Saltar al contenido

Como Plantar La Flor De Jerico

octubre 5, 2023

Conque lo destacado es sembrarla en sustratos ricos en nutrientes, con abono natural, como restos de alimentos vegetales, por el hecho de que un óptimo compost siempre le agradará, aunque es una planta todoterreno, se adapta a cualquier condición natural. Soporta casi cualquier lugar para vivir por el hecho de que es bastante resistente, pero durante los primeros meses de desarrollo es requisito cuidarla de cambios ambientales bruscos y oscilaciones de tiempo fuertes. Y si quieres añadir un tanto mucho más de variedad en tu jardín, quizá quieras entender ciertas clases originales de sustanciosas, que son compañeras ideales para la rosa de Jericó. Funciona igualmente bien tanto en exteriores como interiores, con lo que es una enorme opción para adornar desde las estancias de tu casa hasta amplias zonas ajardinadas.

Bastará con una vez por año a lo largo de la primavera, añadiendo sustrato o compost de jardín. Si lo que quieres es darle unas condiciones idóneas, puedes optar por un sustrato suelto, aireado y ligero, enriquecido con materia orgánica como humus de lombriz. La mezcla universal de turba, fibra de coco y humus a partes iguales va a funcionar de manera perfecta, enriquecida como siempre con vermiculita y perlita.

¿qué Es La Flor De Jericó?

Con un aporte de forma anual será suficiente, no necesitando de apps mucho más regulares. Sin embargo, como hemos mencionado, hay quien cultiva esta planta de forma especial, comprándola totalmente seca para ponerla en una pecera o estanque y ver de qué forma velozmente revive. Cuando se trata de de qué forma cuidar la rosa de Jericó en agua, es suficiente con mudar el agua del lugar en que se encuentra de forma frecuente, pudiendo subsistir así subacuática. La llamada rosa de Jericó es una de las plantas mucho más llamativas y poco comúnes de las que podemos cultivar en casa.

Además en el momento que la pongamos en el plato con agua esta absorberá la mayoría del agua del plato por lo que tendremos que añadirle mas. Y al igual que las elevadas temperaturas no son el mejor aliado para la mayor parte de plantas, la rosa de Jericó no debería estar por debajo de los grados, en tanto que el frío también podría influir de forma negativa en su avance. Aunque la proporción no sea amplia, con estas dos especies tendremos más que suficiente como para deleitarnos con sus colores, silueta y tamaño. Y hablando de dimensiones, tienes que saber que la rosa de Jericó no supera los 60 centímetros de altura, con lo que resulta idónea para cualquier rincón, por pequeño que sea.

Leyendas Rosa De Jericó

Conoce 16 plantas de jardín resistentes al sol o 10 tipos de helechos en estos otros productos de EcologíaVerde que te aconsejamos. Es una suerte de reducido tamaño, que pocas veces crece alén de los 15 cm de altura.

como plantar la flor de jerico

Elije solo aquel que ataque a las malas hierbas y no rocíes demasiado cerca de nuestra planta, ya que no tenemos ganas que se nos eche a perder.

Impide sembrarlas a lo largo del otoño o el verano ya que son estaciones que no presentan la armonía climatológica como la de la primavera. Por ningún motivo procures cultivarla en la estación invernal ya que solo lograrás que la Rosa de Jericó no prospere. Su presentación es con apariencia de helechos y con los cuidados necesarios podremos hacerla medrar en forma de pino.

como plantar la flor de jerico

En verdad, la rosa de Jericó precisa estar en temperaturas por encima de los 16 ºC, conque las heladas o las caídas radicales de temperatura, aun si son puntuales, pueden hacerle mucho daño o aun acabar con ella. Abunda al norte de Afganistán, por ende está habituada a tiempos cálidos. Pero logró amoldarse a vivir en cualquier sitio que le proporcione buen sol y agua para crecer con apariencia de pino. Además de esto, pertence a las plantas mucho más misteriosas, no solo por su belleza, sino más bien por el hecho de que la misma es utilizada para invocar a la magia y por la brujería, de aquí que tengamos la posibilidad decir que es una planta verdaderamente muy interesante, tanto de cultivar como de tener en casa.

De esta forma estará siempre húmeda y en perfecto estado, puesto que un ambiente seco podría echar a perder su hermosura en solamente unos días. Ahora que nos comenzamos a familiarizar con esta planta tan interesante y atractiva, es el instante de centrarnos en los cuidados, en los pasos que tienes que continuar y aspectos a tomar en consideración a fin de que consigas gozarla a lo largo de bastante tiempo. Además de esto, tienes que recordar no cometer el fallo de meter la rosa de Jericó en agua de manera directa, sino esta planta debe estar en tierra. Y es que una cosa es que la misma necesite mucha humedad y otra cosa es que la misma deba estar de manera directa en el agua.

También llamada planta de la resurrección o doradilla, y bajo el nombre científico Anastatica hierochuntica, esta planta tiene entre las adaptaciones a la sequía mucho más extremas que se pueden hallar. Gracias exactamente a su enorme resistencia, hablamos de un cultivo ideal para jardineros con poca experiencia, que no tienen que dejarse impresionar por su exotismo. No requiere de abonos regulares, pero una vez al año le va a caer bien abonarla en primavera para estimular aún más su desarrollo.

Cuidados Más Importantes De La Rosa De Jericó

Esta planta se puede conseguir en zonas desérticas y se utiliza frecuentemente en la decoración de interiores y jardines por su aspecto exótico y su simbolismo. La rosa del desierto prefiere ambientes cálidos y secos, pero también puede soportar temperaturas mucho más bajas. Otro de los cuidados de la rosa de Jericó se refiere a la temperatura. Como es de aguardar, en una planta yerma de este género, no tolera las heladas.

como plantar la flor de jerico

Esta especie engloba a mucho más de 700 tipos de planta, aunque en España solo vamos a encontrar 2 de ellas. Hay 2 plantas que tienen el honor de ser atribuidas a la planta de Jericó, una rosa de Jericó verídica y otra falsa. La auténtica es la Anastatica hierochuntica, la falsa, es una planta originaria de Centroamérica, la S.Lepidophylla, asimismo llamada falsa Rosa de Jericó, que es bastante similar.