botella, conque son muy útiles y mucho más estéticos que una botella de plástico. Entre los inventos para regar las plantas en vacaciones mucho más efectivos está el agua gelificada.
Entiérrala cerca de la planta que quieres empapar con los orificios viendo hacia la planta objetivo. Una vez enterrada hasta el cuello, solo tenemos que llenarla y la tierra va a ir absorbiendo agua según la necesite. Debes tener en consideración que con este sistema de riego automático para regar las plantas en vacaciones la cantidad de agua que sale de la botella es mucho mayor y se agota antes. Para elaborar este truco para regar las plantas en vacaciones precisas un cordón de algodón y un recipiente con agua.
Cómo Utilizar Conos De Cerámica Para Regar Las Plantas
Si eso no ayuda a que su planta se recupere, asimismo se puede procurar trasplantarla con tierra fresca tras cortar las raíces muertas o blandas con unos cuantos tijeras de podar. Mucha humedad incentiva el crecimiento de hongos y bacterias en el suelo, lo que puede causar olores desapacibles, en especial en el momento en que las raíces se están pudriendo. Y si se ven mosquitos de hongos revoloteando en torno a la planta, es que se riega bastante.
Las plantas sobreviven de una forma perfecta con este invento por el hecho de que la tierra del tiesto va a ir pidiendo agua y el gel se lo va a ir dando según sus pretensiones. Luego volcamos la botella y la colocamos sobre la tierra de la maceta.
Para controlar de una vez por todas esta tarea, hablamos con Mónica Marco, autora del muy, muy completo blog Guía de Jardín. Ella nos ofrece las claves de este pequeño manual de experto para transformarnos en padres de una sana y durable familia vegetal.
Este es el procedimiento perfecto para regar plantas a las que no les agrada la humedad cerca de sus tallos, como cactus o sustanciosas. Para finalizar, una buena idea para regar las plantas en vacaciones es colocar barreños de agua por toda la estancia a fin de que haya humedad. No olvides regarlas bien antes de irte, así como desechar las partes secas o dañadas a fin de que no consuman alimento de la planta. Ten en cuenta que usar este sistema implica que la tierra recibe una mayor proporción de agua, con lo que el riego se agotará antes y la tierra se humedecerá bastante.
«Vivo en el Mediterráneo, conque, en pleno verano, mi jardín , incluidas las macetas, necesita un riego diario. Pero en tiempos más suaves, puede que unos cuantos veces por semana baste», asegura. De esta norma establecida, eso sí, se liberan las especies yermas, si bien las tengamos dentro. «Hay quien procura cultivar sustanciosas en casa, por el hecho de que están muy de tendencia, y digo \’procura\’ porque la experiencia me afirma que no marchan bien como plantas de interior», enseña la experta. Estas macetas son de las mucho más novedosas del mercado y, merced a su tecnología, te dejarán regar tus plantas en vacaciones sin dificultades.
En unos minutos, el agua penetrará en la tierra a través de los orificios de drenaje. Luego hay que seguir llenando el platillo hasta el momento en que el agua por el momento no se absorba.
De Qué Forma Usar Bombillas De Riego Para Las Plantas
No emplees el truco de la bañera ni dejes la base de las macetas sobre un recipiente lleno de agua a lo largo de mucho tiempo, de lo contrario las raíces se pudrirán y las plantas morirán. Si te vas para muchos días, mejor dejar un objeto de material poroso, como por poner un ejemplo un plato de arcilla, sumergido en agua y colocar la maceta justo encima.
Si, por el contrario, observamos que se muestran hongos o las hojas adquieren un tono marrón, es que nos estamos excediendo con los riegos. El agua se echa de forma directa sobre el plato de la maceta y se deja durante unos minutos hasta que la planta esté hidratada.