Un limonero es un árbol de alto valor en cualquier jardín por la proporción de producción de frutos que genera. ✔ El limonero puede florecer en diferentes momentos del año según una secuencia de causantes que explicamos en este artículo, pero además ofrecemos fechas concretas en las que seguramente está en floración… Otro inconveniente es que al estar en un espacio fijo, es difícil regular la luminosidad, la temperatura o la humedad, en tanto que las condiciones ambientales ejercerán una fuerte influencia sobre el esqueje.
La temperatura óptima a fin de que el limonero crezca saludable debe oscilar entre los 15ºC y los 21ºC. Así que, con independencia de cuándo lo plantes, tienes que protegerlo de las temperaturas mucho más frías del invierno y de las más altas en verano. Ahora que sabes de qué manera germinar una semilla y cuándo plantar limonero en maceta, descubre los pasos para plantarlo.
Tabla de Contenidos
De Qué Manera Injertar Limonero
Las plantas son mucho más susceptibles a ser afectadas cuando son sometidas a condiciones de estrés o deficiencias nutricionales. Además de esto, se tienen la posibilidad de usar elecciones ecológicas, como utilizar en el envés de las hojas jabón potásico pulverizado al 1% con agua de lluvia o destilada. La recolección es manual y debe efectuarse con alicates, evitando el tirón. Asimismo puedes procurar girándolos, puesto que los limones maduros generalmente se desprenden con mucha sencillez.
Puedes crear tu compost en casa o recurrir a artículos específicos que encontrarás en tiendas especializadas. Ten en cuenta que es mejor no abonar las plantas jóvenes hasta su segunda floración y asegurarte de que tu limonero tiene un óptimo drenaje.
Cómo Plantar Un Limonero En Maceta
Incluso existen especies que si se mantienen en tiempos tropicales (sin estaciones) generarán hasta 4 cosechas cada un año. En caso de utilizar un árbol ya trabajado en viveros, el tiempo se reducirá a 3 años, precisamente.
✔ Hablamos de los cuidados que los limoneros necesitan o agradecen para mantenerse sanos, vigorosos, bonitos y producir gran cantidad de flores y frutos… ✔ Intentamos el injerto del limonero teniendo en cuenta las fechas, compatibilides y técnicas que mejores resultados proponen, si bien como verás es muy sencillo que lograr el éxito con estos árboles…
Así que, aparte de tener limones, vas a tener un ambientador completamente natural y fresco. Como toda planta, requiere de unos mínimos cuidados y atenciones, por lo que presta atención para entender cómo cultivar limones en el hogar. ✔ Enseñamos los pasos que hay que continuar para germinar exitosamente semillas de limón, en tanto que las semillas de los cítricos germinan con contrariedad si no se hace lo que explicamos en este artículo… Ya sea que hayamos ido a plantar un limonero o que lo reproduzcamos por esqueje, todo lo mencionado es primordial.
Se cortan de unos cm de longitud y se suprimen todas las hojas salvo 2 o 3 ―cuanto mucho más gruesa sea la rama mucho más hojas se tienen la posibilidad de dejar. Cada dos o tres días, regaremos por la parte superior de la botella, abriendo la tapa e la misma. Con esta técnica, se puede obtener un limonero nuevo con buena salud en unos pocos meses.
Unos filamentos blancos sin ramificaciones aún, pero que indudablemente eran raíces. Asimismo en un caso así usaremos la parte de la botella sobrante para hacer nuestro mini invernadero y de esta forma resguardar, en una zona sin temperaturas extremas ni sol directo, pero sí luz, nuestro esqueje. Los limoneros tienen la posibilidad de lograr hasta 6 metros de altura, y ciertas variedades se tienen la posibilidad de cultivar, aun, en macetas colocadas en interiores. Si estás en un lugar donde los inviernos son muy fríos, el limonero no es una planta correcta para tu zona, pues el máximo frío que soporta es de 3ºC puesto que hablamos de una planta adecuada para tiempos cálidos o tibios.
También hacemos un corte en diagonal y quitamos todas y cada una de las hojas, cortando asimismo donde se ramifica. El limonero es de tiempo caluroso pero eso no supone que deba ser sometido a calor elevado. Esta aptitud de cultivo da espacio bastante para producir más de 18 mil kilos de frutos por hectárea.
Pueden haber distintos fundamentos, pero eminentemente se acostumbra tratar de falta de nutrientes. Para esto yo sugiero abonar con humus de lombriz, estiércol, té de compost o algún otro tipo de abono que tengamos a nuestro alcance. Tras algunas semanas, el esqueje comenzará a generar novedosas hojas y raíces.
En climas bastante secos se aconseja regar el árbol por la noche para mantener la humedad. Entre los árboles cítricos y frutales, el limonero es, sin lugar a dudas, uno de los mucho más populares cerca del planeta. Después de tener preparada la maceta, llegará el instante de introducir los esquejes, asegurando que la parte inferior no toque la base de la maceta.