La planta cinta se considera como una especie fuerte a las plagas, pero puede verse atacada por cochinillas o pulgones que se manifiestan en la base de las hojas o envés. Para la siembra y multiplicación de la planta cinta se recomienda la división de plántulas puesto que se cree que es una de las técnicas más simples de efectuar. Jardineros y horticultores recomiendan “No regar” la planta cinta hasta el momento en que se seque el sustrato y ubicarla en un ambiente lumínico para hacer más simple la evaporación del agua sobrante.
Se aconseja hacer este proceso en primavera o verano, para que la cinta crezca apropiadamente. Lo idóneo es dotar a la tierra de un sustrato con un óptimo drenaje, para lo que se recomienda crear una mezcla de ¾ partes de sustrato universal y ¼ de arena de río.
Tabla de Contenidos
La Mejor Planta Para Batallar El Moho Y La Humedad En Casa
Tras múltiples ensayos realizados, la ciencia ha inventado polvos químicos y fertilizantes que ponen a tono los suelos para el cultivo de la planta cinta que van a poder asistir su salud y hermosura. Los mechones de sus hojas son muy ornamentales y utilizados para multiplicar su clase. Generalmente la planta cinta es utilizada en cestos suspendidos para aprovechar su belleza. Si la vas a cultivar en exteriores, es recomendable segarla en otoño para favorecer de esta manera su desarrollo.
Si bien necesita mucha agua, se favorece de nebulizaciones periódicas de las hojas con agua a temperatura ambiente. El sustrato para la planta cinta debe contener un buen tipo de drenaje en tanto que el encharcamiento de la tierra produciría en cuestión de días una pudrición incontrolable sobre la planta.
Reproducción Planta Araña O Malamadre
El riego se encuentra dentro de los componentes del cuidado de la cinta o nudo de amor más importantes. Se trata de planta que adora la humedad, por lo que será necesario ofrecerle riegos usuales durante el verano, entre 2 y tres veces por semana, y reduciéndolos en invierno a uno semanal.
Un excelente ejemplo de esto es los nudos de amor, una planta que muy resistente y los resultados de los trasplantes o de las visualizaciones aparecen enseguida. De esta manera, no se aburrirán aguardando a ver cambios en sus creaciones de jardinería.
¿cuándo Cultivar La Planta Cinta?
Si tienes suerte, posiblemente el hijuelo ya cuente con algunas raíces; pero si no, asimismo podría ser viable, sobre todo al propagarlo en agua. Entre las primeras maneras de multiplicación, que varios especialistas han preciso que es la que más éxito tiene, es a través de la floración.
Si observáis que tiene las puntas secas, puede deberse a un exceso de sol o a una falta de humedad. Son idóneas para personalizar los cuartos de baño o cocinas, ya que son plantas que absorben la humedad, y son pet friendly con lo que no deberéis preocuparos si tenéis mascotas.
Cómo Reproducir La Planta Cinta En Agua
Esto es, plantas que no requieren de muchos cuidados y que sean simples de reproducir. Aunque la planta araña agradece la luz, es preferible no ponerla en sol directo para eludir abrasar las hojas. Tienen que plantarse en el momento en que tengan pequeñas raíces precisamente por mes y medio o unos cuantos meses de mostrarse. Es fácil de cultivar en maceta, entre otras cosas por su resistencia y adaptabilidad.
Otro espacio donde se pueden añadir plantas como la cinta es en la zona de la oficina. Seguramente estos años habrás acondicionado la zona de trabajo de la vivienda.
Comentarios En “los Cuidados De La Cinta O Malamadre”
En el momento de reproducir la cinta, usaremos esos brotes y los introduciremos en tierra o sustrato. Las cintas se ven afectadas, más que nada, por la cochinilla y los pulgones, plagas que tenemos la posibilidad de arreglar de manera rápida con un insecticida.
Si hablamos de cuándo regar las cintas, lo más importante es mantener un nivel de humedad incesante y adecuado para la planta. Como es natural, esto no debe malinterpretarse con ahogarla ni tenerla encharcada, algo que siempre y en todo momento es amenazante para la mayoría de especies. Debido a que ahora tiene las raíces, es más simple que salga adelante aun estando separada de la planta madre. De hecho, se puede poner tanto en tierra como en agua (en este medio es mejor pues la planta en un medio acuático enraíza más rápido).