Saltar al contenido

Como Plantar Y Cuidar Olivos

octubre 16, 2023

Para lograr tener un olivo plantado en maceta tendremos que tener en cuenta múltiples requisitos. Tanto si lo vas a plantar en maceta o en tierra, hay que empezar teniendo en cuenta el exceso de agua en la tierra de la maceta para drenar el árbol.

Puede parecer una tontería, pero en el momento de cuidar un olivo en maceta, el material del envase puede asegurarnos o no el éxito de nuestra plantación. Hay que poner en un lugar en la vivienda en el que reciban cuando menos 6 horas de luz solar completa cada día. Solo hay que regar cuando se vea que la tierra más superficial (5 a 10 cm) se haya secado completamente. Es esencial tener en consideración que no son muy resistentes al frío y por eso, si se cultivan en jardín o terraza, tienen que introducirse al interior si por las noches baja bastante la temperatura o en pleno invierno.

El Olivo En Maceta Necesita Riego

Primordialmente se necesita de un suelo con textura rocosa, por lo tanto, es conveniente que emplees tierra única para macetas y aprovecha para entremezclarla con piedras pequeñas. Si bien parezca algo de poca relevancia, en el momento de proteger un olivo en maceta, el material del recipiente puede representar el éxito de nuestra plantación.

El sustrato es el material que vamos a utilizar como base de nuestro olivo en maceta; este es indispensable para su desarrollo y, por eso, es tan importante. Lo adecuado es cultivar el olivo en maceta en épocas donde lleve a cabo un poco de calor, como en primavera, para evitar de esta manera su resequedad.

El Abonado, Una Vez Por Año

Integrar piedras y sostener un suelo medianamente seco va a ayudar a drenar el exceso de agua, punto importante a fin de que la planta de olivo se mantenga saludable. Solo será necesario regarlo en el momento en que el nivel de agua se encuentre bajo, comunmente, a unos tres o 4 centímetros de la área.

como plantar y cuidar olivos

Si quieres leer más artículos similares a De qué manera proteger un olivo en maceta, te aconsejamos que entres en nuestra categoría de Jardinería y plantas. Lo mucho más conveniente es cultivar el olivo en primavera o en una época donde haga algo de calor para eludir su resequedad. Aunque son plantas que resisten el frío, no es conveniente exponerlas en exceso a este tipo de climas. El olivo, el árbol mucho más emblemático de la cultura mediterránea y de nuestros paisajes agrícolas, se convirtió en los últimos años en una presencia frecuente en los jardines.

De este modo y si deseamos plantarlo en el jardín, lo idóneo es que lo hagamos asociado a otras plantas de tiempo mediterráneo como la lavanda, la buganvilla o, incluso, las plantas sustanciosas. Plantas que compartirán esa baja demanda de humedad, y que van a ser el ambiente perfecto para que el olivo se desarrolle sin ningún tipo de inconveniente.

La mejor época para plantarlo en sus primeras etapas de desarrollo es la primavera, una vez que haya pasado la época de heladas. Los olivos destinados a la producción suelen abonarse de forma regular, tanto sobre el lote como con abonos foliares, y mucho más aún en los olivares de regadío. En los olivos de un jardín va a bastar con aplicar abono orgánico (compost o estiércol) una vez al año cerca del árbol, en el área delimitada por la copa; mézclalo bien con el sustrato a fin de que quede enterrado.

Enfermedades Y Inconvenientes Más Comunes Del Olivo

En el momento en que la maceta se quedó pequeña para tu olivo y las raíces salen por los agujeros de drenaje, es el momento de trasplantarla. Escoge una maceta de mayor tamaño que la que anterior, pone una capa de grava o guijarros en la base para beneficiar el drenaje y, después, echa algo de sustrato universal. Introduce el cepellón, de forma cuidadosa de no romper las raíces, y acaba de rellenar con sustrato.

Un olivo adulto no necesita riego para vivir, si bien ciertos aportes de agua (sin excesos) tienen la posibilidad de contribuir a que produzca más frutos. El olivo puede crecer bien en suelos pobres, calizos o con cierta salinidad. Lo que no acepta es el exceso de humedad, por consiguiente cerciórate de plantarlo en un lote que drene bien, e impide a toda costa el encharcamiento. Si vas a ubicarlo junto a otras plantas, elige las que sean aptas para clima mediterráneo, de forma que el riego que reciban no sea excesivo para el olivo.

Poda

Sus hojas son pequeñas y alargadas, de un color gris verdoso por arriba y blancuzcas abajo, de un tamaño de 3 a diez cm. Son de color verde y, en el momento en que llegan a la maduración, tornan a un color rosáceo, violáceo o negro. Si tenemos un árbol joven y habitamos en un tiempo frío, con heladas invernales; lo idóneo es que su primer hogar sea una maceta de enormes dimensiones, aun provista de ruedas. De esta manera, vamos a poder cambiarlo de sitio en los meses de bajas temperaturas durante los primeros años.

como plantar y cuidar olivos

La única solución es utilizar un insecticida ecológico, como el jabón potásico, entre los remedios naturales más eficaces para las plantas. De este modo podrás nutrir dicha tierra y ayudar a hacer una superficie mucho más seca favoreciendo su desarrollo. Aparte de tener esta consideración con la localización, entre los cuidados del olivo tenemos que contemplar que tenga una aceptable exposición del sol.