Al intentar escapar, la mosca se desplaza dentro de la trampa, activando de esta forma la secreción de las enzimas y jugos gástricos. Ahora, añadimos agua hasta completar la bandeja, tapamos el invernadero y, periódicamente, verificamos que no falte agua.
Te contamos los nombres de las más atrayentes y las claves para mantenerlas en tu hogar. Recordemos que son plantas muy sustanciosas y esto provocaría un resecamiento de sus partes (bajonazo de humedad que tendremos que eludir). En cuanto a la humedad la mayoría necesitan condiciones de alta humedad. En cuanto a la temperatura precisarán estar en zona cálidas como las del interior de la casa, salvo la temporada en la que hibernan.
Tabla de Contenidos
Cada Cuánto Hay Que Regar Las Plantas Carnívoras
Comunmente cuando «han cazado» un insecto les vale como nutriente para múltiples semanas (en el caso de Dionaea tarda varias semanas en digerir sus presas). Si no podemos encontrar este sustrato, podemos buscar algunos parecidos, como la perlita (que encontrarás en nuestro artículo sobre tipos de sustratos), vermiculita, o arena mezclada con alguno de estos sustratos.
Muy semejante a una suculenta, esta planta carnívora se nutre de nitrógeno y fósforo, que absorbe de sus presas. Como otras Droseras, sus hojas están repletas de pelos pegajosos que atrapan a los insectos. Tal es el caso de la Drosera glanduligera, que combina peculiaridades de las trampas de pinza y de aquellas de pelos pegajosos. Como su nombre lo señala, su trampa tiene forma de jarrón o cono.
¿De Qué Manera Dar De Comer A Una Planta Carnívora En El Hogar?
Las plantas carnívoras se nutren por sí solas de los insectos que hay en la vivienda o jardín pero, si en tu hogar no hay bastantes, vas a deber proporcionárselos. En contraste a muchas plantas de interior, las carnívoras requieren en su mayoría condiciones de tierra encharcada. Aunque la mayoría de especies unicamente se alimentan de estos pequeños animales, existen otras de enormes dimensiones que también comen ratones, ratas y hasta pequeños reptiles. Un procedimiento totalmente simple y eficiente para regar nuestras plantas carnívoras.
Si no hemos podido conseguir musgo, también tenemos la posibilidad de añadir un sustrato específico para plantas carnívoras. Precisa mucha luz indirecta y estar al abrigo del viento y las corrientes de aire.
El agua de riego ha de ser agua destilada, de lluvia o el agua lograda del aire acondicionado o de deshumificadores. Hay que evitar a toda costa el agua de grifo embotellada ya que la alcalinidad podría deteriorar y matar la planta. Si se cultivan individualmente, según la pluralidad, el plato de la base del tiesto ha de tener un dedo de agua.
Al posarse sobre el borde, los insectos resbalan y caen en el fondo de la trampa, donde se amontona un líquido viscoso que les impide huír y, finalmente, los ahoga. Las espinas de los bordes de las hojas impiden que las moscas escapen.
En lo que se refiere al riego, mantener la tierra húmeda es prioritario, puesto que es una planta que no tolera la sequía. Riégala frecuentemente utilizando agua destilada y procura no remojar las hojas.
Puede escucharse poco entretenido, pero tu planta carnívora va a ser considerablemente más saludable con un riego conveniente, mucha luz solar y un óptimo cuidado a lo largo de su latencia invernal , que con la comida que ubiques en sus trampas. Resta decir que si bien la mayoría de las plantas carnívoras crecen sin consumir presas, su crecimiento y reproducción es considerablemente más veloz y efectivo en el momento en que consumen los nutrientes derivados de sus víctimas.
No obstante, si deseas tener una en el hogar vamos a ofrecerte unos consejos básicos para que tu planta carnívora se expanda sana en tu hogar. Es una planta trepadora o colgante muy atractiva, de gran tamaño, que procede de zonas tropicales. Comprende muchas especies diferentes, la mayoría son simples de cultivar mientras disfruten de temperaturas cálidas y una humedad ambiental elevada. En el hogar ponla en una esquina luminoso a salvo del frío en invierno y riégala de forma abundante sin que se encharque la maceta.
Si están en el jardín próximo a un estanque (una zona de enorme aglomeración de insectos) ella misma se alimentará y no tendrás que inquietarte por este motivo. Debemos evitar insectos grandes que logren romper los tejidos vegetales de nuestras plantas.