De ahí que y antes de regar, es primordial revisar el estado del sustrato alén de la superficie. La opción más indicada, en esos casos, es trasplantarla; es decir, extraerla de donde está y plantarla en otro. En dependencia del tamaño de la misma, será aproximadamente complicado, pero independientemente de lo grande o pequeña que sea, es esencial no manipular mucho el cepellón (pan de tierra). Aunque a priori podamos pensarlo, tener palmeras en macetas no es únicamente para quienes no disponen de un espacio de enormes dimensiones.
Caso opuesto, las raices pueden sufrir por falta de espacio y ocasionar la desaparición de algunas palmas. Por todo ello, observemos algunas consideraciones que no podemos perder de vista si queremos tener palmeras en macetas. Una forma de asegurar que vamos a poder disfrutar de su increíble belleza ornamental sin contratiempos.
Tabla de Contenidos
¿Cómo Plantar Una Palmera En El Hogar?
Otra cosa a tener en consideración es que este árbol necesita tener un intérvalo de tiempo de «descanso» de unos un par de meses en el riego. Esto no quiere decir que dejemos por completo de regarla, sino que durante este intérvalo de tiempo lo hagamos con menos asiduidad. En verano (y siempre en dependencia de su modalidad) puedes llevarlo a cabo más frecuentemente, como hemos dicho unas dos veces a la semana, siempre y en todo momento evitando regarla en demasía y comprobando que no esté bastante empapada de agua. Si quieres leer mucho más productos similares a Como trasplantar las palmeras de interior, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Aficiones y Ciencia.
A lo largo de algunas temporadas lograras ver que tu palmera te agradece brindándote unas pequeñas flores y como es una planta de desarrollo retardado, es muy posible que tus nietos también disfruten de tu hermosa planta. Es muy importante que ante cualquier duda, consultes con un individuo que conozca acerca de estas plantas para evitar dañar, o traumatizar tu palmera. Es de vital relevancia que intentes realizar todo este proceso de forma rápida, pero sin prisas.
Qué Estimar Para Tener Palmeras En Macetas
Asimismo puedes ponerla a algunos metros de otros árboles que tengas en el jardín, de forma que ellos le ofrezcan la sombra y lozanía que precisa. Kentias, arecas, y chamaedoreas son las palmeras mucho más cultivadas en interiores por la belleza y elegancia de sus palmas. No exigen enormes cuidados, especialmente la areca y la chamaedorea, sin embargo hay que trasplantarlas ocasionalmente.
Para plantar palmeras en suelos arcillosos, busca mezclas con arenas y materia orgánica para mejorar la oxigenación del medio. Sin embargo, asimismo podemos encontrar, en especial las de mayor tamaño, con raíces desvistes en bolsa, de forma directa para trasplantar en el jardín. Sus raíces globosas y la forma esférica del sistema radicular supone pequeños cambios cuando efectuamos el hoyo de plantación, el aporcado de tierra y los primeros riegos de asentamiento. Estas plantas, se pueden dejar en maceta, sin plantar en el jardín o en algún rincón, siempre y cuando se realicen los cuidados que necesita la planta, hasta el momento en que podamos trasplantarlas.
La Maceta En Sí, Algo Que Debemos Mimar
Unas palmeras ejemplares arrancadas desde el suelo ya sea al contenedor o al jardín, vienen en estar completamente enraizadas no antes de los un par de años. Las palmeras son unas de las plantas más espectaculares y atractivas que existen. Si se cuenta con un jardín suficientemente grande, no se debe omitir la posibilidad de colocar una para aportar un toque paradisiaco al espacio.
Su máximo son cinco metros y su tronco puede tener un diámetro de 30 a 45 centímetros de espesor, por lo que es conveniente colocarlas directamente en el suelo, como está naturalmente en Brasil, que es su país de origen. Es esencial, del mismo modo, que se deje a la palmera crecer a su ritmo, con un abono conveniente, aunque la cantidad tiende a ser pequeña. La palmera no necesita bastantes y los que se venden en líquido son de rápida absorción.
¿cuál Es El Más Destacable Instante Para Plantar Una Palmera?
Tienes que procurar que, si empleas la azada, el papel profundice todo lo que resulta posible, tal es así que quede bajo el cepellón/pan de raíces. Te invito a que el día antes del trasplante, riegues la tierra para que esté húmeda y no se vaya a derrumbar. No es requisito que anudes las hojas, pero si son muy largas sí es conveniente a fin de que logres trabajas con comodidad, más que nada en la base.
De la maceta al suelo, estando absolutamente enraizada, este tipo de plantas no acostumbran a fallar casi jamás. Tenemos la posibilidad de plantar la planta de forma directa, ponerle un óptimo sustrato rico en turba rubia y fibra de coco.
Transplantar las palmeras de interior es un proceso que debes realizar de manera cuidadosa puesto que sino más bien puedes matar la palmera. Considerados estos datos, observemos qué consideraciones escenciales debemos conocer para cultivar palmeras en macetas. En las épocas de mayor calor (final de primavera y verano), se riegan 1 o 2 veces máximo por semana. Las palmeras no precisan condiciones altas de humedad en el suelo, con lo que cualquier suelo con buen drenaje, suelto y poroso es bienvenido.
Una vez esté suelto, esto es, que la palmera ahora no esté sujeta a la tierra, envuélvelo en un plástico duro y resistente, para poder extraerlo de manera fácil y poder moverlo sin que se vaya a romper o que vayan a quedar las raíces peladas o desnudas. Luego solo tendrás que plantarla en una exclusiva zona del jardín, en un orificio de plantación hecho antes, o en una maceta.