Saltar al contenido

Como Regar Los Lithops

septiembre 20, 2023

En ocasiones llamadas rocas partidas o plantas de guijarros, las plantas de piedra viva son increíblemente resistentes a la sequía y son muy populares en los jardines con poca agua en las zonas yermas. Se tienen la posibilidad de cultivar tanto en interior como en exterior, pero los cultivadores de exterior tienen que tener precaución de no recibir demasiada agua.

La idea era sostener un nivel básico en el artículo, pero sin dejar de tratar ningún aspecto esencial que logre ser útil para comprender bien a este tipo de plantas. Evidentemente, cubriendo las pautas básicas para cultivarlas fuertes y saludables, pero sin olvidarnos asimismo de su descripción, de su historia y de las especificidades de su hábitat. Esta planta está preparada para crecer sana en un entorno con temperaturas superiores a los 18 grados. De esta manera, cualquier temperatura inferior a esta va a ser perjudicial para la salud de la planta.

¿Cómo Riego Mis Cactus Y Suculentas?

Si el palillo está todavía húmedo, entonces el Lithops no necesita agua. No es sugerido regar en demasía a esta planta, ya que podría ser amenazante. También es importante eludir situaciones de humedad, especialmente dentro de la maceta.

como regar los lithops

En verdad, las temperaturas inferiores a los 10 grados van a hacer que enferme de manera rápida y, las heladas, conllevarán la muerte de la planta casi de manera segura. Entre las plantas mucho más fáciles de proteger y, al mismo tiempo, mucho más llamativas y lindas que podemos tener en casa, es el cactus piedra. Este cactus es original del sur de África, aunque, hoy en día, se puede encontrar en cualquier lugar del mundo, en tanto que se comercializa en multitud de tiendas de plantas.

Pi-015: ¿En El Momento En Que Se Debe Regresar A Regar A Los Lithops?

Si tu cactus piedra no florece, probablemente se deba a que está en una localización poco radiante o a que la temperatura es inferior de lo aconsejado, ya sea a lo largo de todo el año o solo en la época fría. Recuerda asimismo que el riego es importante en primavera y verano, pero bajo concepto alguno tienes que dejar que el sustrato se encharque. Los lithops precisan de muy poca agua, y en verdad el exceso de riego es una de sus principales amenazas. Debes regarlos una vez cada diez días en primavera y verano, achicar el riego en otoño, y no regar en lo más mínimo en todo el invierno, cuando la planta tiene menos actividad.

Estos son los cuidados básicos del cactus piedra o lithops, con los que conseguirás que crezca sano y llegue a florecer en un tiempo. El regar los cactus o suculentas en el momento en que la tierra todavía tiene humedad, puede darte inconvenientes de hongos, pudrición y crecimientos excesivos. Y siempre y en todo momento considera que es preferible confundirse en menos agua que en mucha. Si quieres leer mucho más productos parecidos a Cuidados del cactus piedra, te recomendamos que ingreses en nuestra categoría de Jardinería y plantas.

¿Por Qué Y De Qué Forma Cultivar Lithops O Piedras Vivas?

Entender de qué forma cuidar, cultivar y reproducir Lithops pertence a las dudas mucho más comunes que nos llega. Los Lithops son una suerte de suculentas tan bonita como particular.

como regar los lithops

Coloca tus Lithops en una zona donde les dé la luz del sol de manera directa, a ser posible a lo largo de todo el día. Lo ideal es que estén en el exterior, ya que en el interior acostumbran a tener problemas por la falta de luz. Estas flores se van a abrir a primera hora de la tarde para absorber la luz del sol y permitir la polinización, y luego se van a cerrar a última hora de la tarde antes del anochecer.

Por otro, los Lithops que subsisten en su hábitat natural medran entre rocas, en laderas o cerca de arbustos, a cobijo de una sombra protectora durante las horas mucho más peligrosas del día. Es realmente difícil cultivar ejemplares sanos sin disponerlos en un entorno bien ventilado.

como regar los lithops

De lo contrario, puede suceder la aparición de hongos y la pudrición de las raíces. Los lithops son plantas muy sensibles al frío, sobretodo al granizo y a las nevadas. Tienen la posibilidad de soportar heladas débiles y puntuales de hasta los -2ºC, pero el sustrato ha de estar seco. Si les falta luz, las hojas nuevas medrarán más de lo común hacia arriba, haciendo más débil así a las plantas.

Para evitarlo o solucionarlo, hay que ubicarlas en una zona donde les dé la luz del sol directamente. En general los Lithops no precisan bastante abono, pues se trata de un género de plantas que son originarias de terrenos pobres. Su hábitat natural son praderas semidesérticas en las que la riqueza del terreno es escasa.

como regar los lithops

Seguramente si estas empezando en este planeta de los cactus y suculentas, te hiciste esa pregunta alguna vez. Si lees con atención, seguramente hallas las respuestas a esas cuestiones. Si quieres evaluar con remedios naturales, encontrarás mucho más información sobre ellos en este artículo. En la mayoría de los casos, regaremos una vez cada 15 o 20 días, siempre y en todo momento sabiendo la humedad del sustrato y las previsiones meteorológicas.