En el momento de saber cómo plantar un cerezo por esqueje o rama, la primera cosa que hay que decir es que, como las semillas, este método de propagación para el cerezo puede no tener éxito. De hecho, muchas variedades ponen bastante bien difícil conseguir que el esqueje tenga éxito, pero hay variedades que mejoran mucho estas posibilidades de éxito, como la Vladimirskaya, la Botella rosa, la Shubinka o la Rastunya. Si prosigues bien estos consejos, vas a ver como tu arbolito va naciendo y el tallo asoma de la tierra para ir elevándose poco a poco. Eso sí, ten paciencia pues este proceso puede durar un año o más, todo es dependiente de de qué manera hayas tratado el hueso o la semilla y lo veloz o lento que germine.
Con paciencia y precaución, en unos años podrás disfrutar de los exquisitos frutos del cerezo que cultivaste tú mismo. Entonces, déjalo en remojo a lo largo de una noche en agua tibia para eliminar cualquier inhibidor de germinación. Mantenlo en un espacio cálido y luminoso, y espera a que las raíces comiencen a brotar.
Tabla de Contenidos
Cuándo Plantar Cerezos
A lo largo de los primeros años de vida, el árbol es mucho más sensible a plagas y enfermedades. De ahí que, como comento en el primer vídeo, es conveniente para germinar cerezas que sea más de una semilla.
En el momento de plantar en suelo nuestro cerezo, es recomendable hacerlo en un espacio soleado, con un suelo abundante en materia orgánica y de pH neutro o sutilmente ácido. Tienes que tomar en consideración que los cerezos normalmente no dan fruta hasta llegar a los cinco años de edad, con lo que debes ser tolerante con la planta y dejar que durante los primeros años se desarrolle fuerte y sana sin aguardar producción. Para evitar lo anterior podemos realizar 2 cosas, lijar el hueso dejándolo poroso, de esta manera el hueso absorberá bastante superior la humedad y la semilla germinará mucho más rápido. La segunda opción es romper el hueso y obtener la semilla que acostumbra tener forma de almendra.
De Qué Manera Plantar Un Cerezo A Partir De Un Hueso
Las cerezas son unas frutas muy sabrosas, poquísimo calóricas, con un contenido elevado en antocianinas, lo que las convierte en la fruta perfecta para deportistas. Esto es de esta forma gracias a que asisten a combatir la inflamación, el dolor y acortan los tiempos de recuperación muscular. Ahora que has aprendido todo esto sobre plantar cerezos, te recomendamos leer estos otros productos de EcologíaVerde sobre Cuándo y cómo podar árboles frutales y Fungicidas caseros para árboles frutales. Espera a que el pequeño cerezo tenga por lo menos 15 o 20 cm de altura y entonces trasplántalo, a principios de primavera o finales de invierno, a una maceta mayor, con el mismo tipo de sustrato y con bastante precaución de no dañar sus raíces.
Primero, se debe sacar todo el resto de la fruta del hueso y dejarlo secar en el transcurso de un día. Entonces, se debe sepultar el hueso a unos dos centímetros de profundidad en una mezcla de tierra, arena y turba.
Las cerezas que se venden en los supermercados tienen la posibilidad de proceder de un árbol que no funciona con el clima de tu región, conque impide usar esas semillas de cerezas importadas. Si lo que haremos es cultivar las semillas o huesos de cerezo, lo mejor es hacerlo a finales de otoño, de manera que las semillas pasen unos meses de frío para optimizar sus posibilidades de germinación.
El cultivo de la cereza es uno de los motores económicos primordiales del Valle del Jerte, donde se realiza de modo artesanal. Sencillamente y didáctica, en esta entrada te explicamos cómo cultivar cerezas.
Si bien puede demorar varios años antes de que el árbol produzca frutos, la paciencia vale la pena, ya que el proceso de cultivar el árbol desde una semilla es un recordatorio de la belleza y la maravilla de la naturaleza. Además, el cultivo de un cerezo mejora el medio ambiente y da comida para las abejas y otros polinizadores, lo que es crucial para la salud del planeta. Con el precaución conveniente y algunos ajustes según el tipo de suelo y clima, cualquier persona puede plantar su propio cerezo desde el hueso y cosechar las ventajas durante varios años. Si bien las semillas o los huesos de la cereza son una alternativa poco confiable para germinar, si adquieres los frutos frescos en temporada, como te comento en el vídeo, tendrás mucho más opciones de éxito.
Tras plantarlas en macetas y regarlas regularmente, en poco tiempo vas a ver medrar tu planta de cereza. El desarrollo de germinación de un hueso de cereza puede variar según las propiedades del ambiente y el trámite de siembra. En condiciones ideales, el desarrollo de germinación puede demorar entre 1 y 2 semanas, a lo largo de las cuales se formará una pequeña raíz y más tarde brotará el tallo. Es esencial proveer una buena cantidad de humedad y una temperatura correcta a fin de que el desarrollo sea exitoso.
¿Cómo Cultivar Cerezas? (i) Cuidar A Las Semillas
Si vas a plantar múltiples semillas, recuerda dejar por lo menos medio metros de separación entre todas ellas. En el momento de plantar en suelo nuestro cerezo que hemos germinado, es recomendable llevarlo a cabo en un espacio soleado. Debes tener en cuenta que los cerezos normalmente no dan fruta hasta llegar a los cinco años de edad. Por lo que debes ser paciente con la planta y dejar que a lo largo de los primeros años se desarrolle fuerte y sana, sin aguardar producción.
Si quieres leer mucho más artículos similares a De qué forma plantar un cerezo, te aconsejamos que ingreses en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas. Siempre que plantamos un frutal, tenemos que estar listos para reunir paciencia en tanto que, en muchos casos, vamos a deber aguardar años a fin de que dé frutos, singularmente si no lo injertamos. Lo primero, antes de nada, es tener la seguridad de que queremos tener un cerezo en nuestra huerta o jardín.