Saltar al contenido

Cantidad De Agua Para Regar Hortalizas

septiembre 19, 2023

El estudio concreto sobre la tipificación del regadío examina los diferentes géneros de cultivo y la distribución entre las diferentes comunidades autónomas. La Encuesta sobre Superficies y Desempeños de Cultivos en España recoge anualmente información sobre los sistemas de riego en parcela y los cultivos que las ocupan. Esta clase de riego es muy empleado en cultivos de campo, como hortalizas y cultivos arbóreos.

Las comunidades que presentan mayor superficie de regadío total son Región de Murcia, Andalucía y Red social Valenciana. Si andas intentando encontrar información, sobre los tipos de riego para cada cultivo y de qué manera escoger la mejor instalación, te recomendamos que prosigas leyendo.

Riego Por Nebulización

Pero lo cierto es que no existe consenso en lo relativo a cuál de los sistemas es preferible o es peor. Cada individuo puede dar sus razonamientos para defender sus preferencias, que en cierto modo tendrá mucho que ver con sus pretensiones particulares, tal es así que, a continuación, vamos a describir brevemente algunos de los sistemas de riego que tenemos la posibilidad de utilizar. La proporción de agua necesaria para los cultivos se encuentra dentro de las principales preocupaciones para los agricultores.

cantidad de agua para regar hortalizas

Si el huerto está ubicado en una zona con bastante sol, las plantas necesitarán más agua para compensar la pérdida de humedad por la evapotranspiración. Estos datos están recogidos en la Encuesta sobre Superficies y Desempeños de Cultivos en España (ESYRCE) del 2022, que contiene como principal novedad la constatación de que el olivar se convirtió ya en la clase vegetal mucho más regada.

Sistemas De Riego

Con una buena instalación profesional, los desenlaces son óptimos y los cultivos se riegan de forma desprendida y eficiente, sin derrochar agua. Cuando hayas determinado el tipo de riego que pienses que será más efectivo para tu huerto debes tener muy en cuenta el modo en que hay que regar.

El riego por aspersión, es muy habitual en campos maíz, soja, trigo, algodón, maní, papa, girasol, alfalfa, sorgo, remolacha azucarera y hortalizas, entre otros. Es importante también considerar la proporción de agua que se requiere para cada tipo de planta y cambiar el riego en consecuencia. Otro aspecto importante a estimar es la proporción de agua que necesita cada género de planta. Es esencial saber esto antes de comenzar a regar el huerto a goteo, puesto que añadir demasiada agua puede ser perjudicial para algunas plantas y no bastante para otras.

Algunos pensarán que es innecesario dedicar toda una guía a algo tan diario como el riego, pero lo cierto es que esta técnica tiene más adversidades de lo que en un principio puede parecer. Hay otras pautas para corregir ese valor, como la radiación solar o la conductividad eléctrica del agua (a mayor concentración de sales mayor cantidad de riego) que se comentarán más adelante. Los requerimientos de agua cambian respecto al calendario dependiendo de la fecha donde se esté cultivando (tanto aire libre como en invernadero).

Si quieres saber si este género de riego es adecuado para tu cultivo, lo recomendable es que consultes con un experto, este te aconsejará para seleccionar la mejor opción que se ajuste, a la necesidad del desarrollo de tus cultivos. El género de riego por nebulización, ofrece un caudal de agua considerablemente más enclenque que y también riego por microaspersión.

De este modo, el riego hidropónico, contribuye una solución nutritiva, en tanto que el agua lleva las substancias necesarias para el desarrollo y desarrollo de los cultivos. Desde una tabla con los consumos en [L/m2] tal como la área y marco de plantación del cultivo, se puede calcular y controlar la dosis de riego del pimiento, tanto por riego manual como por goteo (controlando el tiempo de riego). El riego de jardines es una labor muy importante para mantener nuestro espacio verde saludable y bonito. Para esto, es vital comprender cuántos litros de agua se necesitan para regar 1 metro cuadrado.

cantidad de agua para regar hortalizas

Este sistema, precisa de una instalación mucho más compleja, donde se logre ingresar las sustancias nutritivas correspondientes en el agua que, posteriormente, va a regar los cultivos. Es importante rememorar que el regado elevado puede ser amenazante para las plantas, puesto que puede beneficiar el desarrollo de hongos y enfermedades. Por esta razón, es recomendable regar el huerto solo en el momento en que sea necesario y de preferencia en horas de la mañana o al atardecer, cuando la temperatura es mucho más baja. Por comunidades autónomas, Canarias es la comunidad que tiene más área de cultivo regada en relación a su área, seguida de la Comunidad Valenciana, Zona de Murcia, Cataluña y Andalucía.

Riego Por Microaspersión

De lo contrario, va a haber mucho más dificultades en el avance de las hortalizas, verduras, etcétera. Si la fecha de trasplante pasa en la 2ª quincena de julio (16 a 31 de julio) y se quiere entender la dosis de riego para  los primeros 15 días de agosto, para pimiento, en la tabla obtenemos los valores “1,46” y “2,11”.

Si vives en un tiempo más frío, probablemente precisen menos agua, en torno a 15 litros por semana. Es esencial recordar que la meta es sostener las raíces de la tomatera húmedas pero no inundadas.

cantidad de agua para regar hortalizas