Ten presente que emplear este sistema supone que la tierra recibe una mayor cantidad de agua, por lo que el riego se agotará antes y la tierra se humedecerá bastante. Por ello, no es aconsejable utilizar el sistema de la botella invertida con plantas que sean vulnerables al ataque de hongos por exceso de humedad. Si te vas para muchos días, mejor dejar un objeto de material poroso, como por ejemplo un plato de arcilla, sumergido en agua y colocar la maceta justo encima. Cada verano son muchos los españoles que tienen el inconveniente de no entender qué hacer con sus plantas en el momento en que se van de vacaciones.
Regar las plantas en vacaciones nunca fue tan fácil con estas jardineras, ya que tienen un depósito de agua y regarán tus plantas según lo necesiten. Pero cuidado, para una planta es una solución especial, sin embargo para muchas resultaría muy caro.
Tabla de Contenidos
Sistema De Riego Por Goteo
Moja todo para que los jornales se empapen y coloca las macetas encima. Su primordial virtud es que nos dejan sostener una humedad incesante mientras estamos ausentes. Tiene un contenedor inferior que hace las veces de depósito de agua. De él parten unas mechas en contacto con el sustrato, que se encargarán de hidratarlo según las pretensiones de la planta.
Coloca el recipiente a más altura que la maceta que deseamos regar y el hilo desde el bote hasta la maceta. De este modo, el hilo irá humectando la tierra de a poco y según lo necesite la planta durante días y días. Este sencillo truco es ideal para las épocas de altas temperaturas.
De Qué Manera Utilizar Hidrojardineras O Macetas De Autorriego
Con este método, las plantas van a ir absorbiendo el agua cuando estén secas. Macetas autoriego o hidrocontrolSon unas macetas que tienen dentro un deposito de agua que tenemos la posibilidad de completar antes de irnos.
Por poner un ejemplo, para las plantas de interior, procura instalarlas en una habitación seca, con la persiana media subida para que entre algo de luz, pero no mucha. En el caso de las plantas de exterior, intenta añadirlas en una zona de sombra, o aun trasládalas al interior si hace mucho más fresco a fin de que no se estropeen. En principio, gracias al plástico, toda la humedad deberá quedar en la planta.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo regar las plantas en vacaciones, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas. Para finalizar, una buena idea para regar las plantas en vacaciones es colocar barreños de agua por toda la estancia a fin de que haya humedad.
Cómo regar macetas en vacaciones supone una duda recurrente y lógica. Ausentarnos unos días de casa o de la oficina es sinónimo de privar a nuestras plantas de agua. Algo que, más que nada en los meses de calor, puede ser homónimo de llevarnos una sorpresa desapacible al volver a casa.
Qué Hago Con Mis Plantas En Vacaciones
Gracias al tubo, van liberando agua de a poco, según la necesidad que tenga la planta. Además, son una opción más ornamental (y sostenible) que las clásicas botellas de plástico. Otra forma de proteger tus plantas de vacaciones, y que marcha muy bien, es el agua gelificada.
Trata de enterrar un cabo de un cordón en la tierra o en la base de la raíz, y el otro radical ponerlo dentro de una botella, llena de agua. Ahora, enumeramos una secuencia de ideas, unas más técnicas y otras mucho más caseras, para mantener tus plantas sanas durante las vacaciones.
De ahí que, y a fin de que este sistema funcione correctamente, debemos tomarnos cierto tiempo. El que necesitan para, sumergidos en agua y antes de instalarlos, empaparse adecuadamente. Con ellos humedecidos, tan solo tendremos que llenarlos de agua y poner el tapón con el tubo conector al depósito de agua.
Si eres de los afortunados que tiene listo un viaje de vacaciones te damos la enhorabuena pero, ¿has pensado ahora exactamente en qué vas a hacer con tus plantas? Si te vas 2 o tres días, si riegas las plantas con bastante agua, lo más posible es que te duren en perfectas condiciones.