Saltar al contenido

Como Plantar Una Higuera De Un Esqueje

octubre 15, 2023

No es recomendable que queden demasiadas yemas fuera de la tierra, ya que van a dar lugar a hojas en el momento en que el esqueje brote, y como aún no va a tener un buen sistema radicular, el riesgo de que se seque es mayor. De ahí que debe quedar al menos 2/3 de su longitud bajo tierra, y mejor 3/4. No es requisito cortar toda la vara, se puede cortar a la altura deseada para supervisar al mismo tiempo el desarrollo de la higuera. Con que las varetas para esquejar tengan una longitud de por lo menos 30 cm es bastante.

como plantar una higuera de un esqueje

Si prosigues estos consejos, tendrás una higuera saludable y productiva en escaso tiempo. En condiciones muy controladas, incluso en verano se conseguirán excelente resultados, porque como se afirmaba al comienzo, hablamos de un árbol muy predispuesto a emitir raíces adventicias. Cultivar una higuera en tu huerto urbano desde un esqueje es un desarrollo gratificante que te dejará gozar de exquisitos higos frescos en casa.

¿cuánto Tiempo Tarda En Salir Raíz A Un Esqueje?

Después, sencillamente fíltralo, y ahora tienes tu producto enraizador, que asimismo aguantará unos días si lo guardas refrigerado. Las higueras de estacas son un tipo de planta que se puede hallar en una variedad de sitios.

La higuera es una especie de árbol muy popular por su delicioso fruto, la higuera asimismo es conocida por ser simple de extender por medio de sus semillas o por esquejes. Las higueras son un género de árbol frutal que está en zonas templadas de todo el mundo. Las higueras generan una pluralidad de frutas, introduciendo higos, dátiles y nueces.

Preparación Del Esqueje

Es un árbol muy fuerte y no requiere muchos cuidados, con lo que es perfecto para plantar en el jardín de una casa. Aunque no es común, también se puede plantar una higuera desde una rama. Los esquejes cortados de los extremos de las ramas, y respondiendo de paso a una usuaria (Celia), es muy normal que tengan yemas que más tarde desarrollarán frutos, o que aun ya estén formados pero en estado latente.

como plantar una higuera de un esqueje

Cerciórate de elegir un lugar con buena exposición al sol y suelo bien drenado. Las higueras llegan a ser bastante enormes, conque cerciórate de ofrecerle suficiente espacio para medrar. En Ideas verdes nos encantan los vídeos de La Huertina De Toni, más que nada esos donde nos enseña a presenciar con plantas, a reproducir esquejes o germinar semillas para lograr cultivarlas en nuestro hogar.

¿dónde Cortar Para Realizar Un Esqueje?

Algunas de ellas es conveniente reproducirlas a través de semillas, así sea porque no dan excelente resultados mediante otros métodos o porque es la forma mucho más simple, económica y parcialmente rápida. Otras a través de injerto, como la mayoría de los árboles frutales, ya que comienzan a generar antes y la fruta tiene las mismas peculiaridades que la de la planta original. Tener un huerto en el hogar o urbano es una excelente manera de cultivar tus propias frutas y verduras frescas, aportando una gran satisfacción personal y provecho para el medio ambiente. Entre las numerosas plantas que puedes incluir en tu huerto, la higuera es una alternativa atrayente y exquisita.

como plantar una higuera de un esqueje

En este artículo, aprenderás de qué forma llevar a cabo un esqueje de higuera a fin de que logres gozar de sus deliciosos frutos en tu propio huerto. La respuesta es, en cuanto hayan echado raíces y estas tengan un tamaño conveniente para poder afirmarse en el sustrato (“tierra”). En la situacion de los esquejes de hoja, se puede realizar en cuanto tengan raíz y brote a la vista.

Es clave escoger un instante en el que las condiciones climáticas sean perfectas para el establecimiento de los esquejes. Además, debes asegurarte de que el esqueje tenga al menos tres o 4 hojas y que su longitud sea de unos 20 cm para que tenga suficientes reservas de energía para desarrollarse. La higuera es un árbol que da un fruto exquisito y nutritivo, por lo que se encuentra dentro de las opciones más populares para tener en el hogar. Si andas interesado en cultivar tu higuera, una de las maneras mucho más eficientes es plantando esquejes.

Es importante que nuestro corte sea lo mucho más limpio posible, para evitar dañar el resto de la planta. También es esencial cortar en bisel en la parte superior de la rama o tallo. Para llevar a cabo un esqueje, solamente se precisa cortar un trozo tierno y vivo de una suerte de planta, pudiendo ser el tallo, un brote o una rama. Cuando el trozo está separado de la planta se debe ingresar en un recipiente con agua tal es así que pueda desarrollar raíces.

Con la selección correcta del esqueje, un precaución incesante a lo largo del enraizamiento y el trasplante, y un cuidado regular, tu higuera prosperará y te dará frutos a lo largo de muchos años. Además de esto, contribuirás al enriquecimiento de tu huerto urbano, a la diversidad de cultivos y al disfrute de cosechar tus alimentos. La poda es importante para controlar el tamaño de la higuera y alentar una producción abundante de frutos. Realiza una poda de formación durante los primeros años de vida de la planta, descartando ramas débiles o mal orientadas y favoreciendo el crecimiento de ramas fuertes y bien distribuidas.

En el próximo vídeo del canal Tu Jardín Desde Cero, se puede ver una manera fácil de elaborar esquejes de higuera. Ahora, llena una maceta con sustrato húmedo y bien drenado, como una mezcla de turba y perlita.