En los países de tiempo templado, el boniato se frecuenta plantar desde mediados de primavera hasta principios del verano, por ejemplo, de a abril a julio en el hemisferio Norte o de octubre a enero en el hemisferio Sur. Hasta que las temperaturas superen, de manera permanente, los 20ºC es preferible no plantarlos. Pasados unos meses (entre 4 y 6) la planta estará lista para recolectarse. Es esencial que, 15 días antes de hacerlo, cortes las ramas, para eludir que la fuerza y energía de esta se vaya a las ramas y las concentre en esos «frutos».
Un pequeño truco, que si bien requiere estar mucho más pendiente te ayudará es espaciar ese riego en el día. Esto es, regar en vez de una vez, dos o tres, con menos cantidad, pero logrando así ver la tierra mojada de forma continua sin que te pases. Tienes que tener cuidado con el nitrógeno de la tierra, ya que puede afectar a los tubérculos.
Tabla de Contenidos
¿dónde Plantamos Las Batatas?
Sino más bien poseemos pequeños tenemos la posibilidad de cortar a la mitad los enormes e incluso ponerlos en agua para brotarlos y luego cunado ya los brotes tengan unos 15 cm los separamos y vamos a tener múltiples plantas. Cuando los tallos hayan creado raíces, es instante de trasplantarlos al terreno.
El boniato (batata, camote, papa dulce), además de ser muy saludable y rico para comer es una planta de lo mas vistosa y ornamental, muy fácil de obtener e ideal para personalizar la vivienda. La producción de cada planta depende en buena medida de sus condiciones concretas, siendo mucho más larga, como es normal, en suelo que en maceta.
Abono Casero Para Floración Y Desarrollo
Saca la fuente a la ventana y deja que le dé el aire y la luz del sol. Eso supone que, cada día, deberás reponer el agua que se haya evaporado (o aun varias ocasiones al día). Más allá de que no es habitual estimar cultivar batatas en macetas, sí que puede darse la situacion, siempre y cuando se cumplan con las pretensiones que tiene la planta. Y sucede que necesita una profundidad bastante grande (algo tal como la de las patatas) para poder crecer de manera correcta, sin precisar trasplantarlas una vez han alcanzado una altura (30cm y 6-10 hojas).
Hay agricultores que los establecen de forma directa al lote, pero tienes mayor probabilidad de que no se desarrollen las raíces y muera el tallo salo tierra. Introduce un nudo en una maceta con sustrato de siembra, dejando el otro nudo al aire. Una vez los plantes, van a deber pasar entre 4 y seis meses para poder cosechar las batatas.
Antes te hablamos de su mejor ubicación y de que le agrada la temperatura elevada, pero no hemos dicho nada de la tierra. Ahora vamos a hablarte de todos los puntos que influyen en el cultivo de la batata a fin de que te quede claro de qué manera debes proceder, sobre todo si te animas y plantas unos cuantos. Eso sí, necesita un lugar donde el tiempo sea temperado y tropical (es decir, calor pero con humedad). No tiene muchos fans, como sí puede ocurrir con la patata, pero esos que lo gozan saben que solo pueden comerlo durante una cierta época.
Entierra cada esqueje en orificios, cuya hondura sea bastante para que entren las raíces, procurando no dejar enterrado el tallo donde comienzan las hojas. Cuando los brotes hayan desarrollado un buen número de raíces blancas, vas a deber extraerlos de la batata, intentando no dañar las raíces blancas. Además de esto, ciertas variedades de batatas tienen la posibilidad de fomentar anomalías de la salud en cultivos de papayas. Los boniatos se pueden guardar por múltiples meses en un espacio seco fuera de la luz, no utilizar plástico, y que tenga una temperatura tibia.
Pone el envase en una ventana a fin de que reciban aire y una aceptable proporción de luz solar. Se adapta a diversos tipos de sustratos, aunque eligen los suelos de textura gruesa, sueltos, desmenuzables, granulados y con buen drenaje. Sin embargo, la humedad excesiva puede ocasionar pérdidas de producción y calidad, por lo que se recomienda un sustrato bien drenado.
✔ Atendiendo al riesgo de heladas, a las paradas vegetativas del árbol, la edad del mismo, la presencia de frutos, la necesidad de recortar ramas gruesas o la existencia de vecería… ✔ Te explicamos cuáles son las principales diferencias entre batata y boniato, y por qué muchas personas piensan que son especies distintas si bien en realidad no lo sean … ➌ Colocar los recipientes en un espacio caluroso y lumínico, para apresurar el desarrollo de brotación. La iniciativa es que no queden bajo el agua las yemas por dónde saldrán los brotes.
Cómo Plantar Boniatos
Se cultiva desde hace más de 8.000 años, siendo un alimento de gran valor por su contenido elevado en hidratos de carbono, como en la situacion de la patata, aunque siendo el boniato menos calórico que esta cuando se asa o cuece. Su gusto es también mucho más dulce y hablamos de un alimento rico en almidón fuerte. Los tallos de boniato son verdes, largos y flexibles, con nudos en diferentes puntos.
Para impulsar su sabor y endurecer un poco su cáscara, puedes ponerlas en un área con una temperatura de 30 a 35 °C y entre 80 y 90 % de humedad a lo largo de 5 a diez días. Entre los 4 y los seis meses después de la plantación, normalmente durante los meses de octubre y noviembre, vas a poder recolectar tus batatas. Mira la tierra todos y cada uno de los días y riega para sostener la tierra húmeda.