A partir del segundo año, tenemos la posibilidad de comenzar a cosechar las flores para secarlas o utilizarlas frescas en remedios caseros. De igual forma, es una planta poco riguroso en lo que se refiere a abonos, y en ciertos casos se sugiere aun no aplicar fertilizantes. La lavanda se amolda muy bien a la falta de humedad en el suelo gracias a su profundo sistema radicular.
Es conveniente mantener el suelo húmedo pero no encharcado, y sembrar las semillas en épocas del año en las que las temperaturas sean cálidas y estables. La lavanda es una planta aromatizada que se destaca en la zona mediterránea. Es muy resistente y se adapta a cualquier terreno donde predomine la luz del sol, pudiéndose cultivar tanto en tiestos como directamente sobre el suelo.
Tabla de Contenidos
Cuándo Cultivar Tomates – Claves Para Cualquier Clima
Es por eso que se recomienda tener los semilleros en un espacio caluroso y lumínico, así sea en interiores o exteriores, para asegurar un buen desarrollo de las plantas. Otra gente prefieren plantar lavanda en otoño, en el momento en que la temperatura empieza a bajar y las lluvias son mucho más usuales. Este es buen momento para plantar si vives en un clima más caluroso y seco, puesto que de esta forma la planta va a tener tiempo de establecerse antes de las altas temperaturas del verano. Varias personas eligen plantar lavanda en primavera, en el momento en que las temperaturas son más cálidas y las lluvias son menos frecuentes.
Siembra las semillas de lavanda en interior 3-4 meses antes de la última helada. Por poner un ejemplo, si la última helada suele generarse a mediados de abril, siembre las semillas en el interior a finales de diciembre o mediados de enero. Siembre las semillas de lavanda de febrero a julio en la área de un compost de semillas húmedo. Cubra las semillas con un poco de vermiculita o compost finamente tamizado.
Estratificar En Frío Las Semillas De Lavanda
El cultivo de lavanda desde semillas nuevas ha superado este problema y ahora se puede aguardar un número incesante de plantas con el mismo aspecto, lo que resulta perfecto para un seto de lavanda. En resumen, las semillas de lavanda tardan en torno a 2 o 3 semanas en germinar, siempre y cuando se planten en las condiciones correctas. Si se sigue cuidadosamente las normas de siembra, se puede gozar de un bello jardín de lavanda que perfumará el aire a lo largo de todo el año. Por tanto, para sembrar las semillas de lavanda hay que imitar lo que sucede en la naturaleza, sembrándolas en primavera, o a finales del invierno si se hace en un lugar protegido.
En el momento en que las semillas de lavanda pasaron el proceso de estratificación, estarán listas para germinar. Si se ha empleado una maceta con tierra y arena, sencillamente habrá que dejarla en el exterior a fin de que las temperaturas agradables de la primavera hagan el trabajo. Al final, coloca las macetas en un espacio caluroso y soleado, y mantenlas húmedas.
Poda De La Lavanda
Riega con moderación, ya que la planta estará inactiva a lo largo de esta época. Al final, hay que tener en cuenta que las semillas necesitan calor y luz para germinar.
Deja el follaje durante el invierno para proteger el nuevo desarrollo a lo largo de las heladas. Su cercanía con otras plantas ayudará a sostener alejados insectos y plagas, en específico los pulgones y las arañas rojas.
Otra opción, a veces mejor, es conseguir una o mejor varias plantas (diferentes) en maceta y trasplantarlas para que se desarrollen rápidamente. Sembrar semillas puede parecer intimidante para un principiante, pero es un proceso razonablemente sencillo.
Ponga la bandeja de semillas en un propagador a 21-25°C (70-75°F) o séllela dentro de una bolsa de polietileno transparente hasta la germinación, que puede durar hasta 21 días. Plantar semillas es una labor simple pero requiere atención y precaución para garantizar un buen crecimiento de las plantas. Para comenzar, es requisito elaborar el terreno donde se colocarán las semillas.
Cuando brota en verano es verdaderamente atractiva a la vista, y su dulce fragancia se desprende cada vez que se roza la planta o el viento la desplaza. Si en vez de llevarlo a cabo desde semillas logras una planta pequeña, sencillamente deberás trasplantarla a otra maceta algo mucho más grande. Te aconsejamos leer esta otra guía de jardinería sobre Cuándo y de qué manera trasplantar una planta.
Esta es una buena opción si vives en un tiempo mucho más fresco, ya que la lavanda necesita bastante sol y una temperatura media-alta para medrar y florecer. El momento adecuado para cultivar las semillas de lavanda es en primavera, cuando las temperaturas se elevan y los días son más largos.