Aquí puedes aprender Cómo realizar abono orgánico casero para plantas. El aguacate, conocido también como Persea de america o palta, es un árbol originario de Mesoamérica que se cultiva en zonas de tiempo mediterráneo o tropical en muchos lugares del mundo.
Conoce el pasito a pasito de cómo germinar un carozo de palta y llevar a cabo medrar un árbol. Una vez que ahora poseemos nuestro hueso brotado y un tanto crecido podemos plantar aguacate de manera directa en la maceta.
Tabla de Contenidos
De Qué Forma Germinar Una Semilla De Aguacate Para Plantarla Y Lograr Que Se Expanda
Si lo podas casa crecida de 15 cm nuevos, notarás que el árbol se regresa más vigoroso. En el momento en que alcance el metro de altura, es hora de llevarlo a cabo un injerto procedente de un árbol ya productor.
Ahora os dijimos de qué forma hacer maceteros caseros con estilo, es algo que tenemos la posibilidad de emplear a fin de que los árboles de aguacate empiecen a medrar y, al unísono, decoren nuestro hogar. Un hueso de aguacate no se planta de forma directa en una maceta con tierra, sino que hay que esperar pacientemente, manteniéndolo en remojo, hasta que las raíces comiencen a salir. Plantar un hueso de aguacate no es muy laborioso, y puedes llevarlo a cabo tú mismo. Tan solo necesitarás un envase, unos cuantos palillos, agua, y naturalmente el hueso de aguacate.
Preparamos La Semilla Del Aguacate
Para trasplantarlo a macetas, debemos esperar a que el tallo vuelva a medrar unos 20 cm de altura. El aguacate es el fruto del aguacatero, que pertenece a la familia de las lauráceas (entre aquéllas que se incluyen aromáticas como el laurel, el alcanfor y la canela), unas plantas leñosas que crecen en tiempos cálidos.
En tanto que no seremos capaces de producirlo por nosotros, debemos ocuparnos de que los aguacates que compremos sean sostenibles. Hay que tener claro que la alta demanda de un fruto que tarda tanto en producirse y que consume varios recursos en su cultivo (cada aguacate necesita aproximadamente 320 litros de agua para medrar) no es ideal. ¿A quién no le encantaría levantarse por la mañana, coger un aguacate de su árbol y desayunarlo?
Y a pesar de que no es tan veloz llegar a ese punto (los aguacateros tardan entre 4 y 7 años en dar frutos) hay que comenzar por algún ubicación… Para germinar la palta o aguacate lo haremos con el típico hueso que contamos en casa después de habernos comido el guacamole o lo que sea que hayamos hecho con el aguacate. Sencillamente con este hueso o semilla vamos a poder tener un nuevo árbol.
Ahora deberá estar en un lugar soleado, y tener el lote siempre y en todo momento húmedo. Cada tanto podéis cortar un poco el tallo o algunas hojas para que la planta crezca con mucho más fuerza. Si la temperatura es superior a los 7ºC tienes que tenerla en el interior de tu hogar, puesto que no resiste las heladas.
Paso A Paso
Además de esto luce por su vitamina E, una vitamina que resguarda la membrana de las células y su núcleo, y puede impedir el desarrollo de anomalías de la salud como el cáncer. También aporta mucha vitamina C, provitamina A y minerales como el potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro, cobre y zinc. AvoSeedo comercializa un recipiente de plástico con un orificio donde se coloca la semilla y se deja flotando en un bol con agua.
Esto se origina por que tiene dentro un complejo llamado persina, que puede ser tóxico para algunos animales. Afortunadamente, a los humanos no les perjudica este compuesto en pequeñas cantidades. No obstante, enormes cantidades tienen la posibilidad de provocar inconvenientes gastrointestinales como náuseas y vómitos. Pero sí es necesaria la paciencia, como en cualquier cultivo.
En varias páginas de internet recomiendan cortarle la punta al hueso, pero no parece preciso ni mucho menos seguro el intentar cortar un hueso de aguacate, así que mejor lo sepultamos como és. Presta mucha atención, porque a pesar de que tardarás en ver algún cambio hasta tres semanas, el agua se evapora velozmente y siempre ha de estar en contacto con ella.
Cuando hayan nacido las primeras hojitas, es el momento de plantar la semilla en la tierra. En las siguientes semanas, el aguacate germinará, y comenzarán a salir los primeros brotes de las plantas, y después las raíces comenzarán al romper el hueso por la parte de abajo. En suma, el proceso es largo, y tienen que pasar más o menos tres meses para que tengamos la posibilidad trasplantar los huesos a las macetas.