El cocotero es un tipo de palmera, así que no debemos confundir la integridad de las palmeras con una especie o familia específicamente. Entre todas las palmeras es la que disfruta de más fama en todo el mundo. El fruto de esta palmera tiene una piel gruesa y dura. Dentro tiene dentro la valiosa y querida agua de Coco y una pulpa blanca.
Es el hatajo, podemos usar un retoño que tenga buena salud y plantarlo para ahorrarnos el paso de la germinación. Esas condiciones hacen que sea una planta de exterior, con un suelo arenoso y cerca del mar. No te vamos a decir que no lo intentes pero es algo prácticamente irrealizable. Le aportará a tu cocotero una base por la cual poder desarrollar un sistema radicular sano y alimentarse.
Tabla de Contenidos
Mucha Luz, Primordial Para Cultivar El Cocotero En Maceta
Son unas bolas que se colocarán dentro de la maceta para contribuir a que el drenaje sea veloz. El Cocos nucifera es una clase que quiere temperaturas por encima de los 18ºC, una alta humedad ambiental, y sol. En España solo sobrevive en algunos puntos de las Islas Canarias, y se podría intentar en la Costa Tropical de Málaga. Naturalmente, también en invernaderos que tengan su regulador de temperatura y de humedad.
Estos deben de verse intactos, puesto que de lo contrario nos estaría señalando que la planta intentó germinar ahora, quedando la semilla inviable. Respecto a su riego, debes saber que precisa ser recurrente. No obstante, si el suelo tiene un buen drenaje de agua, entonces debes achicar la proporción de riegos.
De Qué Forma Cultivar Calceolaria
Disfrutar de esta planta te va a llevar tiempo, pero va a tener su recompensa. Sin embargo, si creemos que alguno de sus cuidados tienen la posibilidad de estar en entredicho, es preferible no aventurarse. Nos vamos a ahorrar el disgusto de ver que no prospera como debe llevarlo a cabo. Entender la dificultad de cultivar el cocotero en maceta es tan simple como meditar en el entorno del que es perteneciente esta planta.
Lo siguiente será proseguir literalmente las normas que te he dado en este post. Así, en poco tiempo, quizás 2 o 3 años, vas a poder comenzar a ver el resultado de tu trabajo, pues tu árbol de coco te regalará sus frutos.
Y sucede que su principal atractivo es poder disfrutar de una pseudo palmera que nace de un coco. Algo demasiado original, y perfecto para ponerle a cualquier interior una nota diferente y elegante. ¿Quién no ha disfrutado del exquisito gusto de las frutas?
Son de clima tropical y, aunque logren subsistir a fríos puntuales, los climas fríos tienen la posibilidad de terminar con su salud. Tienen la posibilidad de lograr alturas de sobra de 15 metros y suelen crecer de forma inclinada. Y si eso es así, para conseguir una experiencia más exótica lo mejor es tener cultivar cocoteros y estudiar cómo plantarlos y de qué forma cuidarlos.
En el clima tropical del que es originaria, esta estación como tal no existe. Y mucho menos ese recorte de horas de sol que vivimos en invierno. Por eso, a lo largo de la estación de frío, es primordial tenerla en un espacio que reciba el máximo de iluminación día tras día. Solo de este modo lograremos paliar su altísima demanda de sol de cada día y mes del año.
Si disfrutas el coco, y tienes suficiente espacio en casa, de seguro desearás tener un cocotero para poder gozar de sus frutos durante todo el año. Hay que tener cuidado con las distancias entre estas plantas, debe ser suficiente para que no se hagan sombra unas por ejemplo. No es buena idea plantar plantas en crecimiento cerca de plantas ahora crecidas porque les estarán sacando él sol. Plantarlas a la vez para que tengan un desarrollo igual a una distancia de 1 metro o separarlas más de 2–3 metros entre ellas.
Lo cierto es que hablamos de una bebida muy refrescante e humectante. Este modo se logra dejando secar la pulpa del interior del coco para poder rallarla y almacenarla en bolsas o tarros herméticos para el uso de postres o acompañar algunos platos. Les traigo el Coco, la fruta exótica más conocida y identificable. Si nos nos encontramos proponiendo poner su semilla es que somos agraciados al vivir en un tiempo tropical y cerca del mar.
Sin embargo, esto vas a estar preciso por la temperatura, la que es ideal que se ubique entre los 25 y 35ºC. Si en la región donde vives el tiempo no es tan ardiente, también está la opción de colocar la semilla cerca de una fuente de calor. No obstante, no es suficiente con que lo siembres para garantizar que tendrás la planta.