Saltar al contenido

Como Regar Con Spray

septiembre 19, 2023

Si tienes alguna pregunta más sobre el riego no tengas dudas en dejarme un comentario y la agregaré con mucho gusto al post. El síntoma mucho más habitual es que las hojas de la planta empiecen a amarillear y acaben cayéndose.

Con una regadera, un vaso o una botella aplicamos el agua de manera directa sobre el sustrato desde arriba. A diferencia de las plantas de jardín, las de maceta precisan más agua debido a que el sustrato es limitado y se evapora antes. De esa forma, cualquier salpicadura en las hojas tiene la oportunidad de secarse y evaporarse a lo largo del día, cuando las temperaturas tienden a ser mucho más cálidas. Cuanto mucho más tiempo permanezca la humedad en las hojas de las plantas, mayor va a ser el riesgo de que se desarrollen patologías.

¿cuánta Cantidad De Agua Debo Echar?

Las toberas KV está disponibles en 5 modelos diferentes según su caudal para un mejor ajuste a la región a regar. El excelente reparto del agua garantiza una cobertura superior y una correcta pluviometría. Los filtros extralargos ubicados en la basa de las toberas, evitan la obstrucción por partículas en el agua, admitiendo un menor  mantenimiento.

Lo que significa que tendrás que regar tu planta dos veces a la semana en vez de una. Me lanzo a redactar un «cuestiones y respuestas» sobre de qué manera regar las plantas. El riego es un tema recurrente que provoca muchas dudas y por el que me preguntáis con frecuencia. Es el sistema más común y el que usan la mayoría de las plantas.

Complementos Indispensables Para El Preciso Regado De Las Sustanciosas

Éstas, al contacto con el agua, tienden a absorber la máxima cantidad viable. Un comportamiento lógico, dado que proceden de zonas desérticas.

como regar con spray

Ni es útil para empapar hojas y tallos, ni bastante menos para empapar el sustrato. El más destacable modo de regar suculentas es con una regadera o, en su defecto, con una manguera que tenga la opción de emular el agua de lluvia.

Cuidados De La Lavanda: Riego, Cultivo Y Poda

Así, lograremos remover la mayoría de la cal. En el caso de que hagas esto y el sustrato continúe húmedo, pone la planta -sin meterla en la maceta- en la terraza o en un lugar donde haga aire a fin de que el cepellón de tierra se seque cuanto antes. Siempre insisto en que lo mejor para nuestras plantas es observarlas para comprender sus pretensiones.

como regar con spray

Sin embargo, esta capacidad de retención de agua es un arma de doble filo. Si están expuestas a demasiada agua, su mecanismo de absorción tratará de almacenarla del mismo modo. Y el exceso de agua sobrante lo único que va a hacer será pudrir sus raíces.

Cómo Regar Sustanciosas: 2 Ideas Básicas

Si es necesario, se puede dejar reposar unos minutos en la regadera y de esta manera nivelarse a la temperatura correcta. De entrada no aunque existen plantas de suelos ácidos como las Azaleas a las que no les sienta realmente bien el agua con cal. Si el agua de tu ciudad es muy dura y tiene cal, lo que puedes hacer es llenar una botella de agua y dejarla reposar 24 horas.

como regar con spray

Lo que quiere decir que o bien debes echarle menos cantidad de agua o tienes que regarla cada diez días➡ Que llegue el domingo y la tierra esté sutilmente húmeda. Esto querría decir que has dado con los días idóneos para regar tu planta. Para los cactus y sustanciosas que requieren poquita cantidad de agua, lo que hago también es regarlas con un pulverizador sin mojar la parte aérea de la planta, solo rocío agua sobre el sustrato. No dejar drenar la planta pertence a los mayores errores que puedes cometer respecto al riego.

No todas las plantas precisan la misma cantidad de agua, ni el mismo sistema de riego. Otra alternativa es atestar con agua el platillo u otro tipo de cubeta bajo los recipientes. En unos minutos, el agua penetrará en la tierra mediante los agujeros de drenaje. Luego se debe continuar llenando el platillo hasta el momento en que el agua ya no se absorba.

como regar con spray

Dado que la sequía del sustrato depende de muchas cosas, no existe una pauta precisa de riego. Pero, por si sirve de orientación, lo frecuente es un riego por semana en verano y uno cada tres en los meses sin calor.