El grano de maíz dulce tiene mucho más azúcar y puede ser mucho más jugoso o mucho más cremoso que otros tipos de maíz. Hoy en día se cultivan principalmente híbridos sencillos, cuya cosecha no puede volverse a cultivar a peligro de perder una parte esencial del rendimiento original de la semilla selecta. No obstante, asimismo se dispone de variedades mejoradas de polinización libre cuya semilla puede conservarse de un año para otro y que son apropiadas para pequeñas superficies.
La rotación entre 2 cultivos de maíz es de precisamente 4 años. En las regiones mucho más frías, la siembra se puede llevar a cabo en cubetas, en interiores, con tierra para macetas y algo de compost.
Tabla de Contenidos
Mejorando El Suelo Para Su Cultivo
Después de que brote en las cubetas va a ser replantada en el suelo, cerca del mes de mayo o junio. Estos tallos tienen enormes hojas alargadas y un sistema de raíces superficial, que incluye muchas raíces que aparecen en la base del tallo y después bajan a un metro de hondura. El maíz es una planta anemófila, o sea, la polinización la realiza por medio del viento, las abejas también son atraídas por el polen.
Asimismo puedes cultivar las semillas de manera directa en el huerto y cubrirlas con un acolchado de paja, el calor que la paja va a provocar hará germinar rápido a las semillas y acelerará el desarrollo de las plantas y también acrecentará el número de panochas en la cosecha. Para recolectar las primeras mazorcas de maíz dulce se necesita que pasen de diez a 15 semanas desde la siembra de las semillas en dependencia de la climatología de la zona de siembra. La cosecha de maíz dulce se efectúa después de pasados los 80 días de la siembra, cuando las cerdas de las mazorcas empiecen a dorarse, tres semanas después de la polinización promedio. El terreno para la siembra del maíz debe estar muy abonado, además de seco.
Características Alimenticias Del Maíz
Este número es dependiente de la localización de la plantación y la pluralidad empleada. Realizando el trámite de cultivo conveniente con el maíz, con rotaciones largas, no es lo usual tener problemas, más que nada en una etapa avanzada del cultivo. Si te ha parecido útil esta información, puede que asimismo quieras nuestro articulo sobre como progresar la rentabilidad del maíz.
Siempre y cuando haga ya calor, no requiere protección bajo el sol, ya que si la tierra se enfría, el maíz se pudrirá. Intenta que le dé bastante sol, todo el tiempo, para su crecimiento y desarrollo. En la situacion de las mazorcas de maíz que se usan para palomitas, la cosecha se realiza en el momento en que las hojas que cubren la mazorca ya están secas.
Infórmate bien de las clases de maíces y planta el más conveniente. El maíz lo podemos asociar con muchos cultivos en nuestro huerto, pero quizás la asociación beneficiosa mas conocida es la conocida en España como PRECOLOMBINA o en otras regiones como MILPA. Consiste en cultivar Maíz , judías y calabazas, que se benefician entre si. El maíz nos sirve como tutor a fin de que las judías verdes o fréjoles trepen, evitando de esta forma tener que poner tutores, además las judías aportan nitrógeno al suelo que va a ser aprovechado por el maíz y la calabaza.
En el caso de tiempos mucho más fríos, el grano no va a madurar completamente. Hay que tomar en consideración que precisamente el 40% de la producción de maíz en todo el mundo se cultiva en América. El maíz es una planta de longitud elevada, con un tallo erecto y sin ramificaciones.
A fin de que se desarrollen las plántulas la temperatura debe ser mayor a diez ºC. Después de la recolección, para una conservación durable, es recomendable airearlas. La climatología es un aspecto esencial en el cultivo de maíz, que se puede cultivar en pluralidad de condiciones climáticas, sobre todo en climas tibios, en los que puede cultivarse mucho más de una cosecha en el mismo año.
Antes de plantar añade durante unas 4 semanas antes abono a la tierra. Dado que el agua es un factor limitante, elige profundidades más superficiales (el suelo estará húmedo) si siembras temprano; si te decantas por datas posteriores, coloca las semillas a mayor hondura. El maíz dulce se cosecha cuando los granos tienen un color amarillo intensísimo, antes de que se pongan bastante duros. Si las mazorcas están verdes, su gusto no está bien definido; en el momento en que ya están muy maduras, se vuelven duras y de textura patosa.
Cómo Sembrar Maíz En La Huerta Y Cuándo Hacerlo
El maíz superdulce (sh2) carece de almidón y polisacáridos solubles en agua en el grano mientras que amontona azúcares y, por presión osmótica, retiene mayores proporciones de agua. A la hora de sembrar cualquier cultivo entendemos que si depositamos las semillas a una profundidad incesante, nos garantizamos un crecimiento uniforme. En la situacion del maíz, tienes que escoger la profundidad de siembra en el horizonte del suelo húmedo.
La Misión Biológica de Galicia ha desarrollado algunas variedades adaptadas a las condiciones gallegas que serían correctas para su transferencia a los productores locales. La composición del maíz superdulce en estado de consumo es 78% de agua, 16% de hidratos de carbono, 30% de proteínas y solo un 3’3% de lípidos. Además de esto es rico en sales minerales como el magnesio y el fósforo y es el único cereal abundante en vitamina A. El maíz dulce tiene atrayentes concentraciones de algunas vitaminas, especialmente vitamina A, C y E, y de minerales, así como Mg, P y K.