Sin embargo, la luz directa incita el desarrollo de algas en el agua, por lo si eliges un recipiente de esta clase deberás ser realmente atento y mudar el agua de manera regular. Llena el recipiente donde deseas realizar medrar la planta con piedras al menos 5 centímetros de hondura.
Tiene forma de rizoma, desde el cual emergen los tallos, muy propios, con nudos marcados. En definitiva, el bambú de la suerte se identifica por tener tallos largos y delgados con hojas pequeñas en la parte de arriba y raíces gruesas y fibrosas que medran en el agua o en tierra húmeda. De hecho, hay distintas variedades de bambú de la suerte, que se distinguen por el número de tallos y la forma en que están trenzados.
Tabla de Contenidos
¿Cómo Es Un Bambú Sano?
Lo esencial es que la maceta tenga un óptimo drenaje y que la planta reciba la cantidad adecuada de agua y luz para su crecimiento saludable. Hay múltiples razones por las que el bambú puede ponerse amarillo, como, por servirnos de un ejemplo, el agua (o su falta), la luz, el uso de fertilizante o la temperatura.
Debido a su rápido crecimiento, el bambú necesita de un aporte regular de materia orgánica. Puedes utilizar fertilizantes orgánicos, como el humus de lombriz u otros elaborados en el hogar, en especial en primavera y verano.
El Sitio Conveniente En El Jardín
De origen africano, puede cultivarse en agua si bien lo destacado es plantarlo en una maceta con tierra. Existen distintas especies de bambú que se pueden cultivar en maceta, tanto al aire libre como en el interior.
El bambú de la suerte es una planta que necesita que sus raíces estén en remojo de manera incesante, conque cuando observes que la parte de arriba de la tierra está seca o semiseca, es hora de regarlo. Es muy recomendable abonar el bambú cada 2 o 3 meses a fin de que reciba todos y cada uno de los nutrientes necesarios. En el mercado hallarás productos específicos para abonar el bambú en formato líquido, idóneo para el bambú de la suerte en agua.
Es mejor que no uses agua y jabón, con lavarlo con agua abundante basta. Coge el bambú, sácalo del recipiente con agua y también introdúcelo en el agujero que acabas de hacer en la tierra de la maceta. Primeramente, es esencial tener los rizomas, los esquejes o las ramas, según la pluralidad de bambú que hayas escogido, en un recipiente con agua a fin de que se hidraten bien y logren aguantar la plantación. También puedes recurrir a los fertilizantes líquidos que se aplican una vez al mes diluidos en el agua de riego, y que le darán a la planta una buena dosis de nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K).
La posición de la abertura de la caja debe llevar a cabo en frente de la luz, después de cierto tiempo la planta comenzará a crecer hacia ella (formando una curva). En el momento en que observes la curva, gira la caja 2 centímetros ya que la planta se ajustará y crecerá con una curva mucho más pronunciada. En lo que se refiere al tema de las anomalías de la salud y las plagas, asimismo puede ser motivo de hojas amarillas.
¿De Qué Manera Saber Si Mi Bambú Plantado En Tierra Tiene El Agua Justa De Riego?
Si piensas además en reproducir tu bambú, puedes añadir a la base del recipiente algunas piedras, que le van a ofrecer estabilidad. Por norma general, los bambús de exterior necesitan podas de mantenimiento con cierta frecuencia, en función de su tamaño. El bambú de la fortuna se considera una planta de Feng Shui muy auspiciosa y se utiliza generalmente en la decoración de interiores para atraer la buena energía y hacer un ámbito armonioso y equilibrado. En el momento en que las raíces han aparecido y el corte se ve saludable, colócalo en el envase con los tallos de otras plantas siguiendo las instrucciones anteriores.
Esta técnica consiste en tapar la zona del lote bajo el bambú con un material conveniente (hojas, mantillo, etc.). Así protegerás las raíces del frío en invierno y conseguirás que el agua del riego no se evapora tan rápido en verano.
Entre todas las variedades que se tienen la posibilidad de cultivar en interior destaca singularmente el bambú de la suerte o Lucky bamboo. En realidad, no es un bambú al empleo, sino que hablamos de la planta Dracanea deremensis, de la familia de las drácenas.
Sin embargo, tienes que vigilar los encharcamientos pues podrían perjudicarle bastante. Si deseas leer mucho más productos parecidos a Todo cuanto debes saber sobre el bambú de la fortuna, te recomendamos que ingreses en nuestra categoría de Plantas de exterior. El bambú de la fortuna crece correctamente en zonas con temperaturas en torno a los 20 grados.