Saltar al contenido

Como Es Mejor Regar Las Patatas

septiembre 19, 2023

Un déficit hídrico puede ocasionar mermas en la cantidad y calidad de los cultivos, pero un exceso de agua puede ser igual de dañino. La adecuada administración del riego en patata exige también revisar frecuentemente los medidores de humedad del suelo y los medidores de lluvia. Es clave supervisar las condiciones de humedad del campo, asegurando que la capacidad de retención de agua del terreno no esté jamás bajo el nivel de estrés del 65 por ciento.

como es mejor regar las patatas

En caso de altas temperaturas, sí que es aconsejable hacer algún riego suave para bajar la temperatura del suelo. También es conveniente hacer un riego rápido los días anteriores a la cosecha, a fin de que la tierra esté suelta en lugar de aterronada y no se dañen las patatas. La producción de las patatas es elevada y por este motivo es un cultivo muy productivo para hacer nosotros mismos.

¿cuáles Son Los Cuidados Básicos De La Planta De La Patata?

Eliminándola o, mejor aún, eludiendo que aparezca —con el acolchado— se puede ahorrar mucha agua que quedará a disposición de las patatas. La lluvia al caer sobre un suelo descubierto lo compacta levemente en área y forma unos capilares o microtubos que conectan la área con las capas medias del suelo. Los suelos arenosos tienen una composición suelta, con poros muy enormes que dejan escapar el agua de manera fácil hacia capas mucho más profundas. En el radical contrario están los suelos arcillosos, que tienen la capacidad de retener mucha agua entre sus partículas finas.

como es mejor regar las patatas

Son aspersores concebidos para regar a una presión y caudal prominente, de esta forma podemos alcanzar una mayor área. El riego por aspersión con pivotes no necesita de una instalación tan ajustada como los aspersores fijos pero precisa fincas llanas y grandes.

¿Cómo Planear Apropiadamente El Riego En El Cultivo De La Patata?

El riego es, entre todos los cuidados, un tema trascendental para hallar una cosecha de la que sentir orgullo. Conque toma en cuenta todos y cada uno de los comentarios que hicimos aquí y disponte a disfrutar de patatas de las mejores características al instante de cosechar. El exceso de agua asimismo tendrá su impacto negativo en la capacitación de la patata, en tanto que reducirá el nivel de rigidez de exactamente la misma.

El cultivo de la patata deja la utilización de cualquier sistema de riego, aunque mayoritariamente se riega por aspersión, el riego localizado o por goteo presenta virtudes sobre otros. En días soleados y calurosos, se debe regar en las primeras o últimas horas del día. De esta forma se reduce la evaporación del agua de riego —en la capa más superficial del suelo—, disponiendo de sobra tiempo para infiltrarse en el lote. Si se hace a última hora del día, tendrá toda la noche para penetrar poco a poco en el suelo y propagarse por todos los poros del mismo.

Lo idóneo es que emplees una bolsa oscura de tela o rejilla, y que las almacenes en un lugar aireado en lo posible. También puedes emplear una caja de madera con orificios, como las típicas de la fruta y recubrirla con un paño. Lo destacado es que no les dé la luz, si bien tampoco les agrada la completa oscuridad.

Asegúrate de que la tierra alcanzó un mínimo de 7 grados centígrados antes de plantar tus patatas de siembra. Si las plantas demasiado pronto en una tierra fría y húmeda se puede arruinar el cultivo.

La eficiencia en el riego siempre y en todo momento es semejante a un ahorro de su coste y un aumento del rendimiento final del cultivo. El riego por aspersión en el cultivo de la patata pertence a los sistemas hídricos más eficaces que hay y por este motivo vamos a estudiar más intensamente qué debemos tener en cuenta en el momento de implantar y utilizar este sistema de riego. En la etapa de tuberización y de engorde de los tubérculos es en el momento en que mayor exigencia hídrica se produce. Durante el periodo de tuberización las necesidades hídricas pueden llegar hasta 80 metros cúbicos por hectárea y día.

✔ El cultivo de la patata puede ser atacado por distintos plagas que vamos a identificar y describir en este capítulo concreto… ✔ La patata es sensible al ataque de muchas anomalías de la salud fúngicas, bacterianas y virales, ciertas cuáles tienen la posibilidad de terminar con la integridad del cultivo si no se previenen o tratan a tiempo. ✔ Cuándo la papa está ya lista para cosechar padece unos cambios apreciables a simple vista que te contamos en el artículo a fin de que consigas apreciarlos…

Por consiguiente, si el suelo fuera arenoso, la primera cosa que cabe optimizar es la composición y composición granulométrica del suelo, tendiendo hacia uno franco o franco-arenoso. Ésto se consigue agregando materia orgánica y arcilla en las proporciones adecuadas para cada caso. Este factor propio del suelo es fundamental para la conservación del agua en el mismo.

La patata tiene raíces poco profundas y son más sensibles al estrés por humedad que otros cultivos cuyas raíces son mucho más profundas. El agobio por humedad en el cultivo de patata disminuye el desempeño, genera tubérculos desfigurados y perjudica a la calidad del producto de forma negativa.

como es mejor regar las patatas