No obstante, por lo general, podemos decir que una planta de calabaza va a tardar precisamente de 75 a 100 días en producir su primera cosecha. Resumiendo, los cuidados que se precisan para la calabaza son el riego incesante sin encharcamientos, protegerla del frío y las heladas, utilizar fertilizantes orgánicos, realizar podas y prevenir las plagas y patologías. Una vez que hayas preparado el suelo, es hora de plantar la semilla de calabaza.
Cuando hayamos cosechado las calabazas, las extenderemos sobre un espacio limpio, lumínico y soleado como una estantería de una habitación fresca o un banco en el invernadero. Las calabazas generan coloridos frutos que alegran el jardín a principios de otoño.
Tabla de Contenidos
Los Secretos Para Conseguir Una Increíble Cosecha De Calabazas En Macetas
En general, los agricultores preparan para la plantación de manera que las calabazas estén listas antes de Halloween. No obstante, lo ideal es conocer la temporada idónea para el cultivo dependiendo de la región en donde tú vivas. ✔ Explicamos muy brevemente exactamente en qué época se debe plantar la calabaza atendiendo primordialmente al riesgo de heladas, a la temperatura mínima y óptima de desarrollo, y comentando asimismo de las fechas de plantación en distintas climas…
Pero antes que te coloques manos a la obra, hay algunas cosas que tienes que tomar en consideración. La primera de ellas es escoger el tipo de calabaza adecuado para tu maceta. La espera para obtener frutos de calabaza cambia dependiendo del lugar donde se cultive, tomando cerca de 4 meses en promedio. Es importante estimar la pluralidad de la planta, puesto que ciertas generan los frutos a mayor distancia del leño.
Crema De Calabaza Con Pipas Y Queso Fresco
Para iniciar, debes elegir una maceta grande y profunda y asimismo un lugar soleado para ponerla. Planta las semillas en primavera y cerciórate de mantener la tierra húmeda.
Si notas que la planta empezó a medrar, es instante de poner un tutor que le permita sostenerse y medrar verticalmente sin inconvenientes. Asimismo puedes utilizar algún fungicida orgánico para prevenir anomalías de la salud en la planta. Para obtener frutos de calabaza, es requisito esperar cerca de 4 meses desde la siembra. Además de esto, hay que tener en cuenta que algunas variedades generan los frutos cerca del leño y otras a mayor distancia.
Esta planta medra en parras de gran alcance que en general necesitan de seis a nueve metros de lugar al aire libre a fin de que se puedan extender. Y como ahora se ha mencionado previamente, el lugar donde este plantada necesita de un óptimo drenaje, además es necesario que se asegure de que no hay hierba mala alrededor. En este momento, si deseas realizar el cultivo en el hogar, siembra las semillas en un recipiente y mantelo regado regularmente, asimismo cerciórate de que tenga buena recepción del sol.
Durante el desarrollo de tu calabaza, tendrás que podar las hojas que salgan por el borde de la maceta. Esto mantendrá la planta en equilibrio y evitará que las ramas se queden muy grandes.
Un emparrillado alto que sostiene las plantas, mientras los frutos quedan suspendidos por medio de los huecos de la reja. No es requisito si se efectúa la siembra de forma directa en la maceta o sitio del suelo en el que va a medrar la calabaza. Como esto ahora lo explicamos en el artículo en el que hablamos sobre la siembra de la calabaza, puedes hallar toda la información allí.
La planta de calabaza necesita una secuencia de requisitos escenciales para que logre medrar y realizarse de manera perfecta. En primer lugar, es fundamental que disponga de un suelo rico en nutrientes, con una aceptable proporción de materia orgánica y que tenga un pH entre 6 y 7. Cerciórate de dejar suficiente espacio entre cada semilla, por lo menos 2 centímetros, y colócalas a una profundidad de 3 a 5 centímetros. Una vez que hayas sembrado las semillas, cúbrelo todo con una capa de abono orgánico y riego generosamente.
Es importante que lo leas antes de seguir adelante con esta experiencia. El espacio ha de ser en horizontal, salvo que se cultiven ciertas variedades de frutos más pequeños, que se pueden asesorar verticalmente.
Para prevenir estos problemas, se deben utilizar pesticidas y fungicidas en el momento adecuado. Asimismo se debe tener en consideración que la humedad excesiva puede favorecer el desarrollo de enfermedades fúngicas. El instante adecuado para su cosecha es a los 5 meses precisamente desde su plantación.