Saltar al contenido

Chema Madoz Regar Lo Escondido

septiembre 19, 2023

Chema realiza pequeñas aproximaciones a las ideas que surgen en su mente, a modo de bocetos. De esa forma consigue sorprendernos con las cosas mucho más evidentes. En este documental participaron entre otros, el pintor Fernando Bellver, el galerista Borja Casani, la escritora Menchu Gutiérrez o el comisario de exposiciones  Alejandro Castellote.

O sea lo que hemos amado narrar en este reportaje, la personalidad y la obra de uno de los mejores fotógrafos de nuestro país cuyo trabajo le ha convertido en uno de nuestros “Indispensables”. Sino lo visteis, o deseáis regresar a verlo, es un buen instante para sumergiros en el fantástico planeta de lo escondido entre lo diario.

Sin Título, Chema Madoz (

Amigos y ayudantes de Madoz que nos dieron las claves para comprender su obra. Las resonancias que le unen a Joan Brossa, a José Val del Omar, al surrealismo y a las greguerías de Gómez de la Serna.

Chema Madoz es indudablemente entre los fotógrafos españoles que han marcado la historia de la fotografía de nuestro país. Se encuentra dentro de los grandes nombres de la fotografía en España al lado de otros nombres como Isabel Muñoz, García Alix, Cristina García Rodero u Ouka Leele.

Portrait Of Nature + Chema Madoz, Regar Lo Escondido

“Chema Madoz descubre lo increíble en lo cotidiano”. Esta oración, quizá, sintetiza la característica principal del trabajo de Chema Madoz. Chema Madoz es todo un referente de la fotografía conceptual, un artista del surrealismo de la imagen, un profesor que prosigue trabajando en analógico. Ha conseguido que, al ver una foto, instantáneamente, reconozcamos que es suya.

chema madoz regar lo escondido

Sus imágenes son absolutamente reales, apegadas a los elementos, muchos de ellos de uso cotidiano, humildes, como un dedal o un pan de pueblo. Otras más complejas, elegantes, ciertas punzantes, prácticamente todas silenciosas.

La cantidad de ideas, metáforas y también interpretaciones que puede tener, por ejemplo, una simple piedra. Para entender su obra debemos recobrar la mirada infantil, aislarnos completamente de todo el mundo exterior. Pese a ello, sus imágenes no surgen de forma instantánea o sin planificación anterior.

chema madoz regar lo escondido

Busca elementos de simple reconocimiento para entonces proporcionarles vueltas y también interpretar los de otras formas. Ahí el espectador se da cuenta de lo extenso que es el mundo que Chema nos muestra.

Una hora de visionado de la que no les arrepentiréis si sois fanáticos de la fotografía, y del arte en general. Y es que, no me extraña que haya gente que desee acabar siendo fotógrafo por sólo haber visto fotografías de Madoz.

Un genio de la fotografía y un poeta visual que analizan en este fantástico reportaje que salió a la luz en los «Indispensables» de TVE y que, indudablemente, el día de hoy quiero recordar aquí. Tímido, no demasiado hablador, pero con grandes atisbos de buena persona. Tuve la fortuna de poder ayudar como alumno a una clase dada por él, y a lo largo de tres horas me vi sumergido en un cuento a través de las explicaciones de sus fotografías y de su vida como fotógrafo.

Nos identificamos con su obra tras verla… Convivimos con sus imágenes y no nos cansamos de verlas. En ellas siempre queda un halo de secreto, que nos sugiere ir a seguir observándolas.

En este reportaje biográfico conocemos un tanto mucho más de él y de su proceso creativo. Trabajar con conceptos, ideas, construidas con una enorme delicadeza. A Chema lo único que le interesa es el proceso por el que llega hasta la obra final.

chema madoz regar lo escondido