Saltar al contenido

Como Plantar Guisantes En Galicia

octubre 4, 2023

✔ Aprendiendo a distinguir los estados de madurez de las vainas para adivinar con la cosecha en el momento perfecto para lograr granos de mayor peso y tamaño… Generalmente, en estas zonas mucho más frías, una siembra a mediados de febrero acostumbra tener éxito. En las comarcas costeras es poco frecuente que haya heladas y si las hay son de poca intensidad. Las temperaturas invernales son frescas pero siempre y en todo momento o la mayoria de las veces en valores positivos.

como plantar guisantes en galicia

Al final, debe mantener el lote libre de malezas para evitar que el crecimiento de los guisantes se vea perjudicado por las mismas. Cuando el lote esté listo, puede sembrar los guisantes. Puede cultivar los guisantes en líneas rectas a una distancia de 20 cm entre sí.

Mata De Guisantes

Esta pluralidad es fuerte al frío, lo que la hace perfecta para los inviernos fríos de Galicia. Además, es una pluralidad muy productiva, con muchas vainas sustanciosas y ricas. Cuando el suelo esté listo, es hora de añadir algunos nutrientes para progresar su fertilidad. Puedes añadir ciertas capas de abono orgánico y/o fertilizante a partir de nitratos.

Es ideal que la recogida se realice en su momento más perfecto, para gozar mucho más de su gusto y textura. Es decir, de que no se pasen, pierdan gusto y que encima se vuelvan duros.

Las Mejores Semillas De Guisantes

Si desea cultivar guisantes aquí, debe saber cuándo es la mejor época para cultivar y de qué forma cuidarlos a lo largo de su crecimiento, para conseguir los más destacados resultados. Los guisantes de verano son aquellos que se siembran en primavera y se cosechan en verano.

como plantar guisantes en galicia

Sus vainas son de color verde con forma cilíndrica y puntiaguda en sus extremos las que  protegen en su interior un número indeterminados de semillas (guisantes). El tallo de la planta son angulosos y de porte variable suelen llegar a sobrepasar 1 m de altura. Los guisantes van a estar preparados para la cosecha en el momento en que los guisantes sean enormes y los vainas estén bien repletas.

¿cuándo Plantar Guisantes En Galicia?

En el momento en que los guisantes hayan germinado, debe asegurarse de que estén bien separados para que tengan bastante espacio para medrar. Si las plantas están demasiado juntas, probablemente padezcan de anomalías de la salud y no generen un buen desempeño. ¡Si andas en Galicia y deseas plantar guisantes, primero precisas preparar el lote!

Además, se encuentra dentro de las variedades mucho más productivas, lo que la hace idónea para los huertos urbanos. ✔ Este videotutorial paso a paso nos desvela los secretos del cultivo del guisante y el bisalto o tirabeque, con la experiencia de los años que nos da este horticultor veterano… ✔ Aquí tienes un producto mucho más general en el que charlamos de la temporada de siembra en función de las condiciones climáticas, así lograras decidir la mejor fecha para tu zona… Para afinar con el cálculo de la mejor fecha de siembra, tendremos presente exactamente en qué mes cae comunmente la última helada de primavera.

Esto se debe a que los guisantes son vegetales que prefieren temperaturas frescas y suaves, y en Galicia, el tiempo tiende a ser mucho más frío durante el invierno y la primavera temprana. Al cultivar en esta época, se puede explotar la humedad del suelo y la luz aumenta para facilitar la germinación. Además de esto, si se establecen antes de que llegue el calor intenso del verano, los guisantes tendrán suficiente tiempo para medrar y madurar antes que el tiempo sea demasiado ardiente para ellos.

como plantar guisantes en galicia

Sembrando a partir de enero, aparte de que la cosecha será peor, va a haber más vainas con ataques de orugas en el final de la temporada que acabará en el mes de junio o principios de julio, según como sea la climatología. Para la situacion de Galicia, habría 2 fechas diferentes según estemos en la zona costera o en las comarcas de interior. La diferencia fundamental entre las dos zonas van a ser las heladas, tanto en frecuencia como en intensidad, pero asimismo en la duración de la temporada de heladas. Y en lo que se refiere a las enfermedades podría destacarse que si viene una primavera muy lluviosa, tienen la posibilidad de tener problemas de hongos, por lo que podemos combatirlos con purín de ortiga o purín de cola de caballo.

Tiempo De Germinación Y Ciclo De Cultivo

Algunas de las plagas recurrentes que tienen la posibilidad de dañar los guisantes son la polilla de la vaina de los guisantes, la mosca blanca y la oruga verde. Para controlar estas plagas, puede utilizar insecticidas naturales, como el aceite de neem o el aceite de ajo. Asimismo es esencial controlar las enfermedades del guisante, como la roya, el mildiu y la mácula anular.

Crece de manera rápida alcanzando su plena madurez en solo 45 días además tiene una gran adaptación de climas. Entonces, tienes que cerciorarte de que el suelo esté bien descompactado a fin de que los guisantes medren con facilidad. Esto lo puedes lograr frotando la superficie del suelo con una azada y luego eliminar los terrones con una pala.