Tras haber sembrado las semillas de amapola, es imprescindible brindarles algunos cuidados para que crezcan y se desarrollen apropiadamente. En primer lugar resulta de suma importancia entresacar las amapolas.
La repartición de las semillas en la tierra es un punto importante a tener en cuenta, sobre todo si es la primera oportunidad que vas a plantar amapolas. ¿Quieres plantarlas en una maceta para ponerlas en tu terraza o al lado de una ventana? Entonces es importante que escojas la maceta adecuada para esta frágil flor.
Tabla de Contenidos
Preguntas Frecuentes Sobre La Planta De Amapola
Una o dos veces por semana tienen la posibilidad de ser suficientes para regar nuestras amapolas. Además y como mencionamos antes, es ideal eludir los encharcamientos.
Otra cuestión que también acostumbra interesarnos bastante cuando nos estamos proponiendo sembrar algún vegetal, es cuánto tarda en germinar. En el caso de las amapolas, si la siembra se hizo adecuadamente y sufrió alguna helada, el tiempo de germinación fluctúa normalmente ingreses las dos y las cuatro semanas.
Adormidera: [características, Cultivo, Riego Y Cuidados]
Es una tarea tan simple como recortar la parte superior del vegetal con unas tijeras desinfectadas, de esta manera no molestamos las raíces del resto amapolas. Siempre y cuando veamos plantines, tenemos la posibilidad de ir sacándolos para que las flores tengan mucho más espacio para crecer. El espacio que debe existir entre cada ejemplar depende de la variedad de amapola. Más allá de que es cierto que esto no es imprescindible, sí que va a ayudar a las flores y a el aspecto de la plantación.
apreciarse todas y cada una de las flores juntas. Si vamos a llevar a cabo este cultivo, es requisito
Semillas De Adormidera O Amapola Real En El Jardín
si bien no acostumbra haber problema en su cultivo en zonas de temperaturas medias y sutilmente cálidas.
Las semillas se deben prolongar por la tierra, sin concentrarse en ninguna zona demasiado, de manera uniforme. Regándola a fin de que se pose un poco de tierra por arriba, así nos eludimos tener que sepultarla. Para comenzar, deberemos elaborar el suelo para la plantación, abonándolo con compost, con tierra fina y granulada. Al ser una planta silvestre es positivo que le dé bastante sol donde pueda recibir la máxima luz viable durante el día.
Cuidados De La Amapola
En el caso de las amapolas perennes, ten cuidado con su larga raíz pivotante, cavando intensamente y levantando con cuidado. Una vez que las amapolas anuales se hayan transformado en semillas, comienza las plantas madre y hazlas compostar. Es una pluralidad de forma anual, capaz para las abejas, perfecto para un jardín de flores silvestres. La amapola de Flandes (papaver rhoeas) es la más fácil de cultivar, y es mucho más conocida como símbolo del recuerdo de los soldados que brindaron su vida en la Primera Guerra Mundial.
Lo que pueden llegar a demorarse en germinar va a depender de la pluralidad y de las condiciones ambientales. En la mayoría de los casos, un óptimo momento para esparcirlas es a principios de primavera.
Si deseas una planta a más largo período, las amapolas bienales y perennes son un complemento muy vivo para tu jardín o huerto. Las adormideras orientales tienen flores mucho más grandes, al paso que las islandesas y niponas vienen en tonos únicos como el malva y el dorado.
Esto se debe a que los campos eran estériles a consecuencia de la guerra, pero luego se enriquecieron con la cal de los escombros, ofreciendo un suelo rico a fin de que florecieran las amapolas. Sí, la amapola es una planta comestible, específicamente su semilla y su flor. Esta última no frecuenta consumirse por su enorme sabor, sino es usada mucho más bien a modo decoración de los platos. Es una planta que no tolera muy bien los trasplantes, por lo que, si queremos tenerla en el jardín, es preferible cultivarla de manera directa desde semilla y no intentar replantarla.