✔ Videtutorial de alta definición a modo de guía completa, grabado en HD por un horticultor con mucha experiencia en el cultivo de la cebolla y, como verás en el vídeo, que cosecha excelentes cebollas de diversas variedades, cultivadas tanto en suelo d… ✔ Es muy simple y de ella brotará una planta de cebolla que se puede consumir en fresco (riquísima) o dejar que genere semillas para iniciar con ellas otro cultivo que sí generará bulbos… Las cebollas tempranas se acostumbran a plantar a fines del verano o principios del otoño, frecuentemente entre agosto y octubre (en el hemisferio Norte).
Una luminosidad achicada tienen la posibilidad de incidir en la floración, fecundación y el avance vegetativo. En su cría en invernadero, en los instantes críticos puede ser vital la interrelación entre la temperatura diurna y nocturna y la iluminación. El ajo suele ser un óptimo repelente natural para las primordiales plagas y anomalías de la salud de la cebolla. En todo caso si disponemos una tierra bien cuidada, drenada y húmeda (sin exceso), es muy posible que nuestra siembra tenga éxito.
Tabla de Contenidos
Que Cultivos Se Pueden Asociar Con La Cebolla
En el momento en que esté seca las desharemos y retiraremos los granos que son negros, el resto servirá. Las siembras se efectuarán de enero a marzo y van a ser espesísimas, empleando variedades de desarrollo rápido, que desarrollan con perfección la forma del bulbo, obteniéndose al final todos ellos homogéneos y de achicado tamaño (por norma general el de una nuez). Eludir la existencia de malas hierbas, así como una atmósfera atascada alrededor de las plantas. Se evitará cultivar sobre suelos que recientemente hayan sido portadores de un cultivo enfermo.
Por otro lado, son incompatibles con las leguminosas (guisantes, habas, judías). Estas son fijadoras de nitrógeno, pero un exceso de nitrógeno afecta de forma negativa a la capacitación del bulbo. Cada 1.000 kg de cebolla (sobre materia seca) poseen 1,70 kg de fósforo, 1,56 kg de potasio y 3,36 kg de calcio, lo cual señala que es una planta con elevadas pretensiones nutricionales.
Comentarios En «Sembrar Cebollas En El Huerto: [cultivo, Cuidados, Riego, Tierra Y Plagas]»
En el caso de plantar las cebollas desde bulbillos, en general, la temporada ideal tiende a ser el otoño y el invierno, entre septiembre y febrero. Resisten bien las bajas temperaturas pero si se dan lluvias profundas durante varios días y el terreno es poco permeable, es posible que se produzcan pudriciones.
La siembra de la cebolla puede hacerse directamente o en semillero para posterior trasplante, siendo esta última la más empleada. La cantidad de semilla necesaria es muy variable (4 g/m2), normalmente se realiza a voleo y excepcionalmente a chorrillo, recubriendo la semilla con una cubierta de mantillo de 3-4 cm. Al crear la cebolla y la familia de las Liliaceae en general, una acumulación de reservas alimentarias, atrae a muchos insectos que quieren apoderarse de esas reservas.
¿De Qué Manera Deseamos El Suelo?
Sin embargo, los bulbos de ajo acostumbran a madurar con un tamaño bastante menor que el de las cebollas. Un bulbo de ajo asimismo es un conjunto de dientes apretados, mientras que una cebolla tiene muchas capas de hojas. Las cebollas precisan agua de forma regular para sostener la hinchazón de los bulbos.
Además de esto, se demostró que suelos ricos en potasio y nitrógeno favorecen sensiblemente el calibre de nuestras cebollas (estudio). Sin embargo, esto no significa que nuestros abuelos se equivocasen, ni muchísimo menos. Es un sistema mucho más efectivo que el cultivo directo del suelo, sin el uso de ninguna técnica de labrado. El suelo está mucho más mullido y no se tiene el riesgo de pudrir las raíces o el tallo, con lo que con respecto a eso se gana.
Si existe la oportunidad de que el suelo se encharque por las lluvias —bien por que llueva mucho o por que su forma no deje la evacuación del agua— deberemos efectuar unos caballones o surcos superiores sobre los que plantaremos las cebollas. De esta manera, si bien el suelo se enchaque, las raíces van a estar seguro.
La verdad es que solamente transporta cuidados y esta planta nos sirve para cultivarla asociada a muchas otras de tal modo que vamos a aprovechar el espacio y de paso protegeremos los cultivos. Ahora bien, si ninguno de los dos casos es el tuyo, es conveniente proponerse un cultivo en cama elevada, con un suelo acolchado y con buen contenido en materia orgánica, que genera grandes rendimientos. Se ha demostrado también una rápida pérdida de desempeño en el cultivo de la patata y un mayor gasto de agua utilizando el sistema de caballones en comparación con una cama elevada (elevada por el hecho de que el suelo está mullido y abarca más espacio, no hay otro secreto).
La Siembra Por Trasplante, La Siembra Por Bulbillos O La Siembra Directa A La Tierra
La asociación de cultivos no solamente nos sirve para ahorrar espacio en el huerto, poniendo mucho más cultivos en el mismo espacio, sino además asociando la cebolla podemos conseguir alejar algunas plagas de otros cultivos, como el de la zanahoria. Además la cebolla enriquece el suelo merced a las micorrizas en sus raíces. La cebolla la podemos asociar con varios cultivos entre ellos como os comento la zanahoria, el pepino, la lechuga, el tomate o la berenjena. El cuanto como regar la cebolla, debemos saber que no es nada exigente en lo que se refiere a los riegos, y de hecho precisan poco riego.
En suelos poco fértiles se generan cebollas que se preservan mejor, pero, logicemnte van a ser mucho más pequeñas. Las mejores cosechas se consiguen en terrenos no usados previamente para cebolla. Alguna escasez de agua durante el avance del bulbo, estimula la conservación del bulbo, pero la otorga un gusto más acre y va a tener un tamaño mas pequeño.