Anímate a darle un toque de color y vida a tu jardín con estas fabulosas plantas. A las azucenas les agrada el suelo húmedo, fértil y bien drenado.
Es posible que consigas obtener Amarillys Belladona a partir de semillas, de ser así, la plantación de estas se van a hacer en recipientes con mucho más de diez cm de capacidad. Si deseas la Amarillys Belladona y el clima donde vives tiende a cambiar de temperaturas, tienes que sembrarla o adquirirla de forma directa en macetas para que logres resguardarla de las bajas temperaturas. La Amarillys Belladona la puedes comprar en tu tienda de confianza, allí lograras ver que la maceta donde viene mide mucho más de 30 cm de profundidad, esto gracias a su largo tallo.
Tabla de Contenidos
El Mejor Instante Para Plantar Azucenas
De qué manera no, Holanda controla la mayoría de la producción de plantas bulbosas, como los tulipanes, y no iba a ser menos con el caso de las azucenas. Las mucho más pequeñas, de 7 centímetros de diámetro, dan un aspecto verdaderamente encantador, y con las mucho más enormes, de hasta 25 centímetros de diámetro, daremos un toque exótico al jardín. • Sus flores aparecen en verano y puedes tener hasta un ramillete de 15 flores por planta; en entornos cálidos siempre va a tener flores.
Este sistema ahora lo comentamos en otros productos, pero básicamente radica en disponer una malla, caña, red de cuerdas para ayudar al sostén de la planta y a dirigir su crecimiento. El éxito del desarrollo de esta planta se apoya en las características del suelo. Bueno, es ya hora de comentar los requerimientos de las azucenas tal y como estamos familiarizados a hacerlo, conociendo el clima, el riego, el abonado y algunas cosas más.
Magnolio: De Qué Forma Convertirlo En El Rey De Tu Jardín
Las resplandecientes azucenas montarán un espectáculo multicolor en el jardín. Bastante gente sólo conocen a la azucena como una flor de corte y no tienen idea que asimismo pueden florecer en el jardín. De ahí que la azucena ha sido nombrada el bulbo de verano de 2018. Otra forma de reproducir la planta de azucena es por medio de hijuelos o brotes laterales que medran en la base de la planta madre.
Para ello, cava un hoyo en el suelo, que sea dos veces la profundidad del bulbo y coloca el bulbo con la parte puntiaguda hacia arriba. Es esencial que los bulbos no queden expuestos al aire o se pudrirán.
Las plantas aprecian la humedad abundante, pero no quieren estar sentadas en agua atascada. Excavar en el compost aumenta la retención de humedad y la actividad microbiana. Plante azucenas en un lecho de jardín con un suelo bien drenado y fértil enriquecido con compost. Se pueden cultivar con menos luz, pero la cantidad y el tamaño de las flores pueden reducir.
La temperatura óptima para el crecimiento de la azucena está comprendida entre los 18 y 24 ºC. Eso de día, durante la noche fluctúa en una temperatura de entre 12 y 15 ºC. Por otro lado, un exceso puede ocasionar la pérdida de clorofila, o sea, pérdida de algunos colores vivos en la azucena.
No Te Puedes Perder
En lo que se refiere al pH, éste roza el neutro (7) con una rápida inclinación al suelo levemente ácido, bastante con el abonado de materia orgánica. El género de las azucenas pertenece a la familia de las liliáceas, y están constituidas por cerca de 110 especies. Esta web usa Google+ Analytics para catalogar información anónima como el número de visitantes del sitio, o las páginas mucho más populares.
Este es un elemento indispensable en el suelo para lograr un sistema radicular de los bulbos, sano y abundante. Asimismo puedes decantarse por congelarlos a temperaturas entre 1 y -2°C. Sus raíces poseen una función hormonal fundamental con lo que se tienen que conservar en el momento en que se almacena el bulbo de la planta. Las azucenas no son plantas que se caractericen por ser riguroso ser rigurosos en cuanto abonado.
• No es una planta que requiera poda, pero si hay que adecentar de hojas secas y mustias. • Sus hojas son de color verde obscuro y tienen la posibilidad de medir hasta 50 centímetros. • El color original es el rosado, pero también la puedes encontrar en blanco, colorado o amarillo.
Hablamos de una planta muy fuerte y simple de cultivar que no te demandará cuidados exageradamente complicados. Sus bulbos se suelen cultivar, según la pluralidad, en otoño o en primavera (en el mes de marzo), y florecen en esta estación o en verano.