Para plantar el perejil, la primera cosa que necesitaremos van a ser, lógicamente, las semillas de perejil. Tenemos la posibilidad de conseguir las semillas de algún popular, recolectarlas nosotros o, la opción más segura y confiable, hacernos con semillas certificadas de alguna fuente profesional, como una tienda de jardinería. Estas últimas nos asegurarán que se trata de semillas sin patologías u otros problemas añadidos, por lo que es la más aconsejable para comenzar. Si pensamos tener el perejil en una maceta en interior, no será preciso elaborar un semillero, al paso que, si más adelante deseamos trasplantarlo al huerto o jardín, sembraremos en semillero.
La opción mucho más confiable y segura es comprar semillas certificadas en una tienda de jardinería enfocada. Sin embargo, también podemos hacernos con las semillas mediante algún popular, o incluso recolectarlas nosotros.
Tabla de Contenidos
Historia Del Cultivo Del Perejil
Si deseas leer más artículos similares a De qué manera plantar perejil, te recomendamos que ingreses en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas. Para empezar a recolectar el perejil, en los cultivos de invierno van a deber pasar unos 3 meses y, en los de verano, unos 2 meses precisamente. Si bien podemos recortar los tallos de perejil que necesitemos durante todo el día, es recomendable recolectarlo por la mañana antes que la planta empiece a sentir los efectos del calor.
La primera diferencia entre cilantro y perejil la advertimos en la manera de las hojas. Las hojas del cilantro tienen una manera más redondeada que las del perejil (estas tienden a ser mucho más triangulares). Además, si te fijas en su color verás que las hojas del cilantro tienen un tono de verde bastante mucho más claro que las del perejil.
Control De Plagas Y Patologías
Eso sí, hasta el momento en que no lleguen las primeras heladas tendremos perejil fresco para disfrutar. Y antes de la primera helada, debemos cortar la planta entera y colgar boca abajo en sitio fresco y seco para consumirla seca después.
Si nos germinan muchas plantas de perejil podemos realizar un repicado, esto consiste en eliminar aquellas plantas de desarrollo retardado, torcidas o aquellas con inconvenientes. Es primordial comprobar la humedad, el perejil es una de esas plantas que necesitan una humedad incesante en el suelo pero sin pasarnos. Mi mejor consejo es que apliques riegos con bastante frecuencia pero riegos moderados, sin pasarnos. El perejil es una yerba aromática muy usada en la cocina y aunque es simple hallarla en tiendas y mercados, ¿qué mejor que cultivarla nosotros y tenerla siempre en el hogar?
Peculiaridades Del Perejil
Para disfrutar de todas las propiedades del perejil, comienza a cortar la planta en el momento en que tenga unos tres meses de vida. Puedes cortar primero los tallos exteriores, de esta manera acelerarás también el crecimiento de los brotes centrales y el incremento de nuevos brotes.
En suelo es esencial desmenuzar mucho la tierra, mezclando con compost y agregando humus de lombriz. Puedes asistirme distribuyendo este articulo y recuerda seguirme en Instagram y en YouTube. Para la cosecha o poda del perejil esperaremos a que la planta mida 30 centímetros, si la podamos completamente deberemos esperar de 2 a 3 meses para regresar a cosechar. Si plantas esquejes de perejil, también llamados gajos de perejil, tanto en interior como en exterior, te ahorrarás en todo momento de germinación y crecimiento inicial de la planta, ganando algo mucho más de un mes.
Se demostró que los griegos y los romanos ahora lo empleaban en sus comidas. Pueden ponerse a pleno sol o en semisombra pero siempre con mucha luz y con un mínimo de unos 15º.
Busca una localización para tu planta de perejil con mucha luz, donde dé el sol entre unas 4 y seis horas de sol al día. Por poner un ejemplo, si tienes balcón o terraza puede ser una aceptable elección o, en caso de cultivarlas en interior, cerciórate de que sea un sitio muy luminoso. En cuanto al abonado, el perejil es un cultivo que necesita buenas dosis de abonado. Puedes efectuar un abonado de fondo con estiércol o compost antes de cultivar el perejil o añadirlo periódicamente mientras que el perejil sigue creciendo.
Plantas Aromáticas De Qué Manera Cultivar
Su especialidad es la detección y control de plagas y enfermedades en las plantas. Ha complementado su capacitación en las tres universidades mucho más prestigiosas de Francia en esta materia (Facultad Montpellier SupAgro, AgroCampus Ouest en Rennes y AgroParisTech en París). En unos días observaremos otro artículo más detallado de las principales plagas y patologías del perejil.
De todas formas, en líneas generales podríamos decir que las semillas de perejil tardan entre tres y 4 semanas en germinar y que podrás disfrutar de todos los beneficios del perejil en dos o tres meses. Debemos juntar las hojas mucho más viejas y más enormes para hacer más simple que siga aflorando. Si deseáis tener vuestras propias semillas de perejil debéis esperar al segundo año que es cuando van las flores.