Por eso, durante la estación de frío, es primordial tenerla en un lugar que reciba el máximo de iluminación día tras día. Solo así conseguiremos mitigar su muy alta demanda de sol de cada día y mes del año. Teniendo este punto claro, observemos cuáles son los cuidados necesarios para cultivar el cocotero en maceta.
Es muy, fundamental resguardarlo del frío, ya que si desciende a 5 grados lo perderemos. Cuando sí hemos de ser cuidadosos es en los meses de invierno. En el clima tropical del que es originaria, esta estación como tal no existe. Y mucho menos ese recorte de horas de sol que habitamos invierno.
Tabla de Contenidos
¿cuándo Se Siembra El Coco?
El coco hace aparición en diferentes formas -desde grandes y pequeños ladrillos de fibra de coco comprimidos, a planchas de coco y sustrato de coco empaquetado ahora suelto y listo para su uso. Los ladrillos de fibra de coco comprimida suponen unos gastos de envío menores; un bloque de 5Kg de coco comprimido puede ser expandido en agua a más de 65 litros de producto listo para ser utilizado como sustrato de cultivo. Las planchas de coco tienen menos de 2,5 cm de grosor, pero cuando se expanden en agua en las bolsas que las poseen alcanzan el volumen de la lana de roca.
Si el sitio en cuestión hace que reciba sol directo, no se debe preocuparse. En sus latitudes originales lo hace, y no le causa ningún género de perjuicio. Por lo que no poseas temor de exponerla al sol aun en los meses mucho más cálidos y de mayor incidencia.
Cultivar Con Coco
El coco es empleado a nivel mundial para el cultivo sin suelo de tomates, pimientos, pepinos, melones, berenjenas, plantas decorativas, flores, y muchos otros géneros de plantas por el hecho de que su composición no se descompone en el tiempo que dura la cosecha. Es por ello que sean habituales tanto en cosechas de extendida como de corta duración sin suelo, altos escenarios de aireación de la región radicular y de retención de la humedad, lo que resulta en raíces saludables y cosechas enormemente productivas. Esta planta precisa tener humedad constante con lo que debes cuidar a que el sustrato nunca se quede seco. En invierno, puedes espaciar los riegos un poco mucho más y ponerle agua una vez a la semana.
El cocotero requiere unos cuidados específicos a fin de que crezca en un tiesto. Estos cuidados se basan en imitar al máximo las condiciones en las que esta planta se lleva a cabo en su entorno natural. Los suelos salinos son unos de los que más les beneficia, puesto que este árbol merece de bastante cloro.
De Qué Forma Plantar Un Cocotero En Una Maceta Y Darle A Tu Hogar Un Aire Mucho Más Tropical
Pocos cultivadores entendieron hasta que punto el sustrato de coco influía en la composición de la solución de nutrientes y su efecto en el avance radicular, y el hecho de que el coco proporcionara una estructura prácticamente perfecto para el desarrollo de la planta fue pasado por prominente. No quería terminar este artículo sin antes hablar un tanto del cultivo del cocotero en España. Yo misma he comprado dos plantones, porque creía que al vivir en una zona donde hay heladas pero son muy enclenques y puntuales, podría sobrevivir… Pero la realidad en el final se impone. Las palmeras que se venden están muy mimadas; quiero decir, han tenido calor y humedad, además de abono, desde que germinaron hasta que se pusieron a la venta en los viveros, con lo que una vez que las llevas a casa o al jardín, van a estar bien hasta que regrese el frío.
Por este motivo, el cocotero pertence a los pocos árboles que tienen la capacidad de medrar en playas o en sitios próximos a ellas. Esta parte tiende a ser la protagonista de muchas preparaciones, tanto dulces como salobres.
Más allá de que a priori tenemos la posibilidad de pensar que los cuidados del cocotero o coco nucífera no son muy complicados, seamos cautelosos. Por mucho más ganas que tengamos de cultivar el cocotero en maceta, no podremos llevarlo a cabo si no reunimos las tres claves de su cultivo. Unas que no dejan de intentar emular las condiciones en las que vive la planta de manera silvestre.
Visto lo previo, es a la perfección lógico pensar que el coco nucífera necesita calor. Por esta razón, no solo es imprescindible contemplarla como una planta de interior. Asimismo lo es velar porque esté a la temperatura que precisa.
Si te gusta el coco y deseas gozar de su delicioso gusto, ¿qué estás esperando para tener tu propio cocotero en casa? Si vives en una región en donde las condiciones climáticas son capaces, entonces vas a tener medio camino recorrido.
En España solo sigue con vida en ciertos puntos de las Islas Canarias, y se podría intentar en la Costa Tropical de Málaga. Por supuesto, también en invernaderos que tengan su regulador de temperatura y de humedad.