Aquí tienes este otro post sobre los Cuidados del lirio de agua y su concepto. La cala medrará especial en un rincón en semisombra, medianamente protegida de los rayos directos del sol, especialmente si hace mucho calor y hay poca humedad ambiental. No obstante, en zonas fresca puede estar a pleno sol sin problemas.
En este momento que ya sabes de qué forma plantar calas y de qué manera cuidarlas posteriormente, sólo te queda ponerte manos a la obra y disfrutar de sus hermosas flores, así sea en el jardín o en macetas. Sin dudas son los vegetales perfectos para decorar la vivienda sin tener que invertir bastante tiempo en su cuidado. Cuando hayas finalizado la labor de plantar calas, toca mantenerlas y cuidarlas.
Tabla de Contenidos
La Distinción De La Cala Blanca
Y estas pueden ser blancas (las más comunes), rojas, rosas, amarillas, moradas, naranjas, verdes, negras e incluso bicolor. Estas hojas, además de esto, tienen la aptitud de repeler el agua, lo que ayuda a que no se encharque la planta y la protege de las bacterias y hongos.
A propósito, ¿sabías que la flor de la cala es en realidad una hoja? Las hojas de la cala son verdes, pero las brácteas son las hojas que nacen en forma de espiral desde el tallo para proteger las flores y de hecho de se los conoce como espatas. En los meses cálidos, la cala agradecerá un aporte de fertilizante o abono cada 15 días, que puede ser orgánico y ecológico y puede ir en el agua del riego o de manera directa en el sustrato. En relación a la localización y la luz para la planta de cala, es dependiente en buena medida del clima en que vivamos.
Bulbos De Verano: Cala O Lirio De Agua (zantedeschia)
Además, debe tener suficientes orificios a fin de que el agua se drene correctamente y no se acumule en el fondo. Lo idóneo sería enterrar el rizoma de tal modo que quede cubierto por dos a tres dedos de sustrato. De esta manera lograras disfrutar de sus hermosas flores a lo largo de todo el verano. Puedes plantarlas en tu jardín para llevarlo a cabo más bonito o en macetas para personalizar tu terraza o balcón.
Si lo que quieres es plantar calas en macetas, lo destacado sería escoger un sustrato que contenga turba. Se trata de un carbón esponjoso, ligero y con un aspecto terroso.
¿cuándo Se Establecen Los Bulbos De Calas?
Es una planta bastante sencilla de cultivar y de proteger, así sea en macetas o en el suelo del jardín. La mata tan fuerte da como resultado unas flores frágiles y preciosas con poco esfuerzo desde nuestro lugar. Dependiendo de la región en la que nos hallemos, las calas reciben nombres vernáculos diferentes.
Cerciórate de que el lugar reciba algo de luz del sol durante el día. Aún de esta forma, si esto sucede lo mucho más frecuente es que el rizoma subsista, de forma que en la próxima temporada vuelva a brotar. Heladas severísimas podrían acabar dañando al rizoma también, con lo que en el caso de climas fríos la planta de cala debe ser trasladada al interior y guardada hasta los meses cálidos.
Precisan tierras húmedas de manera continua pero, al perderse la planta a lo largo del invierno, el cultivo es distinto. Las hay con manchas en blanco, otras alargadas con la nerviación en un tono más claro y con flores de distintos colores como rosa pálido o anaranjado.
Tienen forma de embudo, generalmente de color blanco, y desprenden un perfume muy agradable. Si deseas leer más productos parecidos a De qué forma proteger las calas, te aconsejamos que ingreses en nuestra categoría de Jardinería y plantas. La cala enana (Zantedeschia albomaculata) es una clase mucho más pequeña de cala con hojas puntiagudas y flores en forma de embudo de color blanco cremoso.
Si bien es una planta originaria del sur de África, hoy se cultiva prácticamente en cualquier sitio del mundo. Tiene un rizoma subterráneo, desde el como se forman las raíces, que entra en estado vegetativo al llegar el otoño y despierta de nuevo en primavera. Si tuviéramos que hacer otro tipo de plantación, los abriríamos pero, en nuestro caso, los dejamos como están, taponados. De esta forma, creamos una superficie donde el agua no se marcha a ir y vamos a tener un estanque en el que cultivar la cala.
Antes de plantar cualquier planta, es muy importante informarse acerca de las pretensiones que tiene, dándole especial relevancia al tipo de suelo o tierra que le va mejor para realizarse. En la situacion de las calas, lo más conveniente es que el suelo o el sustrato sea fresco, rápido y muy húmedo. La cala o el lirio de agua es una planta de origen sudafricano que se caracteriza por sus vistosas flores.