En este momento, que estoy cursando un máster de periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo productos para diferentes páginas web. Por ello se recomienda hacerlo entre la primavera y el verano para darles mayor oportunidad de pegar bien a la tierra. Además de esto, son geniales para decoración de interiores y las versiones con hijuelos sirven para áreas de trabajo, el salón o la cocina.
Es aconsejable añadir cenizas de carbón y cáscaras de huevo triturado al sustrato, ya que ayuda a dar nutrientes y dar salud a nuestros cactus. Para sacar esquejes de un cactus existente, se necesita un ejemplar conveniente para recortar y un cuchillo limpio y afilado.
Tabla de Contenidos
Cómo Reproducir Cactus Por Esquejes
De esta forma y todo, y como veremos en este momento, hay que proporcionarles una sucesión de cuidados particulares para garantizar el éxito y hallar que salgan adelante. Las plantas de cactus marchan realmente bien para este trámite cuando las temperaturas no son muy frías. Esto se origina por que para lograr este fin necesitan estar colocados en una posición muy horizontal, que facilite que los hijuelos nazcan alrededor.
No obstante, deberás tomar algunas precauciones destacables a fin de que tu planta se constituya y se mantenga sana. En los casos en los que las plantas han sufrido mucho y están realmente mal, con frecuencia recortar por lo sano es lo único que se puede llevar a cabo para salvarlos. Se debe tener esto muy presente, por el hecho de que los cactus se pueden volver blandos en el momento en que pasan algo de sed, pero eso no quiere decir que estén enfermos. Otra cosa sería ver que se está muriendo, esto es, que al tocarlo se nota blando y que su cuerpo pierde su color natural.
Pasos Para Plantar Un Esqueje Procedente De Un Cactus Enfermo
Para sembrar un cactus cortado, primero necesitas una cuchilla o un cuchillo afilado. Entonces, corta una sección del cactus que tenga cuando menos unos 3 cm (1 pulgada) de grosor.
Cuando hayas cortado el cactus, ponlo en una maceta con tierra cactus. Esto puede ser cada 2 o 3 años en plantas de crecimiento rápido y cada 3 o 4 años en cactus de crecimiento lento. Guarda mi nombre, mail y web en este navegador para la próxima vez que comente.
¿Cómo Se Planta Un Cactus Sin Raíz?
El esqueje fresco será muy sensible a los hongos y a las infecciones si la tierra está demasiado húmeda. Usando un pulverizador manual, humedece sutilmente la tierra en el momento en que esté seca, cada pocos días. Coge una maceta de tamaño mediano (unos 4-5 litros) y llénala hasta la mitad con tierra seca.
Un procedimiento eficiente para producir hijuelos en una planta es intentar inclinarlos en situación prácticamente horizontal. Muchas plantas crasas generan tallos muy largos cuando están en una situación absolutamente erguida y no producen plantas hijas.
No Te Puedes Perder
La forma de avanzar en ambos casos ha de ser cuidadosa para evitar generar daños, más que nada en el momento de obtener los hijuelos. Los cactus no son plantas muy delicadas, y por norma general se pueden replantar con éxito incluso una vez que se hayan roto.
Sin embargo, dado su hábito de desarrollo, deberemos estudiar a trasplantar un cactus, en tanto que es una operación que realizaremos varias veces en su ciclo de vida. Para obtener los hijuelos del cactus vamos a usar instrumentos afilados y desinfectados.
¿y Si Tu Esqueje Se Está Pudriendo?
Otro impedimento grande que disponemos en el momento de trasplantar un cactus es que la mayor parte de ellos tienen espinas largas y dolorosas repartidas por toda la planta. Esto hace difícil enormemente las tareas de cambio de envase, por lo que necesitaremos trapos o pinzas (para los cactus mucho más pequeños) para evitar hacernos daño. Cuando la base del leño comienza a perder solidez y observamos manchas pardas blandas, es señal de que se ha iniciado una pudrición por asfixia de raíces.
Por el contrario, añaden mucho más peso a la maceta final, pero asimismo tienden a ser mucho más bonitas. Si quieres leer mucho más artículos parecidos a De qué manera reproducir cactus por esquejes, te aconsejamos que ingreses en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas. Además de conseguir reproducir los cactus de estas dos formas, en este momento tienes que estudiar a proteger los nuevos cactus.