Otro de los cuidados del anís se refiere a la temperatura, si bien no es algo que nosotros podamos controlar. Aún así, hace falta rememorar que no es compatible las temperaturas exageradamente frías.
Brota en verano con inflorescencias en umbelas compuestas con apariencia de paraguas invertido. Sus pequeñas flores son blancas que dan paso a sus semillas con forma ovalada y estriada. A los cuatro meses de comenzar el cultivo, las plantas florecen y se forman las semillas. Sus flores, preparadas en umbrelas, son pequeñas, de color blanco y su fruto es un grano seco de color castaño.
Tabla de Contenidos
¿De Qué Forma Regamos El Anís?
en la preparación del lote, usaremos los siguientes modelos ricos en azufre.
jabones, cremas de empleo tópico o dentífricos.
Cultivo
planta al lado de las camas puesto que se creía que calmaba y favorecía el sueño de las personas.
En caso de que vivas en una región demasiado fría, puedes empezar a sembrar el anís en casa ya que la planta no consigue su madurez hasta 120 días después. Si deseas averiguar más sobre Qué es el tiempo temperado del mediterráneo no dudes en tirarle un vistazo a este artículo que te recomendamos. Guardar nombre y correo en este navegador para futuros comentarios.
Las plagas que afectan al anís en general son los gusanos de suelo, pulgones, hormigas, trips, ácaros, entre otros muchos insectos. Respecto a las enfermedades, se han informado el marchitamiento fúngico, la alternaria, el mildiu velloso y el mildiú polvoriento, y las producidas por hongos de suelo (Fusarium y Rhizoctonia). Generalmente se siembra en líneas, mecánicamente o de forma manual, en líneas sobre suelo húmedo. El suelo debe trabajarse desde los primeros días de marzo hasta comienzos de abril.
altura. Para ello se eliminará levemente el exceso de ramas o follaje, lo que va a facilitar la ventilación de los pies y también impedirá el
Una vez secas, se apartan los frutos con la técnica del vareado, se limpian a través de un cedazo y se separan del resto de materia seca a través de el viento. Aparte del abonado con estiércol
largo de los siglos, llegándose desde el siglo XVI a ser parte integrante e la farmacopea de la época. En época romana, con harina que mezclaban con esta planta, se elaboraba un pan particular,
Entre los primordiales productores de todo el mundo se encuentra Turquía, , China, India, México, España y Alemania. El anís en semilla se puede tomar a través de infusiones para mejorar dolencias del aparato digestivo y respiratorio.
incluso parálisis. Como condimenta se usa en abudancia en la cocina para la confección de platos y