Si lo podas casa crecida de 15 cm nuevos, apreciarás que el árbol se regresa mucho más vigoroso. Cuando alcance el metro de altura, es hora de llevarlo a cabo un injerto proveniente de un árbol ya productor.
Pero no solo debes podar el aguacatero si quieres que no alcance enorme altura, sino asimismo para cerciorarte de que medra fuerte y vigoroso y de buenos frutos todos los años. Cuando el tallo de la semilla que has puesto en el vaso de agua alcance diez centímetros, sácalo del recipiente y quítale los palillos, pues ha llegado el instante de trasplantarlo. Escoge una aceptable maceta con sustrato universal y procede al trasplante, pero dejando la parte superior del aguacate al aire, sin sepultar. A partir de aquí, solo tendrás que asegurarle mucho sol, agua y calor.
Tabla de Contenidos
Ojo Con El Agua, ¡no Te Pases!
También es bueno para tu corazón puesto que la grasa del aguacate es ácido oleico, una ácido graso monoinsaturado asimismo que se encuentra en el aceite de oliva. Por mucho que nos pueda doler debemos efectuar algunas podas para estimular el desarrollo de la planta. Si observamos que la planta saca ramas desde la parte inferior debemos quitárselas y también cortar el desarrollo apical para que genere ramas laterales.
Desde el hueso, y con ayuda de unos palillos, podremos hacer crecer un pequeño árbol que, quién sabe, logre proveernos de frutos más adelante. La semilla en suspensión tardará de 2 a 4 semanas antes que empiece a germinar. Una vez la semilla esté germinando, vas a deber cambiar el agua cada 2 días para prevenir la viable polución o aparición de bacterias.
¿cuándo Hay Que Plantar Un Aguacate?
Lo más esencial es que esa raíz llegue a medir unos 10 centímetros de longitud. Deberás elaborar las semillas a partir del hueso, que tendrás que lavar bien antes de utilizar. Debes poner medio hueso con tres palillos clavados, realizando de soporte, dentro de un vaso con agua.
No hay una fórmula universal porque es dependiente del clima y el sustrato, pero es necesario que mantengas el suelo del aguacate con determinado nivel de humedad. Si deseas aprender cómo cuidar un aguacate en maceta, acompáñanos en el artículo de EcologíaVerde en el que hallarás una guía completa y práctica de los cuidados del aguacate en maceta.
En España, la mejor época para plantar aguacate acostumbra darse en primavera, desde el mes de marzo al mes de junio. Si lo plantas en verano, debes cerciorarte de que las raíces absorben bien el agua. Riega la planta en hondura a lo largo de este periodo y protégela del sol. El próximo paso para plantar aguacate en maceta en un caso así es el tamaño de exactamente la misma.
Así que a continuación veremos de qué forma cultivar aguacates en macetas partiendo de los huesos de los aguacates que nos hemos comido en un momento dado. En este otro articulo puedes aprender De qué forma llevar a cabo humus de lombriz y aquí aprenderás De qué manera hacer abono orgánico casero para plantas. Si vives en un país caluroso y suben de manera frecuente las temperaturas, ten en cuenta de que tienes que regar con mucho más continuidad. Hay que tomar en consideración, como decíamos, que necesita unas condiciones destacables.
Cuando Fertilizar El Aguacate
Una vez en la maceta tienes que mantener el tiesto protegido de los rayos directos del sol y regar regularmente. Si te has planteado tener tu árbol de aguacate para lograr producir tú mismo este fruto, tienes que tener en cuenta algunas peculiaridades antes de llevar el planteo a la práctica. El proceso tiene varias fases que al comienzo te van a llevar varias semanas, y el intérvalo de tiempo de tiempo que se tardará hasta obtener los primeros aguacates puede durar más de 5 años. Debes seleccionar la época del año adecuada, normalmente la mejor es la primavera, y cerciorarte de que el lote no es muy seco, ya que el aguacate necesita mucha agua para crecer.
En relación a cuándo podar un aguacate en maceta, recuerda que es mejor llevarlo a cabo siempre al inicio de la primavera. Si tienes cualquier duda puedes dejármela bajo en los comentarios. Ayúdame compartiéndolo por tus redes sociales y recuerda que puedes proseguirme en Instagram y en mi canal de YouTube. La mejor temporada para fertilizar nuestros aguacates es en primavera y verano, lo idóneo seria dar una capa fina de compost o humus de lombriz.
De Qué Manera Trasplantar Un Aguacate En Maceta
A fin de que eso no ocurra el día de hoy observaremos los pasos a seguir para plantar aguacate en maceta y que sobreviva. Otro de los mucho más esenciales cuidados del aguacatero en maceta es su ubicación. Al elegir si poner la planta aguacate en maceta en interior o en exterior, debemos atender al tiempo local. El aguacate es un árbol de clima tropical o mediterráneo, por lo que no es compatible el frío.
Cuando empiecen a nacer hogar en la parte superior la semilla ya estará lista para ser plantada en la maceta. Clavar los tres palillos horizontalmente en el centro del hueso del aguacate, dejando cierta separación. Estos palillos nos servirán de soporte para el próximo paso, también puedes utilizar el soporte particular que te recomendamos anteriormente.