Aguardamos que te haya servido de ayuda a la hora de enfrentar la plantación de tulipanes. En muchas ocasiones, nuestros tulipanes no prosperan por el hecho de que no se han plantado en el sentido acertado. Con la parte ancha del mismo hacia abajo y la más estrecha, de donde va a nacer el tallo de la planta, hacia la superficie. Además de esto y con el mismo propósito, es importante escoger una zona poco ventosa para su plantación.
Sorprendidos por su hermosura y elegancia, los ceramistas holandeses hicieron estos jarrones que servían para poner estas flores por separados, en lugar de colocarlas juntas en forma de ramo. Los tulipanes de flor cortada suelen perdurar entre 5 y 12 días, en dependencia de su estado y de los cuidados que les demos. Para comenzar, es esencial ponerlos en agua solamente llegar a casa para que el tallo se rehidrate.
Tabla de Contenidos
De Qué Forma Cultivar Tulipanes En Maceta
Desde 1930, nuestra floristería Bourguignon forma a todos sus floristas para transformarlos en verdaderos artesanos de la flor. Tienen que tenerse en cuenta algunos aspectos antes de seguir al plantado del tulipán. Un aspecto esencial y que debes tomar en consideración es que deben ser consistentes al tacto y con una piel delgada (como la de las cebollas).
En el momento en que estén secos separa los bulbillos, clasifícalos y guárdalos en un espacio fresco, seco, obscuro y ventilado. Puedes envolverlos en papel de periódico, por servirnos de un ejemplo, pero jamás en bolsas de plástico o cualquier recipiente cerrado, en tanto que tienen la posibilidad de pudrirse. Los tulipanes también pueden cultivarse en maceta, siempre y cuando esta sea lo suficientemente grande a fin de que logren medrar de manera cómoda, tal como orificios que aseguren el drenaje. Si se cultivan varios tulipanes en la misma maceta, deja cuando menos 5 cm entre cada bulbo.
De Qué Forma Plantar Tulipanes: Todo Lo Que Tienes Que Saber
Se inspiraron en la torre china de Nanjing, y llegaron a lograr el 1,5 metro de altura. Y en contraste a otros jarrones, los jarrones tulipán son muy decorativos incluso en el momento en que están sin flor. Ya que hablamos del agua, vas a deber cambiar el agua sucia cada 2 o tres días, cortando el tallo 1 cm toda vez que lo hagas. De este modo evitarás que el tallo se pudra, prestando asistencia a la flor a que se mantenga mucho más tiempo.
Se identifican por tener un tallo fácil que acostumbra alcanzar 20 cm, aunque hay especies que pueden llegar a medir hasta 60 cm. Pero lo mucho más impresionante de los tulipanes son sus flores, motivo por el que son asimismo muy valoradas. Aparte de sugerir cientos de colores y composiciones, sus pétalos se alzan y medran hacia dentro.
Sin embargo, la mayor parte de personas no tiene un patio o jardín en el que logren cultivar esta espléndida flor en el suelo de manera directa. Aunque los tulipanes tienen la posibilidad de sembrarse durante casi medio año, es muy conocida por ser una buena planta de otoño. Es decir, puedes cultivar o plantar los bulbos de tulipanes prácticamente en cualquier momento entre los meses de septiembre y enero, pero la mayoria de las veces se recomienda hacerlo en pleno otoño.
Es muy importante que los pongas apuntando hacia arriba, de lo contrario van a tratar de medrar hacia abajo. Si vas a plantarlos en el jardín, debes tener en cuenta el tipo de suelo.
Si se siembran antes que la tierra se ponga fría y dura, se va a poder conseguir un buen desarrollo y una gran floración. Al elegir el bulbo de tulipán, jura que muestre un tacto sólido y consistente, con la piel fina, similar a la de las cebollas. Además de esto, ten presente que puedes guardarlos para la próxima temporada, o sea, una vez se caen la flor, las hojas y el tallo, la raíz bulbosa prosigue viva y rebrotará cuando las condiciones sean adecuadas. Entre tanto, aquí te enseñamos De qué forma conservar los bulbos de tulipanes adecuadamente y aquí abajo puedes verlo en vídeo.
Escoge una maceta con un orificio a fin de que drene el agua, llénala de tierra hasta la mitad, y pone los bulbos de tulipán separados entre sí con el radical puntiagudo hacia arriba. Después, cubre el resto de la maceta con mucho más tierra o abono y riega la maceta 2 o 3 ocasiones por semana si está en interior y poco a nada si está al exterior y las lluvias son aproximadamente regulares. Cuando los tulipanes han perdido las flores y tanto las hojas como el tallo han adquirido un color amarillento, puedes extraer los bulbos con los bulbillos adheridos. Límpialos y ponlos a secar durante una semana a una temperatura de entre 20 y 25 ºC.
En el momento de escoger una variedad de tulipán correcta para este proceso, nos marchamos a localizar con que va a haber una gran gama entre la que escoger. Esto puede complicar un poco la decisión pero, como norma general, podemos estimar que, cuanto mucho más grande sea el bulbo, mucho más probabilidades de que la floración en agua tenga éxito. De este modo, mucho más que el hecho de decantarnos por un tipo u otro, lo que vamos a deber realizar será seleccionar bulbos de tulipanes de gran tamaño o, al menos, que tengan un aspecto sano y vigoroso.
Mientras que lo haces, suprime raíces, piedras y otros residuos que halles. En todo caso, lo antes posible mejor, especialmente si no tienes idea cuánto tiempo ha estado fuera de la tierra en el momento en que lo adquiriste.