Una majestuosa planta con flor que, con la llegada de los meses cálidos, comienza a obsequiar su impresionante belleza. Mientras que la buganvilla está en maceta, lo idóneo es regarla al menos tres veces por semana, y algo mucho más si hace calor. Si no frecuenta llover con frecuencia o es verano, hay que regarla por lo menos dos veces a la semana. La poda se hace en los meses de enero y febrero en los tiempos cálidos y en primavera en los fríos.
Las mejores macetas para cultivar la buganvilla son las de barro por su drenaje. En lo que se refiere al suelo, utiliza una mezcla de tierra buena o composta bien cernida y arena de río. Debe estar a pleno sol y ser regada una vez por semana, reduciendo la cantidad cuando esté a puntito de florecer.
Tabla de Contenidos
Es Requisito Podarla
En lo que se refiere a la temperatura, algunas variedades soportan las heladas, pero lo idóneo es que se mantenga entre los 7 y los 35 grados. Por su belleza y colorido, la buganvilla o bugambilia es ideal para decorar la terraza o el jardín. Sin embargo, también soporta en interiores gracias a su colosal resistencia. Te contamos todo sobre esta planta para que hagas que crezca sana y bonita.
Sus verdaderas flores son amarillas o blancas y pequeñísimas, prácticamente imperceptibles de lejos. Pero además hay formatos para tiestos que hacen hincapié en un desarrollo vertical. Otras buganvillas lucen como espléndidas columnas de color gracias a la plantación en conjunto de múltiples ejemplares de 1,50 metros de altura. Incluso hay buganvillas convertidas hábilmente mediante la poda en copas con perfección esféricas tras un pie desvisto.
Procura Que Reciba Mucha Luz
En el caso de que residas en un lugar más frío y la tengas en maceta, «lo ideal es guardarla a cubierto a lo largo del invierno», recomiendan los especialistas de Verdecora. Entonces, deberemos podar aquellos tallos que se vean débiles, enfermos o que se hayan roto.
Además de la luz del sol, a fin de que una buganvilla crezca veloz precisa estar en un suelo bien drenado y seco (no dejes que se encharque). Un truco a fin de que la parte de arriba de la planta suba más es podar los retoños desde la base. Si vives en un tiempo temperado, la buganvilla puede soportar de manera perfecta en el exterior en el invierno.
Peculiaridades De La Bugambilia
Aparte de ser una planta de ornamento, la buganvilla tiene características medicinales. Su té es perfecto para aliviar catarros e indigestiones, mientras que el agua de bugambilia se emplea para desinfectar las lesiones por sus características purgantes y limpiadoras.
Es originaria de América del Sur, primordialmente de países como Brasil, Perú y Argentina. Si tu propósito es que crezcan en las paredes puedes asistirla colocando alambres y que desde ahí alargue sus ramas. Esta abarca a unas 350 especies diferentes de plantas repartidas en 38 géneros.
Si la poseemos plantada de manera directa en el suelo, tenemos la posibilidad de recubrirla directamente con una manta térmica de jardinería durante los meses más duros para eludir que el frío logre matarla. «La que soporta mejor las bajas temperaturas es la bougainvillea sanderiana», remarcan desde la web de ventas en línea de plantas Vivercid.
En el momento en que te encuentres en la época de invierno reduce tenuemente la frecuencia del riego. Así sucede porque al bajar las temperaturas es más bien difícil que una parte del agua se evapore para evitar los encharcamientos. Al ser una enredadera, las macetas de plástico o de barro son idóneas para las buganvillas ya que se pueden desplazar de manera fácil y ubicarlas en distintas partes la vivienda. Es importante que tengan bastante espacio y que las logres mover en el momento en que lo necesiten.
¿se Tiene La Posibilidad De Tener Una Buganvilla En Maceta?
A fin de que se expanda bien nuestra bugambilia en maceta, será muy importante regarla ocasionalmente. La continuidad variará dependiendo del clima así como de la ubicación, pero en la mayoría de los casos vamos a deber regar cada 3 días en verano y cada 5-6 días el resto del año. Si quieres aprender mucho más sobre los cuidados de la bugambilia, aquí te contamos todo sobre De qué forma podar la buganvilla en maceta.
Precisa una tierra rica y que drene bien, donde debes hacer un orificio de la hondura de la raíz de la planta. Una de las plantas ideales para adornar la terraza o el jardín es la buganvilla gracias a su hermosura y colorido que aportan unas flores que duran prácticamente todo el año. No obstante, asimismo la tenemos la posibilidad de tener en interiores, puesto que es muy fuerte. En el momento en que pensamos en una buganvilla, lo primero que se pensamos es la clásica colosal planta de exterior.