Originaria de Etiopía en África, tu Sansevieria regulará la humedad en tu hogar. Es una planta descontaminante, convierte todas las partículas dañinas en oxígeno puro. Asimismo transporta el sobrenombre de “suegra” o “planta de serpiente”.
Este se debe, en gran parte, a su porte arbóreo y a sus hojas verdes y refulgentes. De hecho, su nombre científico, Ficus Lyrata, hace referencia a la manera que tienen. Son muy similares a la lira, un instrumento musical de cuerda antiguo afín a un violín y a un harpa. El ficus lyrata es una de las plantas más fáciles de cuidar.
Tabla de Contenidos
Planta Interior Exterior Ficus Lyrata
En ese caso es conveniente poner un tutor (una vara clavada en el sustrato y sosten al tronco, tal y como si fuera un orquídea o una tomatera) a fin de que se sostenga mejor y no venza por el peso de las hojas. Sigue las instrucciones indicadas en el envase para calcular la cantidad de fertilizante que tienes que añadir y presta atención a las hojas a lo largo de los días y semanas siguientes.
Éste es un género de planta utilizada para decoración de interiores que da un toque fresco y natural a la salón de su hogar, manteniéndola como hay que, de una manera correcta. Si se tiene en una maceta y podándose en la temporada correcta, puede alcanzar en el momento en que bastante un par de metros, que son lo necesario para sostenerse en una sala estándar. Al podar de manera regular el ficus lyrata, deja que se ramifique.
Cultivo Y Cuidados Del Leño Del Brasil
Trasplanta tu Ficus lyrata a una maceta de mayor tamaño cada dos años, preferiblemente durante la primavera. Cuando lo hagas aprovecha para remover las raíces que estén en mal estado, de esta forma sanearás la planta. Emplea un substrato para plantas verdes y añade una buena proporción de perlita para aligerarlo. También podría ser buena idea combinarlo con fibra de coco para que no sea tan denso.
Siguiendo algunos consejos, el ficus lyrata te puede durar toda la vida. La iluminación se encuentra dentro de los grandes requisitos de esta planta y, probablemente, el más importante. El ficus lira precisa de recibir un sinnúmero de luz, pero eso sí, de forma indirecta.
Para hallar ramificar esta planta, se recomienda plantar 2 plantas en un mismo tiesto y, de esta manera, se parte de 2 pies en lugar de un único tallo central. Como es habitual, en las plantas de interior que poseemos, su precaución se fundamenta en 4 pilares básicos. Lo más sensato es continuar cualquiera de estos métodos al comienzo de la primavera, en el momento en que la planta entra en fase de crecimiento.
Este género de ficus es una planta perfecta para añadir en el interior, con una estética muy cuidada. Requiere de muy pocos cuidados, por lo que es apta para principiantes en la jardinería. En lo que se refiere a su tamaño, el ficus lyrata puede llegar a medir entre 8 y diez metros de altura, y hasta 25 centímetros de largo, en macetas de interior.
Orquídeas: Cuidados Para Conseguir Una Exclusiva Floración
Debe ubicarse en una habitación radiante, pero no debe exponerse al sol. Le gustan las temperaturas entre 15 y 25 ° Se debe regar cuando el suelo esté seco, pero no en abundancia y siempre con agua a temperatura ámbito. Es una planta bastante rústica con escasos inconvenientes de plagas y enfermedades.
No hace falta mojar la tierra hasta el punto de saturación de agua, pero sí que el riego sea generoso para que el sustrato lo retenga y el agua no se vaya de manera directa en el fondo por su propio peso. El Ficus lyrata es una planta de interior amante de los espacios lumínicos. Acostumbra amoldarse al rincón en el que la tengas y no le gusta demasiado que la cambies de lugar.
Se trata de una planta muy sensible al frío, con lo que es mejor añadirla en el interior. El ficus lyrata no tolera bien las bajas temperaturas, con lo que idealmente es preferible añadir esta planta en una zona entre 15 °C y 20 °C. Como en la mayor parte de plantas, abonar el Ficus lyrata durante los meses cálidos va a ayudar a que su desarrollo sea mucho más enérgico y a que la planta se halle en su manera más óptima. Puedes utilizar fertilizante universal para plantas verdes, o realizar tú mismo un abono orgánico.
El Ficus lyrata tiene 2 fases anuales muy establecidas de crecimiento y reposo.