Saltar al contenido

Como Plantar En El Estanque

octubre 2, 2023

El nenúfar es una planta originaria de zonas tropicales y necesita entornos cálidos para desarrollarse. A la hora de mantener esta clase de planta, lo más esencial es conseguir un contenedor que sea estanco y lo mucho más profundo viable.

Jacinto de Agua, Salvinia Natans o las denominadas Lechuga y Lenteja de agua son ciertos ejemplos de esta familia. En el momento escoger el nenúfar, hay que ver la longitud que tiene la planta desde el papel hasta el punto de nacimiento. En dependencia de esa longitud, se elegirá un contenedor u otro y se incorporará un volumen de agua que corresponderá con esa distancia. Cerca del perímetro del estanque, como tiene diferentes gradientes de profundidad, ha plantado Iñigo distintos papiros.

Plantar Un Nenúfar

No obstante, y más allá de que no es una planta autóctona, vale la pena hacerle un hueco en el estanque o, aun, cultivarla en contenedores de agua. En contraste a las anteriores, no necesitan ningún tipo de sustrato porque viven (literalmente) suspendidas sobre la área del agua. Su sistema radicular queda oculto y sumergido bajo la parte visible de la planta.

Con estos sencillos consejos, será mucho más fácil planificar la siembra de las plantas para tu estanque. Por un lado, ensalzar la belleza de nuestro pequeño ecosistema acuático. Es una planta que precisa mucha humedad por lo que, si la humedad no es abundante, el riego debe ser períodico.

Lirios De Agua, Unas Plantas Perfectas Para Los Estanques

En un caso así de semilleros, pero asimismo se podría utilizar el recebo para césped. Lo importante es usar un sustrato con mezcla de arena, con lo que el sustrato universal no sería el más adecuado para esta clase de plantación. Sin embargo no es ideal que gran parte de su porte sea cubierto por agua, conque las pondremos en la orilla y servirán de cobijo para anfibios, especialmente cuando hagan puesta de huevos y para la fauna ayudar.

El primer género de plantas para estanques que vamos a ver son las plantas flotantes. Esta clase de plantas van a medrar en la superficie y se van a desarrollar por todo el estanque. Para entender qué plantas para estanque podemos poner vamos a dividirlas en tres tipos o clases, cada una con unas funciones y un lugar preciso del biolago. Esto es, entre nuestras plantas para estanque poseemos las plantas flotantes, las plantas de ribera y las plantas de profundidad.

Muchas veces creemos que para poder gozar de las plantas acuáticas, como es el nenúfar o la Flor de loto, es necesario tener un estanque. Los nenúfares, aparte de crecer en estanques, asimismo tienen la posibilidad de cultivarse en contenedores. Los nenúfares tienen que tener unos centímetros de agua por encima de la raíz, o sea, la raíces están plantadas en la parte de abajo. En caso de los nenúfares tropicales, aconsejamos usar abono osmocote, pues ese nenúfar medra muy rápido y da muchas flores, necesitando para ello un abono rápido.

como plantar en el estanque

Sin embargo, hay ciertas especies para tiempos templados, y otras para tiempos tropicales. Las primeras aguantan mejor el frío, si bien padecen bastante con las heladas. Las segundas, de floración estival, pierden el papel en invierno.

Como vais a ver en el vídeo, lo idóneo es colocarlas con sus macetas o un colador viejo y ponerle peso a fin de que no flote hasta el momento en que enraice. Entre las mucho más hermosas y reconocibles es, indudablemente, el nenúfar (Nymphaea spp.). Misteriosa y particular, te ayudará a poner en tu jardín un toque exótico, gracias a sus hojas flotantes y a sus flores de hermosura excepcional. Se caracterizan pues la integridad de la planta va a quedar sumergida bajo el agua, y solo veremos una sección mínima de ella.

como plantar en el estanque

Cómo plantar plantas en un estanque y qué cuidados deben tener son entre las preguntas usuales que el día de hoy en nuestro articulo vamos a intentar solucionar. Como cualquier otra planta, o cuando menos como muchas especies acuáticas y terrestres, el nenúfar se ve avizorado por riesgos con apariencia de hongos e insectos que lo atacan con frecuencia. Se trata de un género originario de África y Asia, que abarca mucho más de 1.500 especies, aunque a Europa solo llegaron algunas de ellas. Son plantas tropicales, por lo que no todas se han amoldado a nuestro tiempo, considerablemente más frío.

Nosotros mandamos nuestras plantas y nenúfares, salvo algunas salvedades, en la maceta donde se han criado, así la planta solamente sufre el trasplante. En lo que se refiere a las plagas, la más común es la del pulgón del nenúfar, que ataca a las hojas. Puedes eliminarlo pulverizando agua con cierta presión sobre las hojas.

como plantar en el estanque

En esta familia de plantas acuáticas están las llamadas oxigenantes (que, en su enorme mayoría, necesitan de un cepellón térreo nutritivo). Entre sus funciones primordiales, estas plantas acuáticas flotantes sirven para crear sombra en el estanque y hacen que la incidencia solar sobre el agua sea menor.