Se trata de una legumbre de forma anual, muy consumida en Europa y en Latinoamérica, pero también en Asia y en África. Debido a su resistencia como planta, y a todos los beneficios que te ofrece, varios optan por tenerla entre sus alimentos. Seguro que, en el momento en que eras pequeño o pequeña, en tu colegio plantaste lentejas. Frecuentemente el plantar lentejas acostumbraba a hacerse algunas semanas antes del día de la madre, puesto que era el regalo que se le ofrecía a estas por su celebración.
Las lentejas contienen grandes cantidades de hidratos de carbono y proteínas vegetales, además de contener una bajísima proporción de grasas, con lo que resultan un alimento completo y sano. Colocaremos en el envase un poco de algodón mojado en agua. El desarrollo de las plantas no es instantáneo con lo que los niños tienen que entender que se trata de una actividad en la que se debe tener paciencia.
Tabla de Contenidos
De Qué Forma Plantar Lentejas Pasito A Pasito
Pero no quiere decir que sea algo único de los profesores. Tú mismo puedes plantar lentejas y tenerlas en tu casa, aun utilizarlas para tus propias comidas.
Nos encontramos seguros de que si sigues estos consejos conseguirás cultivar tus propias lentejas en casa y elaborar entre los platos mucho más ricos y saludables de la dieta mediterránea. ¿Quién de pequeño no ha plantado alguna lenteja en un envase de youghourt y vió de qué forma medraban unos brotes verdes muy finitos? Es un recuerdo muy bonito que ahora asimismo puedes regresar a recuperar para tu consumo y, si tienes hijos, para que lo disfruten igual que tú.
Cuándo Cosechar Lentejas Y Cómo Llevarlo A Cabo
El tiempo de siembra de la lenteja es dependiente del género de tiempo de la zona en que vayas a sembrar. Si vives en un tiempo caluroso con inviernos suaves, puedes plantar en otoño, mientras que, si el clima de tu región es más frío, se aconseja llevarlo a cabo después de las heladas. Para desarrollar la actividad necesitaremos un vaso de cristal o un recipiente de yogur, legumbres y algodón. Con estos elementos vamos a hacer que la naturaleza se desarrolle en el hogar.
Te contamos todos los datos que tienes que conocer acerca de esta legumbre. Esta actividad dejará estudiar las unas partes de la planta así como motivar a los pequeños para cuidarla y que tengan una responsabilidad. El cuidado del vegetal van a deber hacerlo ellos con unas sencillas pautas. Detectar el tarro en un lugar dónde le de el sol y sostener el algodón húmedo.
La época perfecto para plantar tiende a ser el otoño pero ojo, si vives en una zona en la que las heladas son comunes deberás aguardar para plantarlas, en tanto que no sobrevivirán. Otra opción es que las plantes unas semanas antes de las heladas y, en el momento en que estas concluyan, plantarlas en el exterior. Como terminamos de señalar, las lentejas agradecen de cierto nivel de humedad en el suelo.
Pese a esto, tienen la posibilidad de aguantar sequías no muy prolongadas, así que se recomienda regar cuando el suelo comience a dar muestras de sequedad. Cuando las vainas comienzan a secarse, conviene espaciar los riegos o aun detenerlos.
¿Cómo Hacer Una Planta De Lentejas Con Algodón?
En el momento en que las plantas germinadas alcancen un tamaño bastante podemos trasplantarlas a un macetero con bastante cuidado para nos estropear sus raíces y proseguir viéndolas crecer. Las maravillas y milagros de la vida tienen la posibilidad de ser disfrutados a través una fácil legumbre.
El proceso de plantar semillas en algodón lo reconocen también como germinar semillas. Y sucede que, en el momento de plantar estas legumbres, varios las dejan en agua la noche antes de llevarlo a cabo para ayudar a que germinen. Por servirnos de un ejemplo, si vives en una zona donde el tiempo es caluroso y donde los inviernos no son demasiado fríos, puedes plantarla en primavera, verano u otoño.
Plantar Lentejas: Cuándo Y Cómo Hacerlo
Esta actividad se gozará y va a apreciar con el paso de los días cuando nuestras legumbres empiecen a germinar y crecer. Una vez seca la planta, sacúdela a fin de que las semillas caigan, y puedes explotar los restos secos de la planta para la fabricación de abono orgánico como compost o humus. Aquí puedes estudiar más sobre Qué es el abono orgánico, sus tipos, provecho y cómo hacerlo. Esta planta agradece estar en una zona con paso de aire, de esta manera que es mejor evitar que las plantas estén bastante cerca unas de otras.
No obstante, el procedimiento del algodón es más entretenido, y también curioso para los mucho más pequeños de la vivienda. Dependiendo de la temperatura, el clima y la clase específica de lenteja, deberías hacer tu cosecha en un intérvalo de tiempo de entre 80 y 110 días tras la siembra.