Saltar al contenido

Como Regar Mi Huerto

septiembre 20, 2023

En la época seca (verano) es mejor regar en el momento en que se ha puesto el sol, para que el agua evaporada a causa del calor sea menor. Si tienes tu huerto en una zona poco lluviosa resulta conveniente que escojas cultivos poco rigurosos (perennes) o, si pones cultivos de temporada como las hortícolas, regar lo suficiente y estar atento a que el suelo no se quede seco.

como regar mi huerto

Tenemos la posibilidad de tener siempre a mano una regadera de precisión reciclando botellas de plástico. Efectuó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimenticia y de Biosistemas, de la Facultad Politécnica de La capital española. • Es suficiente con llevar a cabo unos orificios en el tapón para convertir una simple botella en una regadera. A continuación te dejamos todos los artículos publicados en la gaceta de Mundo Huerto que tengan que ver con el riego, por si deseas profundizar en ciertos apartados tratados en la guía.

¿De Qué Manera Entender Cuando Regar?

Por el contrario, si tu dedo sale prácticamente limpio será que la tierra está seca (el sustrato estará mucho más claro). – En verano debemos regar un par de veces cada día de forma abundante (al amanecer y anochecer).

como regar mi huerto

En el riego en macetas deberás dejar secar el tercio superior de la tierra o sustrato entre riego y riego. Regar las macetas en Verano en la huerta urbana o jardín es una tarea clave para asegurar la supervivencia de las plantas. La experiencia asimismo nos contribuye unas reglas que nos tienen la posibilidad de ser útil de guía. Por poner un ejemplo, en pleno verano, de máxima frecuencia de riego, en un huerto con una plantación de tomates en surcos con riego por inundación y en medio de una producción, difícilmente podremos prolongar la frecuencia de riego más allá de 2 o tres días sin que afecte al desempeño.

Datos Del Riego Según La época

El riego por goteo es una solución ideal para huertos de mayores dimensiones. Consta de una toma de agua, un programador, una serie de vías y unos goteros, o bien cintas de exudación, que son tuberías flexibles y porosas de las que sale agua por su superficie. Hay que calcular el caudal preciso para las medidas del huerto y para los cultivos que tengas en esa época del año. Si tu huerto casero es de dimensiones reducidas, no precisas instalar este sistema.

como regar mi huerto

Puedes comprar riegatiestos o conos de riegos, que mantendrán la humedad suficiente en el sustrato a lo largo de múltiples días. Aunque la mayoría de la gente considera que se le mueren las plantas por no regarlas, lo cierto es que una gran parte de las que fallan tiende a ser por exceso de riego. Si tu huerto recibe más agua de la que puede gestionar y emplear, se producirá encharcamiento, asfixia radicular (las raíces no podrán “respirar”) y se propiciará la aparición de hongos y otras enfermedades.

Ejemplos De Plantas Que Precisan Bastante Riego:

Hay numerosas técnicas para regar, desde las mucho más habituales como el riego por inundación hasta sistemas mucho más complejos y modernos como el riego por goteo. Pero lo cierto es que no existe consenso en lo relativo a cuál de los sistemas es mejor o es peor. Cada persona puede dar sus argumentos para defender sus preferencias, que en cierta forma va a tener mucho que ver con sus pretensiones particulares, de modo que, ahora, describiremos resumidamente algunos de los sistemas de riego que tenemos la posibilidad de emplear. Las buenas prácticas de riego comprometen regar los cultivos de forma eficaz, tanto en calidad como en cantidad de agua sin desperdiciar ni una gota.

como regar mi huerto

Por poner un ejemplo a las fresas les viene bien uno ácido como corteza de pino o acículas. Si tu vecino tiene gatos, y hurga en tus macetas, acolchar te da la posibilidad de que no lo haga.

Radica en sumergir la maceta en un cubo o barreño de agua hasta que cubra el sustrato. En el momento en el que no salgan más burbujas, vas a saber que la planta ya ha cogido el agua que necesita. Esta técnica es un tratamiento de choque  para plantas con una deficiencia de riego importante.

Ciertos principiantes del huerto o del jardín cometen el fallo de no planificar bien sus cultivos y ponen los tomates, las cebollas, los guisantes o las plantas aromatizadas en el primer hueco libre que hallan. El riego en exceso también puede ser posible cuando se trata de las macetas que tienen recipiente de agua debajo o un plato. Las mejores macetas para el exterior son las de plástico, resina y madera.

Y nos despedimos como siempre y en todo momento recordando a los lectores que el más destacable maestro es la experiencia de uno mismo, y la mejor técnica de aprendizaje, equivocarse y corregir, conque, sin miedo y manos a la obra. Es importante regar con más continuidad en las épocas veraniegas pues las plantas se estresan, detienen su desarrollo y no dan bastante producción. Si usas una manguera, puedes integrar una boquilla aspersora, para evitar realizar «pozos» y charcos en el sustrato. Es esencial no mojar demasiado las hojas de las plantas, por el hecho de que esto puede ocasionar que aparezcan sobre ellas hongos y otras patologías.

Algunos creerán que es insignificante dedicar toda una guía a algo tan cotidiano como el riego, pero lo cierto es que esta técnica tiene mucho más dificultades de lo que en un principio puede parecer.