Propagar sustanciosas es, por definición, multiplicar una planta. Una tarea de jardinería ideal si deseamos, por poner un ejemplo, regalar alguno de nuestros ejemplares. Es la técnica ideal para vestir una rocalla con ellas o, por ejemplo, para llevar a cabo un jardín vertical con palets.
Si elegimos por esta técnica deberemos buscar un recipiente pequeño, como la tapa de un frasco, y sumergiremos únicamente una pequeña una parte de su base. Pasado ese tiempo, vamos a ir observando cómo en la base de el papel se forman nuevas pequeñas plantas. Cuando estén completamente formadas, es instante de plantarlas en sustrato.
Tabla de Contenidos
Cuidados Básicos Para Los Esquejes De Cactus Y Los Hijuelos
En este caso, la disposición horizontal de la planta estimula la formación de hijuelos donde anteriormente había hojas o partes largas. Una alternativa es plantar el esqueje de cactus sin la aparición de raíces. En un caso así, debe hacerse con sumo cuidado de no tener el sustrato bastante sólido ni encharcado para evitar el desarrollo de hongos. Es aconsejable añadir cenizas de carbón y cáscaras de huevo triturado al sustrato, ya que asiste para aportar nutrientes y ofrecer salud a nuestros cactus.
Tan pocos, en realidad, que va a bastar con un sustrato para cactus y sustanciosas; y un recipiente, que cambia según el procedimiento. Es esencial, prestar atención al estado del agua en el que se encuentran las hojas que deseamos reproducir. En el caso de que esta deje de ser cristalina, debe cambiarse.
Extender Suculentas Por Medio De Hojas
La acumulación o exceso de agua, por poner un ejemplo, en sustrato es lo que las hace vulnerables respecto a ciertos microorganismos y patógenos que pueden dañarlas. Entender de qué manera reproducir suculentas en agua es algo que cualquier persona amante de las sustanciosas debería tratar de aprender. Los hijuelos son pequeñas plantitas que nacen de la base del tallo o en los laterales de la planta madre. Al igual que los esquejes, reproducir un cactus por hijuelos es un procedimiento de reproducción asexual.
Dejar cicatrizar es, sin dudas, el paso más importante y a tener en consideración para conseguir efectuar esta clase de propagación de forma exitosa. Muchas de las consultas que nos realizáis, generalmente en relación a la putrefacción de la hoja, son consecuencia de no haber aguardado el tiempo preciso para que ésta cicatrice apropiadamente.
De Qué Forma Reproducir Cactus Por Esquejes
El extremo que cicatrizó debe estar en contacto con el agua, ¡solo la punta! Puedes emplear distintas recipientes para extender tus suculentas en agua. Debes asegurarte siempre y cuando la punta de el papel esté en contacto con el agua y el resto continúe seco.
¿Quieres que algunos de tus cactus preferidos se reproduzcan para tener más? Entonces, te interesará entender que hay más de una forma y que son sencillas para hacerlas tú mismo en casa. De esta manera, hay distintos métodos para reproducir los cactus y otras plantas crasas.
Una vez hecho esto, se podrán plantar en sustratos areniscos y con buen drenaje. La reproducción de los cactus por esquejes es una manera de reproducción asexual (sin precisar fecundación) de la planta. ¿Cuándo es recomendable trasplantar la novedosa suculenta a tierra o sustrato? Puedes plantarla en sustrato cuando el papel tenga un bebé de buen tamaño o, también, llevarlo a cabo cuando las raíces sean suficientemente grandes, más allá de que la hoja no haya producido una nueva suculenta.
Esa suculenta bebé medrará bajo el agua y ella sola buscará salir a la área. Contrariamente a lo que siempre y en todo momento se piensa, el agua es bastante buena para las sustanciosas.
Cuidados Básicos Para Los Esquejes De Cactus Y Los Hijuelos
El objetivo de este producto es explicarte pasito a pasito, de forma muy sencilla, de qué manera extender, multiplicar o reproducir suculentas por hoja en agua. A nosotros nos encanta utilizar los mini botes de cristal que viste en el vídeo.
Si deseas leer mucho más productos similares a Cómo reproducir cactus por esquejes, te recomendamos que ingreses en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas. Para obtener los hijuelos del cactus vamos a usar instrumentos afilados y desinfectados. La calidad del corte efectuado es primordial a fin de que no se generen daños en los tejidos ni en los futuros hijuelos. Una vez extraídos, los hijuelos deben mantenerse protegidos del agua, plagas y otros componentes durante una o dos semanas, para conseguir que la zona de la herida seque y cicatrice apropiadamente.