Dada su procedencia tropical, las orquídeas necesitan un ámbito húmedo pero controlado. Ten en cuenta que estas plantas viven suspendidas de las ramas de los árboles, sobre piedras o apoyadas en las cortezas de los troncos en su estado silvestre. Nuestro objetivo es contestar a la cuestión de de qué forma proteger una orquídea en casa, en tanto que son bastante accesibles en mercados y tiendas especializadas, y se amoldan de manera perfecta como planta de interior.
Estos medios dan un drenaje conveniente y permiten que las raíces respiren adecuadamente. Como es natural, en hogares más fríos las orquídeas precisarán de un riego menos continuado, mientras que en los cálidos demandarán mucho más agua. Si tenemos ciertas hojas cloróticas, debemos revisar que el sustrato no esté excesivamente húmedo, puesto que es un claro caso de clorosis por exceso de humedad. Mantendremos humedad ambiental bastante pulverizando varias veces a la semana con agua la parte aérea de la planta, hasta que consiga formar nuevas raíces.
Tabla de Contenidos
Orquídea De Exterior: Cultivo Y Cuidados
Si observas mediante la maceta, las orquídeas azules nos estarán pidiendo agua cuando sus raíces tengan un tono gris plateado. Sin embargo, en caso de que sus raíces no estén tan expuestas, debemos fijarnos en que sus pseudobulbos, o sea, los tallos de la planta, comenzarán a disminuir.
Un consejo muy importante con respecto a los cuidados de las orquídeas es que si vives en un clima con mucha humedad, además de espaciar los riegos deberás tomar otra precaución. Con cuidado de no dañar las raíces, efectúa unos orificios en la maceta para eludir la condensación en su interior, liberando el exceso de humedad para sostener sus raíces a salvo. Para comprender cuándo debemos regar una orquídea, primero tenemos que conocer un tanto más las peculiaridades de esta planta. Las orquídeas son flores que suelen habitar en zonas tropicales, es decir, en lugares donde hay un ámbito cálido y húmedo al unísono.
¿De Qué Forma Ha De Ser La Maceta De La Orquídea?
Es decir, si te encuentras en una zona con tiempo frío podrás regar la orquídea cada días. Sin embargo, si vives en una zona cálida tu orquídea precisará regarse entre 1 y 2 ocasiones por semana. Aparte de sus especificaciones, el riego de una orquídea también va a depender de la clase que hayamos elegido. Por ejemplo, en algunos tipos de orquídeas tenemos la posibilidad de saber cuándo debemos regarlas por el color de sus raíces.
Las orquídeas precisan una humedad relativa del 40% al 60% para medrar de forma óptima. Puedes acrecentar la humedad colocando la maceta de la orquídea sobre un plato con agua o utilizando un humidificador.
¿De Qué Manera Regar Una Orquídea En Maceta? El Secreto De Los Expertos Que Tienes Que Conocer
El Usuario reconoce y acepta que, con relación a los datos otorgados, deberá́ sostener a JYP indemne frente a cualquier contingencia que pueda deducirse de la cesión o transmisión realizada. Los datos de este modó adquiridos por JYP, serán analizados con el fin de revisar si el régimen de los mismos responde a unos objetivos legítimos y congruentes con la actividad de JYP. Regar una orquídea es uno de los cuidados mucho más esenciales que debemos tomar en consideración si nos encontramos pensando en conseguir o plantar esta clase.
Para cuidar una orquídea en maceta, es importante tener en consideración ciertos aspectos. Más allá del riego, mantener la humedad adecuada en el aire es escencial para sostener tus orquídeas saludables. Si la humedad en el ámbito es consistentemente inferior al 40%, es conveniente rociar las plantas esporádicamente.
Del mismo modo, ten en cuenta que las orquídeas asimismo agradecen ser rociadas múltiples veces al día, con poca agua, para simplemente mantener un nivel alto de humedad en torno a sus hojas y flores. No se puede detallar una cantidad fija de veces que se debe regar una orquídea, sino es necesario evaluar las condiciones concretas de cada planta y cambiar la continuidad de riego consecuentemente. Es dependiente bastante del sustrato, del tipo de orquídea y de las condiciones ambientales.
El riego excesivo pertence a los mayores problemas que terminan con las orquídeas en los hogares. Estas plantas tropicales están acostumbradas a vivir en entornos húmedos y absorben la humedad de manera constante con sus raíces expuestas. Sin embargo, un riego demasiado abundante anega la planta y es muy simple que de este modo se muera la planta.
¿De Qué Forma Se Protege Una Orquídea En Maceta?
Seguramente te lo has cuestionado constantemente si tuviste en alguna ocasión una orquídea. Ten en cuenta que en los climas con un alto grado de humedad, hay que espaciar el riego. Esto es muy importante para no dañar las raíces y que la orquídea crezca en buenas condiciones.
Por tal razón, esta flor precisa absorber constantemente humedad a través de sus raíces. No obstante, tampoco tienes que pasarte en tanto que un exceso de humedad puede acabar con la vida de esta planta. Para resumir, la continuidad de riego de las orquídeas puede variar según diversos causantes, pero por norma general se aconseja regarlas aproximadamente una vez a la semana.