Es una planta que vegeta bien en los suelos mullidos o de consistencia media, incluso sueltos, pero vegeta mal en los arcillosos. El exceso de humedad hace clorosis, singularmente en la primera fase del cultivo, con lo que el primer riego debe realizarse lo más tarde posible, mientras que se conserve el tempero.
Las judías verdes son una exquisita legumbre con geniales características alimenticias, un alimento rico en proteínas, minerales y vitaminas. Estamos acostumbrados a considerarlos como un vegetal por derecho propio desde el criterio botánico, son frijoles por derecho propio, si bien sean una pluralidad particular del tipo «cómetelo todo».
Tabla de Contenidos
Medrando Frijoles En El Balcón…
Pero el suelo puede estar a más de 10°C desde la primavera hasta mediados de otoño, y sin embargo, es imposible sembrarlas en todo ese periodo. Uno muy importante es el riesgo de heladas, que aunque la judía es equilibradamente resistente al frío, una helada temprana (en otoño) o tardía (en primavera) puede causar graves daños en las hojas y brotes tiernos, flores y frutos jóvenes.
Por lo tanto, si disponemos mucho más tiempo y mucho más espacio (maceta un tanto mucho más grande, espacio vertical para los soportes) podemos inclinarnos hacia las enredaderas, mientras que para un cultivo fácil y menos riguroso aun físicamente en el balcón optaremos por la variedad enana. En todo caso, la judía verde todavía es una aceptable opción para el jardín del balcón.
Temperaturas
Si el suelo es muy pobre, se puede diseminar abono orgánico un mes antes de la siembra. La planta de frijol no necesita un exceso de agua , pero es muy importante para la perseverancia y la verificación de que el suelo se mantenga siempre húmedo . El estancamiento del agua, por otra parte, puede debilitar los granos y debe evadirse tanto como las heladas, puesto que los factores ambientales junto con la calidad del suelo podrían permitir algunos problemas y alteraciones como el moho o la roya.
Como se dijo más arriba, o sea importante para garantizar una rápida germinación, reduciendo de este modo el riesgo de pudrición de semillas, y para que unas temperaturas mucho más agradables permitan un mejor avance del cultivo. Hay que rememorar que el desarrollo de las plantas de judía es máximo entre 18 y 30°C y, para la floración y fructificación, eligen valores entre 15 y 25°C. Como todos entendemos la judía es un cultivo muy versátil y tenemos la posibilidad de guiarlo en varias direcciones, si lo que nos importa es la vaina fría, la judía verde, entonces debemos recolectarla cuando esté ternísima.
Antes de las siembra es recomendable disponer de un suelo bien nutrido con fertilizantes orgánicos, va a ser perfecto si hacemos nuestro propio compost. En cuanto al riego, podemos destacar que las judías verdes precisan suelos húmedos, de forma que va a ser primordial regarlas pero sin llegar jamás a encharcarlas, puesto que entonces se pudrirían las raíces.
Si deseas leer mucho más artículos similares a De qué manera sembrar judías verdes, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Jardinería y plantas. Las judías y los frijoles son, como hemos dicho la misma leguminosa , el phaseolus vulgaris , un cultivo muy fuerte, siempre y cuando no padezca importantes cambios de temperatura y no se congele. Lo que caracteriza a las judías verdes es dado que tienen semillas mucho más pequeñas que las judías clásicas y una vaina tierna, que asimismo es comestible y satisfactorio de comer. Por lo tanto, la judía verde se cosecha y se cocina entera en lugar de descascarar las semillas.
Aunque vamos a poder encontrarlas en todos y cada uno de los establecimientos, siempre y en todo momento van a ser considerablemente más ricas si las cultivamos nosotros en casa. En esta ocasión hemos optado por plantar de manera directa los plantones en los pozos, pero si queremos cultivarlos por medio de semillas vamos a deber colocar de 5 a 6 semillas en cada hueco y enterrarlas de 2 a 3 centímetros de hondura.
Por esto es crucial sembrar cuando el suelo está lo suficientemente caliente para aceptar una rápida germinación, y como es natural, no sembrar si se esperan lluvias intensas o continuadas. Hay un montón de variedades de judías, pero vamos a diferenciarlas en dos tipos , las de aniquila baja que no necesitaran tutores y las de judías de enrame que tendremos que entutorar. Las judías de mata baja no medran tanto en altura y acostumbran a dar menos trabajo, para los que están comenzando son las mas recomendables si bien generan un tanto menos que las judías de enrame que necesitan un tutor para medrar. Si siembras en semillero protegido o en maceta, cuando la planta alcance diez cm de altura y presente entre 4 y cinco hojas, estará lista para ser trasplantada.
Si se han sembrado y luego llueve lo suficiente como para mantener la tierra empapada múltiples días, con prácticamente total seguridad, va a haber que reiterar la siembra. Caso de que las cultivemos en zonas húmedas, tenemos la posibilidad de utilizar cola de caballo.
La planta de frijol precisa sol , con lo que preferimos una situación bien expuesta y quizás protegida de los fríos vientos del norte. Si el verano es particularmente caluroso, es una buena idea proteger la planta con hojas de sombra para cubrirla del sol durante las horas en que está mucho más alta.