La planta del Calabacín es de forma anual con un crecimiento sólido, hojas muy enormes y de tacto áspero. En ocasiones tiene unas pequeñas manchas blanquecinas en el haz de la hoja, lo que no señala que tenga ningún tipo de hongo o enfermedad.
Si te hallas con una cosecha demasiado abundante, los frutos se conservan mejor guardados en una zona fría y ventilada, a entre diez y 20 ºC. Pulverizar el envés de las hojas con jabón potásico al 1% con agua de lluvia o destilada. La mejor manera de preservar los frutos es almacenándolos en un ubicación ventilado a una temperatura de entre 10 y 20 ºC.
Tabla de Contenidos
¿De Qué Manera Podar La Planta?
➋ Hacer un hoyo de 2 cm de profundidad en el centro y poner 2 semillas. Puesto que se han sembrado varias semillas en cada golpe, posiblemente germine más de una, por lo que será necesario eliminar ciertas. Además de esto, al entutorarlos aprovecho al límite el espacio en el huerto, logrando poner plantas más cerca y que no me ocupen tanto espacio de tal forma que podré poner mas plantas.
✔ Deja adelantar el cultivo, logrando trasplantar al exterior en el instante oportuno. Hay que dejar una sola en cada vaso, así que hay que eliminar en todos y cada caso la más débil. Como se dijo más arriba, para asegurar se tienen la posibilidad de dejar 2 y remover la más enclenque después de ciertos días, pero entonces habrá que cortarla no arrancarla, en tanto que se podrían romper parte de las raíces de la otra.
Sembrar Calabacín: Guía Completa [imágenes + Paso A Paso]
Además, el calabacín necesita una exposición adecuada a la luz del sol para realizar la fotosíntesis y producir alimentos precisos para su avance. Se aconseja que la planta reciba cuando menos 6 horas de luz solar directa al día. Una falta de luz del sol puede debilitar la planta y complicar su desarrollo. Las semillas de calabacín son muy populares entre los jardineros gracias a su facilidad de cultivo y veloz desarrollo.
Esta planta precisa temperaturas cálidas para crecer de manera óptima. La temperatura ideal para el desarrollo del calabacín se encuentra entre los 20°C y 30°C. Temperaturas increíblemente frías o calientes tienen la posibilidad de afectar su desarrollo e incluso ocasionar daños en la planta. Cuando las plantas de calabacín empiezan a desarrollarse, es importante estar atento a su crecimiento y maduración.
Esto asiste para ablandar la cubierta externa de la semilla y fomenta una germinación más rápida. Antes de comenzar, asegúrate de tener semillas de calabacín de buena calidad. Puedes conseguirlas en tiendas especializadas en jardinería o online. También precisarás tierra fértil y abonada, así como recipientes correctos para la siembra.
Para combatirlos se puede aplicar jabón potásico o biodegradable en el envés de las plantas. Se debe aplicar muy temprano por la mañana o por la tarde, en el momento en que el sol por el momento no dé en las hojas. La cosecha se da precisamente por mes y medio , continuando la producción durante todo el verano hasta que las temperaturas empiecen a bajar en otoño. Esta es una práctica necesaria para sostener la planta erguida, favoreciendo su ventilación y el aprovechamiento de la luz.
¿De Qué Forma Puedo Facilitar El Cuaje De La Flor?
Si realizamos la siembra en semillero, tendremos que tomar en consideración que vamos a poder trasplantar el plantel cuando empiece a salir la segunda hoja verdadera y el cepellón esté bien fijo por las raíces. La planta del calabacín crece muy rápido, por lo que en unas 6 semanas deberías lograr realizar tu primera cosecha, siempre que todo haya ido bien. Además de esto, tus calabacines proseguirán con la producción durante todo el verano e inclusive durante parte importante del otoño si este es cálido. Para combatirlo se recomienda eliminar malas hierbas y restos de cultivo, tal como evitar el exceso de humedad fomentando la correcta ventilación de la planta.
Todas las plantas deben ser extraídas desde la raíz para eludir que crezcan nuevamente. El suelo, además, debe contener bastante materia orgánica, puesto que es muy riguroso en cuanto a nutrientes.
Siguiendo los consejos nombrados previamente, vas a poder estar seguro de una germinación exitosa y obtener plantas saludables de calabacín. Comunmente realizaremos la siembra directa desde la primavera cuando por el momento no hay riego de heladas. Prepararemos primero los caballones, regaremos y cuando la tierra ahora esté húmeda y algo asentada, precedemos a la siembra por golpe de 2 o 3 semillas. Los calabacines son plantas tan sanas como productivas, por lo que se debe tener cuidado y no excederse plantando al comienzo, o nos observaremos con muchos más frutos de los que tenemos la posibilidad de consumir.
Si no se quieren poner en riesgo tanto, se pueden dejar 2 en todos y cada hoyo y después eliminar una de ellas un tanto más adelante, cuando ya se esté seguro de que la otra va a salir adelante. No se debe realizar este género de siembra hasta que la temperatura del suelo alcance unos 20℃, y aún mejor si es un poco mucho más elevada. Si quieres disfrutar de calabacines frescos de tu propio jardín, te recomiendo cultivar esta hortaliza. Con un poco de cuidado y paciencia, en poco mucho más de un mes lograras gozar de los deliciosos calabacines que tú mismo has cultivado.