Deberemos realizar orificios distanciados 40 centímetros entre sí y también introducir en ellos las patatas con los brotes que hemos dejado hacia arriba. Si queremos plantar diferentes filas, separaremos nuestras hileras 70 centímetros, que es la distancia correcta para que las plantas se desarrollen en perfectas condiciones. Método clásico consistente en realizar caballones o lomos de tierra y también ir arrimando tierra de los laterales para contemplar los tallos. Hoy día es el menos sugerido debido al laboreo de la tierra y el esfuerzo físico que necesita.
La producción de las patatas es elevada y por este motivo es un cultivo muy rentable para realizar nosotros mismos. Con un kilo de patata de siembra de calidad podréis obtener mucho más de diez kilogramos de patatas pero todo dependerá de la variedad de la simiente de la patata.
Tabla de Contenidos
En Cuánto Tiempo Se Cosecha La Papa
Colocar las patatas con los ojos hacia arriba en una bandejas, cajones o estanterías de madera. Así caben mucho más patatas y los tubérculos quedan mejor aireados e alumbrados.
La siembra de la patata tiende a hacerse de forma aproximadamente universal al comienzo de la primavera, cerca de marzo o abril. Zonas con inviernos suaves y sin heladas nos pueden aceptar sembrarlas a finales de invierno, adelantando de este modo la cosecha. Si quieres leer mucho más artículos parecidos a De qué manera cultivar patatas, te aconsejamos que entres en nuestra categoría de Jardinería y plantas.
¿De Qué Forma Se Siembran Las Patatas?
Por consiguiente, a las patatas que se siembran en verano no se debe realizar ningún corte al tubérculo para plantarlas, sólo hay que sepultarla entera ya que es una patata pequeña. Para los principiantes en la elaboración de hortalizas en los huertos urbanos o tradicionales, aquí tenéis una guía rápida para enseñaros cómo cultivar las patatas en el huerto.
✔ La patata es sensible al ataque de muchas patologías fúngicas, bacterianas y víricas, ciertas cuáles pueden terminar con la integridad del cultivo si no se previenen o tratan a tiempo. ✔ Cuándo la papa está ya lista para cosechar sufre unos cambios apreciables a simple vista que te contamos en el presente artículo a fin de que puedas apreciarlos… El desarrollo es exactamente el mismo pero en el suelo en vez de en una maceta.
Aprende considerablemente más sobre la mejor época de siembra de patatas y su calendario con esta otra guía sobre Cuándo sembrar patatas. Cuando vaya creciendo la patata hay que ir tapando el tallo con tierra, dejando siempre el ápice (parte de arriba con hojas), por fuera de la tierra. Así mismo la planta producirá mucho más tallo y más raíces con tubérculos. Si no tienes, puedes dar estiércol seco, más o menos un 30% del saco, para que no se nos quemen las plantas.
Procederemos siguiendo los pasos precedentes pero, previamente, vamos a cortar los brotes a una longitud de unos 3 o 4 cm, asegurándonos de que conservan algunas yemas laterales. En unos días, si todo va bien, los brotes de las papas llegaran a la área y comenzarán a medrar las primeras hojas de la novedosa planta.
En el caso de cultivarlas en un macetohuerto, simplemente hay que añadir sustrato nuevo y finalizar cubriendo con acolchados. ✔ Según el clima y el género de suelo, quizás sea necesario o no regar las patatas y en el caso de tener que llevarlo a cabo, prosigue estos importantes consejos…
Nosotros les recomendamos maceteros textiles ya que son muy rápidos y podréis ponerlos en cualquier sitio de casa. Si deseas cultivar tus propias patatas en casa para gozar de un producto ecológico que viste medrar, acompáñanos en este artículo de EcologíaVerde donde veremos cómo cultivar papas pasito a pasito. Cuanto mucho más tiempo pasan las papas guardadas, más brotes y tallos producen, pero estos son enclenques y poco correctos para comenzar un nuevo cultivo. Sin embargo, como ensayo casero tienen la posibilidad de sembrarse perfectamente, en tanto que darán lugar a plantas de papa que quizás produzcan ciertos tubérculos de poca calidad o un número achicado de ellos.
Vamos a ver de qué manera tenemos la posibilidad de iniciar nuestra cosecha de patatas, y cuáles son los pasos esenciales a seguir. Para obtener una planta que produzca cantidad considerable de papas de buen tamaño, debemos sembrar esos tubérculos que tengan varios brotes de unos 2 cm de longitud, de color verdoso y fuertes. Tras secarse las flores, empieza a secarse la planta y a ponerse amarilla, es la hora de agarrar la cosecha.
Podemos romper el saco de forma cuidadosa para no picar las patatas o sencillamente escarbar con precaución para evitar dañar el tubérculo. Si hay patatas fuera de la tierra, se van a poner verdes y estas son venenosas. Si vais a plantar un huerto en casa podréis realizar la siembra de la patata en un macetero de gran volumen.