En general, se recomienda seleccionar una maceta que tenga el tamaño conveniente para las raíces de la orquídea y que permita un drenaje adecuado del agua. La temperatura se encuentra dentro de los componentes que más influyen en las orquídeas y que más debes vigilar. Esta planta con flor no acostumbra vivir bien en entornos muy fríos y en los que realice menos de 10 grados centígrados. De hecho, la temperatura óptima para las orquídeas es la que esté entre 10ºC y 30ºC, como máximo.
Frente cualquier duda, desde unCOMO siempre y en todo momento te aconsejamos que consultes con un experto sobre los cuidados mucho más ideales, puesto que puede haber alguna variación dependiendo del tipo de orquídea que tengas en casa. Resumiendo, las orquídeas son plantas acomodables que pueden soportar distintas temperaturas, pero cada clase es diferente en lo que se refiere a sus pretensiones de temperatura y humedad.
Tabla de Contenidos
Cuidados De Las Orquídeas En Invierno – Guía Práctica
Jon VanZile fue redactor de The Spruce sobre plantas de interior y jardinería de interior a lo largo de prácticamente una década. Es un escritor profesional cuyos artículos sobre plantas y horticultura han aparecido en periódicos y gacetas nacionales y regionales.
Nunca te olvides de quitarle cualquier excedente y evitar que se encharque. Y es que con este sencillo gesto evitarás que se muera, pero también otros problemas como la aparición de ciertas anomalías de la salud, como los hongos.
Temperatura
No obstante, en el caso de que sus raíces no estén tan expuestas, debemos fijarnos en que sus pseudobulbos, es decir, los tallos de la planta, comenzarán a menguar. Esto define bastante su accionar con respecto al riego ya que, en su estado natural, están habituadas a atrapar el agua del ámbito mediante sus raíces. Algo que, a lo largo de las épocas de lluvias tropicales, no piensa un inconveniente al tratarse de raíces desvistes expuestas a la intemperie, ya que no se forman depósitos de agua. Si vives en un ambiente seco, puedes efectuar pulverizaciones de agua sobre la planta a fin de que aumente la humedad de su microambiente.
El agua será bastante superior aprovechada si tiene una temperatura de unos 37ºC. Lo ideal es regar en las mañana, temprano, por el hecho de que de esa manera jugamos con la temperatura y evitamos la proliferación de hongos, enormes causantes de las peores anomalías de la salud en las orquídeas. Aunque es improbable que una orquídea nos regale flores en el invierno, su vara floral va a estar mucho más viva que jamás y hay que conservarla con algunas mínimas condiciones de iluminación y temperatura equilibrados. Si se siente cómoda, es con la capacidad de prodigar alguna flor por adelantado como recompensa a nuestros excelentes servicios.
Un motivo por el que siempre se les tienen que proporcionar cuidados que sean correctos a la estación del año en la que estemos, como es el caso del invierno. El procedimiento ideal para regar una orquídea es por inmersión, teniendo precaución de que el agua no llegue jamás a mojar el centro de la planta, o sea, donde nacen las hojas. Tenlas unos 15 minutos sumergidas y deja que escurran el agua sobrante antes de regresar a ponerlas donde estaban. Como consejo primordial sobre cómo cuidar una orquídea, en el momento en que adquiráis alguna variedad a la que no estéis familiarizados, es importante preguntar sus especificaciones de riego.
Es probable que se deba a algo que puedes arreglar fácilmente, y vas a ver como enseguida vuelve a verse bien. Y, si bien nos logre parecer que es un buen instante para aplicarle un abono concreto ya sea revitalizante o de floración, lo cierto es que podemos reservarlo para en el momento en que el invierno empieze a llegar a su fin. De esta manera y de cara a la primavera, estaremos ayudando a la orquídea a desperezarse del invierno y a volver a activar su ciclo vegetal. En este sentido, podemos decir que los problemas comienzan en el momento en que la tierra se encuentra seca y las raíces empiezan a blanquearse.
¿qué Humedad Necesitan Las Orquídeas En Invierno?
Hay que suprimirlas, destruirlas pues si se tiran al abandono entonces tienen la posibilidad de ayudar a la propagación del mal. Otro visitante indeseado son las arañas rojas, diminutas pero funcionales en la labor de arruinar la planta.
Sin embargo también es esencial no ponerlas en un lugar en el que salga el aire caliente directo de la calefacción, el que además de calentar frecuenta resecar bastante. Para aprender a cuidar una orquídea tienes que entender primero por qué razón se secan o se mueren.
¿cada Cuánto Debemos Podar Las Orquídeas En Invierno?
Hay en tiendas específicas o centros de jardinería, y son ricos en micronutrientes a fin de que la orquídea tenga todo cuanto necesita. Si notas que tu orquídea no está tan lustrosa como siempre y en todo momento, examina bien su entorno.
El primer paso para regar una orquídea en invierno es esperar a que la tierra se seque. La orquídea puede subsistir con poco agua, pero un exceso de riego puede matarla.