Así, una vez hayas conseguido plantar el jengibre, no lo ubiques en una zona de sol directo, pues muchas horas de luz y de calor directos no le convienen y pueden dañar bastante a la planta. Para ubicar la planta de jengibre en casa primero deberás tener claro si la tendrás en exterior o en interior.
El aroma del jengibre es sutilmente cítrico y su gusto es bastante picante con lo que se aconseja tomarlo en pequeñas cantidades. Como condimento para la cocina es estupendo se puede añadir a multitud de recetas e inclusive en infusiones, a las que les da un toque muy particular. Yo en lo personal lo utilizo bastante en la cocina y por ello lo cultivo yo misma, además de esto todavía es algo elevado su precio en el supermercado.
Tabla de Contenidos
Comentarios
El truco para que el jengibre se expanda bien es darle muchas horas de luz y regarlas abundantemente en pequeñas cantidades. Vamos a poner la raíz de jengibre con la parte cortada mirando al suelo, sepultada unos 3 centímetros. Después cubriremos las raíz de jengibre con tierra de calidad, vamos a dejar que el jengibre apenas asome un poco de su raíz. Es importante que la tierra se rica y plante el jengibre en un ubicación fresco pero que no le de mucho el viento.
El cultivo del jengibre es muy sugerido para macetohuertos en tanto que no precisa de gran espacio. De esta manera, el trozo de jengibre antes de ser plantado tendrá que tener algunas raíces más finas, como hilos de distinto grosor, tal como pequeños bultos verdes o brotes por los que la planta empieza a sacar tallo. Si dispones de una maceta grande, puedes partir tu trozo de raíz en múltiples trozos para de esta manera conseguir más producto. Coloca tu trozo de jengibre en un vaso de agua para que vaya absorbiendo la humedad que necesita para germinar y déjalo descansar en agua a lo largo de 3-4 horas.
Características Del Jengibre
Los primordiales usos del jengibre para la salud son para impedir y tratar inconvenientes respiratorios, digestivos, circulatorios, dolores por norma general y para tener más energía, entre considerablemente más usos. Al fin y al cabo, es una planta que si puedes tener en el hogar es mejor que no dejes correr la oportunidad.
El jengibre es una planta que crece bien en suelo fértil húmedo en las zonas cálidas pero en épocas de invierno. Otra alternativa atrayente es plantar el jengibre en tiestos y dejarlos en zonas poco calurosas a lo largo del verano y en interior durante la noche.
Para esto, coge un trozo de raíz de jengibre (o múltiples) y también introdúcelo en un vaso con agua a fin de que germinen a lo largo de tres o 4 horas. La temperatura óptima para cultivar el jengibre en casa es que esta no pase de entre 20 ºC y 21 ºC y que jamás esté a menos de diez ºC, pues no soporta ni el calor ni el frío intensos.
Lo primero que debemos hacer es conseguir una raíz de jengibre, esta la podemos comprar el tu tienda de verduras habitual. La preparación del terreno comienza con arado profundo (30 centímetros) y unos cuantos pasadas de grada.
De Qué Forma Conseguir El Rizoma De Jengibre O Raíz Con Brote Para Plantar
Esta planta no soporta ni el viento ni el frío, por lo que hay que resguardarla en invierno. Tiene prioridad por el tiempo húmedo y temperaturas suaves en torno a los 20 ºC.En cuanto a la exposición al sol, es conveniente que no esté totalmente expuesto.
Las raíces jóvenes de jengibre se cosechan a lo largo de la estación fría (de noviembre a marzo). Se trata de una raíz bien saturada de humedad, germinada, no dura, no amarga y aún no seca. Si observas que la tierra se empapa o que la planta semeja padecer exceso de agua, si se pone enferma con aspecto caído y obscurece, entonces lo destacado será que trasplantes la planta de jengibre a una zona o maceta con tierra novedosa.
Pone Los Trozos Sobre El Sustrato
Lo destacado es hacer riegos rápidos y frecuentes, o sea que en una misma vez uses poca cantidad de agua pero que riegues de forma frecuente asegurándote de que la tierra está siempre y en todo momento húmeda pero jamás encharcada. Para regar apropiadamente tendrás que verter el agua, sea mezclada con humus o no, en torno a cada rizoma para evitar mojarlos de forma directa.
Al plantarlo en casa cualquier época del año funciona bien para plantar el jengibre. El jengibre es una planta que crece bastante rápido, vas a ver que en unas un par de semanas ahora empieza a tener un aspecto como el de la foto. Si quieres leer más productos similares a Cómo cultivar jengibre en casa, te aconsejamos que ingreses en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas.