Si le das agua por la mañana evitarás que se marchiten durante los días más calurosos. Aparte de la cantidad y la frecuencia del riego, asimismo es importante considerar el momento del día en que se riegan las hortensias, es preferible hacerlo en la mañana o en la tarde. Esto permite que las hojas y las flores se sequen antes de que caiga la noche, lo que ayuda a impedir anomalías de la salud fúngicas. Seguramente, al cuidar las hortensia te vas a encontrar con la necesidad de trasplantar tus plantas.
Sencillamente, con remover las flores mustias lograremos que las hortensias logren proseguir medrando en buen estado durante toda la temporada. Eso sí, la poda debemos efectuarla de manera cuidadosa, y si disponemos mucho más dudas tenemos la posibilidad de consultar con nuestra floristería o vivero más cercano. Otra cuestión, y fundamental, es que las hortensias en macetas no se tienen que regar con agua con mucha cal.
Tabla de Contenidos
¿cuándo Hay Que Abonar Las Hortensias?
Si te andas empezando en el cultivo de hortensias, comienza el abono con la dosis menor y ves observando como se comporta la planta. Si ves que la floración no es muy exuberante, quiere decir que la proporción de abono es corta, puedes subir delicadamente la dosis. Así vas a poder realizar un calendario de abono conveniente para tus plantas.
De marzo a septiembre, es conveniente abonar las hortensias una vez a la semana con un abono líquido particular para hortensias y camelias. Pero, aun más allá de esto, es importante entender cómo es una Hortensia para planificar el dónde plantarla. Y decimos esto porque como buen arbusto, una Hortensia plantada en un espacio bueno para ella puede llegar a tener una extensión esencial (que pase, incluso, el metro y medio de altura en época estival).
Hortensias En Tu Mini Balcón O Terraza
De año en año las pongo pues me agradan bastante, pero no logro que sobrevivan todas de una temporada para otra. Las hortensias son plantas con floraciones hermosas que tienen la posibilidad de pintar tu jardín de distintas tonalidades según el tipo de planta que elijas.
La solución pasa por refrescar todo el entorno de la Hortensia, sin precisar riego directo sobre la planta. Vigila que la humedad del terreno sea elevada, para que las raíces de la Hortensia logren hidratarse sin problemas, pero no generes ningún tipo de charco a su alrededor.
En los meses mucho más cálidos, aun las hortensias tienen la posibilidad de requerir de riego períodico. A fin de que las hortensias nos duren mucho tiempo es importante que tengan siempre y en todo momento mucha agua. En primavera, las hortensias no suelen tener tantos inconvenientes de riego –sobre todo si están en el exterior–, ya que es a lo largo de esta época del año cuando mucho más lluvias se producen.
Si lo hacemos en una temporada muy fría, las hortensias tienen la posibilidad de estropearse de manera fácil. Para lograr disfrutar de estas plantas con flor aun hasta octubre, es importante cuidar apropiadamente las hortensias. Si todavía no tienes una hortensia en casa o andas a punto de hacerte con una, presta atención a estas sugerencias sobre sus cuidados. Tienes que podar las hortensias después de la floración para eliminar las partes dañadas o enfermas.
No obstante, precisan una proporción de agua adecuada para poder crecer y realizarse adecuadamente. Puesto que hablamos de un vegetal al que le chifla la lluvia en exterior, no es de extrañar que requiera mucha humedad. Si poseemos hortensias en interior, es fundamental regarlas cuando la capa superior del sustrato de la maceta se haya secado.
Sin embargo, cuando empieza el verano y el agua escasea, es esencial que aumentemos el riego de nuestras hortensias. Además de esto, las hortensias necesitan un suelo rico en nutrientes para crecer apropiadamente.
Como consecuencia puede aparecer el desfallecimiento, crecimiento estancado y un deterioro en la salud general del vegetal perjudicado. Por esta razón, os recomendamos controlar los días de «bochorno», puesto que es frecuente que en días anubarrados las temperaturas se disparen por el aire caliente, y hace rápidamente la deshidratación de la planta. Los puntos esenciales que tienes que considerar es que el caudal de salida del agua sea bajo a fin de que la tierra vaya absorbiendo el líquido progresivamente. La primera cosa que apreciarás es que los botones de flores empezarán a desplomarse sin que se hayan creado, lo que va a ser un reductor en torno a la floración.
También es esencial tener en cuenta el tipo de suelo en el que están las hortensias. Si el suelo es arcilloso o compacto, es requisito regarlas de forma cuidadosa puesto que el agua va a tardar más en ser absorbida. En esta situación, se recomienda regarlas poco pero con una mayor frecuencia para sostener el suelo húmedo. Es importante rememorar que las hortensias prefieren un suelo húmedo pero bien drenado.